#MauricioPazar%C3%A1n

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-17

¡Movimiento clave en el caso Ayotzinapa! ⚖️ Sheinbaum designa a Mauricio Pazarán para liderar la investigación. Un relevo que busca impulsar la búsqueda de justicia.

Más aquí: zurl.co/r9HcH

El fiscal del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez, renunció al cargo: Sheinbaum

Mauricio Pazarán asume Fiscalía de Ayotzinapa. Renuncia sin presiones.


Por Paola Ramírez y José Víctor Rodríguez | Reporteros                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la salida de Rosendo Gómez Piedra como titular de la Fiscalía del Caso Ayotzinapa, y la incorporación de Mauricio Pazarán como responsable provisional. Subrayó que la renuncia fue voluntaria y no se trató de una remoción forzada.

“Él renunció, él decidió renunciar”, afirmó la mandataria. Explicó que Pazarán ya formaba parte de la Fiscalía desde hace algunos meses, por lo que su integración al frente del caso no representa una ruptura en el seguimiento de las investigaciones.

El relevo ocurrió horas después de que medios nacionales adelantaran la salida del abogado originario de Tabasco, quien había sido designado en ese cargo en 2023, en medio de la reestructuración del equipo encargado del expediente.

La oficina del Ejecutivo indicó que Pazarán ya sostuvo dos reuniones con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, lo que permitiría dar continuidad a los trabajos sin mayor demora.

Transición en la Fiscalía

La Fiscalía del Caso Ayotzinapa fue creada en 2019 como una unidad especializada dentro de la Fiscalía General de la República. Su objetivo es esclarecer la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Rosendo Gómez asumió la responsabilidad tras la renuncia de Omar Gómez Trejo, quien también dejó el cargo por desacuerdos con el rumbo de las investigaciones y el manejo de las órdenes de aprehensión.

Hasta ahora, ni Rosendo Gómez ni la Fiscalía han emitido un comunicado oficial sobre las razones de su salida. Sin embargo, fuentes al interior del organismo señalaron que el abogado había manifestado su intención de apartarse desde semanas atrás.

Mauricio Pazarán, por su parte, ha colaborado en distintas dependencias del sistema judicial mexicano, y cuenta con experiencia en temas de derechos humanos y procuración de justicia.

Antecedentes del nuevo titular

La llegada de Pazarán se da en un contexto de presión por parte de los padres de los normalistas, quienes han reclamado estancamiento en las indagatorias y exigido mayor claridad en la actuación de las instituciones federales involucradas.

El funcionario participó recientemente en reuniones con colectivos de familiares, en las cuales se presentaron avances parciales y se acordaron nuevas líneas de trabajo conjunto, según informaron fuentes de la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el informe más reciente del Centro Prodh, hasta julio de 2025 persisten inconsistencias en las versiones oficiales, y no se ha identificado el paradero de la mayoría de los estudiantes, pese a las investigaciones en curso.

El caso Ayotzinapa ha sido una de las principales demandas de justicia social en el país durante la última década, con múltiples movilizaciones nacionales e internacionales para exigir verdad y castigo a los responsables.

Expectativas de la nueva gestión

La presidente Sheinbaum reiteró su compromiso con el esclarecimiento del caso y señaló que la transición en la Fiscalía no debe interpretarse como retroceso. Reiteró que su administración mantendrá el diálogo con las familias y organismos de derechos humanos.

El nuevo titular de la Fiscalía deberá responder a los señalamientos de omisiones y retrasos en la integración de pruebas, además de revisar los dictámenes técnicos y periciales elaborados desde 2015.

Diversas organizaciones civiles solicitaron a Mauricio Pazarán garantizar la independencia del equipo investigador y no subordinar las decisiones a intereses políticos o militares.

Hasta ahora, la Secretaría de Gobernación y la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa no han emitido nuevos posicionamientos respecto al cambio de fiscal.

Se espera que en las próximas semanas, Pazarán anuncie su estrategia de trabajo y los ajustes al equipo que le acompañará. No se descarta la incorporación de nuevos perfiles con experiencia en justicia transicional.

La desaparición de los 43 estudiantes continúa como un caso emblemático de impunidad en México, y su esclarecimiento es considerado una prueba clave para el actual gobierno federal. –sn–

Taller infantil | Fotografía Axl Hernández | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#casoAyotzinapa #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónAyotzinapa #desaparición43Normalistas #FGR #FiscalíaAyotzinapa #Información #InformaciónMéxico #justiciaAyotzinapa #MauricioPazarán #México #Morena #normalistasIguala #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RosendoGómezPiedra #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Taller infantil desde Ayotzinapa

Remueven a fiscal del caso Ayotzinapa

Familias de normalistas exigieron la remoción por pérdida de confianza y denuncias internas. Cambian al titular de la UEILCA.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

Rosendo Gómez Piedra fue removido de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Iguala (UEILCA), adscrita a la Fiscalía General de la República, tras más de dos años de coordinar la pesquisa por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En su lugar, asumió funciones Mauricio Pazarán, exfiscal territorial en Cdmx, considerado cercano a Ernestina Godoy Ramos, quien hasta hace unos meses encabezó la fiscalía capitalina.

La salida de Gómez Piedra ocurrió luego de diversos señalamientos públicos por parte del personal interno de la unidad y de familiares de los estudiantes desaparecidos. Los padres de los normalistas acusaron al fiscal de corrupción, abuso de autoridad, falta de avances y pérdida de confianza.

Piden su salida en Palacio Nacional

En mayo, durante la tercera reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, los familiares insistieron como demanda central la remoción del fiscal federal encargado del caso. Melitón Ortega, vocero del grupo, señaló que no existía una respuesta contundente por parte de la unidad investigadora.

Sostuvo también que la confianza en el fiscal se encontraba “totalmente perdida” y que sus declaraciones afectaban directamente la esperanza de las familias. Una de ellas fue la afirmación del propio Gómez Piedra, quien aseguró ante medios nacionales que la búsqueda de los estudiantes se centraba en encontrar sus cadáveres.

Declaraciones polémicas y reclamos internos

La frase fue interpretada como un abandono oficial de la posibilidad de localizarlos con vida, lo cual fue negado después por Sheinbaum. El entonces fiscal aseguró que existían 120 detenidos y más de 46 causas penales, y mencionó que habían recorrido más de 800 lugares en la sierra.

Aun así, los reclamos se intensificaron y culminaron con denuncias interpuestas el 28 de abril ante la FGR, la Secretaría Anticorrupción y la Presidencia. Las acusaciones incluyeron peculado, cohecho, extorsión, abuso de autoridad e intimidación, según documentos internos.

Denuncias por conductas irregulares

También se reportaron fiestas organizadas dentro de la unidad, el uso de vehículos oficiales para traslado de alimentos y un desfile de disfraces de catrinas. Este último se realizó dos semanas antes de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la que ningún representante de la FGR acudió.

Las denuncias fueron acompañadas por testimonios internos que revelaron una falta de control en las labores administrativas y operativas. Las autoridades federales evaluaron el contexto y decidieron realizar el relevo en la conducción del caso.

Nuevo enfoque de investigación

El subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Arturo Medina, declaró que Sheinbaum solicitó un nuevo enfoque para el caso Ayotzinapa. Dicho enfoque debe priorizar el uso de herramientas tecnológicas y evidencia objetiva, ante la variación de testimonios por parte de los detenidos.

En ese sentido, el nombramiento de Mauricio Pazarán representa un reacomodo estratégico en la fiscalía federal. Pazarán fue fiscal en Xochimilco, de narcomenudeo y de asuntos relevantes, además de coordinador de amparos en el Tribunal Superior de Justicia de Cdmx.

Revisión de expedientes militares

Fuentes federales informaron que el nuevo fiscal se presentó los días 6 y 7 de mayo en las oficinas de la unidad especial en la colonia Doctores.

El nuevo equipo de investigación intensificará la revisión de documentos de inteligencia militar, como exigieron los familiares. La próxima reunión entre autoridades y representantes de las familias está programada para finales de julio.

En dicho encuentro se analizará el avance en el acceso a más de 800 expedientes y el cumplimiento de los acuerdos adquiridos. Las familias insisten en que se garantice verdad, justicia y rendición de cuentas, a once años de la desaparición de los 43. –sn–

Rosendo Gómez Piedra

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#43Normalistas #ayotzinapa #casoIguala #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónInteramericanaDeDerechosHumanos #desapariciónForzada #FGR #FiscalíaGeneral #Información #InformaciónMéxico #Justicia #MauricioPazarán #México #MelitónOrtega #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RosendoGómezPiedra #Segob #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Rosendo Gómez Piedra

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst