#LenEdu

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-10-07

Nuestro compañero Pedro Cifuentes comparte esta propuesta didáctica: el Historigram.
La plantilla es para 2° ESO. Se trabaja en el aula en codocencia Ciencias Sociales y Lengua Castellana.

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-04-23

En el recordamos esta publicación de nuestro compi Pedro Cifuentes. Tres añitos ya de “Un viaje por las letras”, su cómic más ambicioso: sintetizar la historia de la literatura en clave actual para contagiar el gusto por la lectura. Y todo ello en 144 páginas por medio de un cómic. En librerías 😘😘😘

Cubierta del libro Un viaje por las letras. Autor, Pedro Cifuentes. Editorial Harperkids. En la ilustración, tres chicas en medio de autores y personajes de la literatura universal.
Luis EjarqueluisEL
2025-04-16

Hay otras opciones para el problema pero, por la razón que sea, aparece esta.

Enunciado de un problema de matemáticas sobre escalas. La imagen de referencia es una familia tradicional: papá con el hijo, mamá con la hija. Emparejados, ellos son más altos.
Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-04-01

'Leer' es un verbo que no soporta el imperativo. Igual le ocurre a 'amar' " (Daniel Pennac). Nuestro compañero Albano Alonso reflexiona hoy sobre la educación literaria en @_infoLibre
infolibre.es/opinion/plaza-pub

Luis EjarqueluisEL
2025-03-29

Ayer fue un día emocionante al comprobar el desarrollo competencial sobre el uso del lenguaje. Hicimos este problema y al terminar surgieron estos comentarios:
✔️ un alumno dijo que al leer padres se podía entender que Bea podía tener dos papás
✔️ otro preguntó por qué cuando nos referimos al tío y a la tía decimos tíos (lo mismo para abuela y abuelo = abuelos)
✔️ una niña se interesó por el uso del artículo al escribir niñ@s ....

¿Hay pruebas estandarizadas que evalúen esto?

Enunciado de un problema de Matemáticas. Bea cumplió 7 años y sus padres le organizaron una fiesta. Prepararon 26 bocadillos pero los invitados solo se comieron 18. ¿ Cuántos bocadillos sobraron ?
Luis EjarqueluisEL
2025-03-28

“Como si fuéramos patatas fritas en una caja de bombones”: el cómic que explica a los adolescentes las clases sociales
La autora francesa Tiphaine Rivière se las ingenia en 'La distinción' para refrescar de forma imaginativa y pedagógica la obra del sociólogo Pierre Bourdieu.
eldiario.es/cultura/comics/si-

Luis EjarqueluisEL
2025-03-15

BNEscolar es una plataforma de contenidos digitales educativos elaborados a partir del fondo documental digital de la BNE. Además de muchas experiencias y prácticas docentes, encontrarás una selección de documentos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) y la Hemeroteca Digital (HD) asociados a las áreas y materias del currículo. bnescolar.bne.es/

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-03-09

Estudiando técnicas narrativas con Asterix.
mastodon.gal/@mr_rookes/114133

Luis EjarqueluisEL
2025-03-08

2°EP Llevamos un par de semanas trabajando estereotipos en los cuentos clásicos, en especial sus versiones Disney. Entre otros recursos, usamos este video sobre Machismo. Un alumno preguntó qué es lo opuesto y hablamos del Hembrismo y lo diferenciamos del Feminismo. ¿Qué os parece? youtu.be/1DXbYvZHm08?feature=s

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-03-06

Secuencia didáctica de la Biblioteca Nacional Escolar. "El feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres" es una propuesta para reflexionar sobre el con recursos de la Biblioteca Nacional desde la literatura, la prensa, la publicidad...
bnescolar.bne.es/el-feminismo-

Luis EjarqueluisEL
2025-03-02

Otras mujeres que luchan contra los prejuicios son las madrastras. Marcadas por los clichés de los cuentos, buscan dar un nuevo significado a la palabra para que refleje lo que son: un vínculo de amor y cuidados. rtve.es/play/videos/telediario

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-03-01

Materiales gratuitos para aprender español en España. paquita.masto.host/@microblogc

Luis EjarqueluisEL
2025-02-26


✔️ CC. Sociales. Trabajamos los continentes, Asia y el lejano Oriente (China y Japón). No vamos disfrazados de chinos y así abordamos los esteroptipos culturales. También los de raza y edad.
✔️ Matemáticas. Geometría. Con la elaboración del ruiseñor (origami) y el douli abordamos las figuras planas y los cuerpos geométricos. Con Japón introducimos el tangram.
✔️ Plástica. Completamos nuestro conocimiento del Círculo Cromatico con los colores complementarios.

Luis EjarqueluisEL
2025-02-26

Este año en el cole el tema de Carnaval son los cuentos infantiles. Estos son nuestros disfraces, el producto final de un proyecto en torno al cuento de El Ruiseñor de Andersen.
✔️ Lengua Castellana. Trabajamos la naturaleza de los cuentos (tradicionales y literarios) así como los esteretipos, en especial en las adaptaciones Disney. Relacionamos los ideogramas con los pictogramas de una como la nuestra. (1/2)

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-02-24

Desde @colectivoDIME os proponemos etiquetar vuestras publicaciones.
✔️ . Experiencias y reflexiones para la comunidad educativa.
✔️ . Matemáticas
✔️ . Lengua y Literatura
En nuestro blog puedes encontrar La sección de Chus con algunas propuestas imprescindibles. colectivodime.org/publicacione

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst