#Informaci%C3%B3nM%C3%A9xico

FIL Zócalo celebra 25 años de libros y libertad

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo abrió su edición 25 con más de 500 actividades culturales.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Se inauguró la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo), el encuentro literario más grande, libre y plural del país. El evento fue impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C.

Durante la inauguración, las autoridades culturales resaltaron la importancia de esta feria como un espacio que promueve el acceso igualitario a la lectura y a la cultura para toda la población.

El programa ofrece más de 500 actividades culturales, talleres para infancias, cocina literaria, presentaciones editoriales y una amplia oferta de libros con precios accesibles.

Lectura como derecho colectivo

La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López-Bayghen, afirmó que la FIL Zócalo simboliza el espíritu de los programas culturales del gobierno federal y local, al buscar hacer del arte y la lectura un derecho común.

“Esta feria nos recuerda que la lectura no es un lujo, sino una herramienta de libertad, encuentro y pensamiento colectivo”, expresó. Añadió que su compromiso es acercar los libros a cada barrio y comunidad de la capital.

También subrayó la labor de los Libro Clubes y clubes de lectura en la Cdmx, impulsados por la Secretaría de Cultura y el Fondo de Cultura Económica, como espacios que fortalecen la convivencia vecinal y el pensamiento crítico.

Historia y raíces del festival

En su intervención, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, recordó que la FIL Zócalo nació hace 25 años por iniciativa de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Semo.

Explicó que desde su origen la feria fue concebida como un evento popular, abierto y gratuito, que eliminó las barreras culturales para acercar el libro al pueblo.

“Esta feria se ha vuelto el epicentro de los debates, de las reflexiones y de las luchas sociales, tanto de la ciudad como del país”, dijo el funcionario ante cientos de asistentes.

Homenaje a las mujeres indígenas

La edición 2025 de la feria se desarrolla en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, en reconocimiento a las comunidades originarias y su papel en la transformación social del país.

Como parte de la programación, se anunció una mega danza inspirada en “La Malinche”, con la participación de 180 artistas el 12 de octubre en el foro “Vamos patria a caminar, yo te acompaño”.

Esta representación busca visibilizar las historias, aportes y luchas de las mujeres indígenas a través del arte escénico y la memoria colectiva. –sn–

FIL Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AñoDeLasMujeresIndígenas #AñoDeLasMujeresIndígenasCdmx #actividadesCulturales #AnaFrancisLópezBayghen #ArgelGómezConcheiro #BrigadaParaLeerEnLibertad #Cdmx #CiudadDeMéxico #conciertosMéxico #Cultura #FeriaInternacionalDelLibro #FILZócalo #FondoDeCulturaEconómica #Información #InformaciónMéxico #lectura #Libros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PacoIgnacioTaiboII #PalomaSaizTejero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zócalo

FIL Zocalo

En Puebla, aplican Plan DNIII-E por volcadura de tractocamiones

Coordina acciones con autoridades de los tres órdenes de gobierno


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En Puebla, integrantes de la militarizada Guardia Nacional implementaron el Plan DN-III-E, tras la volcadura de dos pipas con petróleo crudo.

Personal de esta fuerza de seguridad pública, recibió el reporte sobre la volcadura y explosión de un transporte de carga en el kilómetro 063+000, sobre la carretera México-Puebla con dirección a la ciudad de México, a la altura del municipio de Tlahuapan.

«Los militarizados se trasladaron de inmediato al lugar, para coordinarse con las autoridades de protección civil de los tres órdenes de gobierno y salvaguardar la integridad de los habitantes y conductores que circulaban por la zona», afimó la institución.

En el sitio del accidente, los efectivos realizan labores de abanderamiento y vialidad, para facilitar el acceso de las unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, autoridades de Protección Civil, y ambulancias de la Cruz Roja Mexicana, para auxiliar a las personas que resultaron lesionadas.

La Guardia Nacional permanecerá en el área siniestrada, hasta que personal de Protección Civil y Bomberos, terminen con las maniobras de limpieza y levantamiento de residuo del material derramado y se determine que la emergencia ha sido controlada. –sn–

Trailer

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aplicanPlanDNIIIEPorVolcaduraDeTractocamiones #Cdmx #conciertosMéxico #enPuebla #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Trailer

El centro de «Raymond» está en tierra, sobre Los Cabos en BCS: Conagua

No obstante el debilitamiento de Raymond, sus remanentes se mantendrán sobre el noroeste de México. Éste es el último aviso del sistema.


Por Martín García | Reportero                                      

A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, Raymond se debilitó a ciclón post-tropical y su centro se localizó en tierra, a 10 kilómetros (km) al occidente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 km/h.

No obstante su debilitamiento, los remanentes de Raymond continuarán afectando el occidente de México, donde ocasionarán, durante las siguientes horas, lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California. 

Asimismo, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el sur de Baja California Sur y las costas de Sinaloa y Sonora.

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. –sn–

Ciclon

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #Destacado #ElCentroDeRaymondEstáEnTierra #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #sobreLosCabosEnBCSConagua #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Ciclon

Oxxo integra a Sbarro y expande oferta de alimentos rápidos

Oxxo amplía su foodservice y lanza Sbarro, ofreciendo pizzas frescas y menú internacional.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Oxxo reforzó su propuesta de foodservice con la incorporación de Sbarro, la cadena internacional de pizza, consolidando su compromiso de ofrecer productos preparados frescos, de alta calidad, listos para el consumo. Desde el 6 de octubre, Sbarro estuvo disponible en la tienda Oxxo Río de la Plata, ubicada en Rio De La Plata 195, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, N.L., y en los próximos días en Oxxo Valle Oriente I, Av. Fundadores S/N, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, N.L. La colaboración permitió adaptar un concepto internacional al mercado mexicano, replicando experiencias exitosas de Estados Unidos y otras partes del mundo.

El menú de Sbarro incluyó pizza XL estilo Nueva York, disponible por rebanada o completa, además de opciones como stromboli, pan de ajo y dips, con precios desde 49 pesos. La preparación se realizó de manera diaria y artesanal: la masa se elaboró en el momento y se combinó con insumos frescos que formaron la base de las distintas recetas. Con esta propuesta, Oxxo amplió la oferta de comida lista para consumo dentro de sus tiendas, integrando un concepto internacional a un formato accesible y familiar.

“En Oxxo, cada decisión estuvo pensada en el consumidor. La incorporación de Sbarro, una marca de prestigio internacional reconocida por su calidad y tradición, permitió acercar sus productos recién hechos directamente a los clientes, reforzando nuestro compromiso con la innovación y el aprendizaje sobre sus hábitos de consumo y estilo de vida”, comentó Ximena Reynoard, Directora de Foodservice de Oxxo México. Esta colaboración contribuyó a fortalecer la oferta y a diversificar la experiencia de compra de los consumidores en las tiendas de la cadena.

Expansión y crecimiento nacional

Por su parte, David Karam, Director Ejecutivo de Sbarro, manifestó que se sentían honrados por la colaboración con Oxxo México. Afirmó que la experiencia comprobada de Oxxo en foodservice y su compromiso con ofrecer experiencias de alta calidad se alinearon con los valores fundamentales de Sbarro. Confiaron en la capacidad de Oxxo para expandir la marca Sbarro en México y garantizar que la comunidad disfrutara de la pizza XL estilo Nueva York original.

Además del lanzamiento de Sbarro, Oxxo fortaleció su propuesta con la expansión de seis tiendas más de Ditsch en Monterrey, que iniciaron operaciones a principios de este año. La expansión permitió incrementar la cobertura de productos de panadería y repostería dentro de la región noreste del país. De esta manera, Oxxo combinó la oferta de pizza y productos de panadería para consolidar su estrategia de foodservice integral.

El crecimiento de la oferta foodservice incluyó capacitación a colaboradores, implementación de estándares de calidad y adaptación de instalaciones. La combinación de pizzas Sbarro y productos Ditsch buscó optimizar la experiencia del cliente, ofreciendo productos frescos y accesibles en distintos puntos de venta. Esta estrategia reflejó la visión de Oxxo de innovar constantemente y responder a tendencias de consumo modernas y exigentes.

Menú y calidad garantizada

El menú de Sbarro dentro de Oxxo incluyó pizzas por rebanada y completas, stromboli, pan de ajo y dips, todos preparados con insumos frescos y recetas artesanales. La masa se elaboró diariamente en cada tienda, asegurando frescura y sabor consistente. Esta metodología replicó estándares internacionales, garantizando la calidad de la experiencia gastronómica para los clientes mexicanos.

Cada tienda adaptó su espacio para la preparación de pizzas, incluyendo hornos y áreas de ensamble que cumplieron con normas de seguridad alimentaria. El personal recibió capacitación específica sobre manipulación de alimentos y atención al cliente. La integración de procesos eficientes permitió ofrecer productos de manera rápida sin sacrificar calidad.

Perspectivas y próximos pasos

Oxxo y Sbarro evaluaron la aceptación del mercado durante las primeras semanas de operación, utilizando métricas de ventas y retroalimentación de clientes. Los resultados iniciales indicaron alta aceptación de los productos y fortalecieron la estrategia de expansión a otras tiendas de la cadena. La compañía planeó replicar este modelo en otras ciudades estratégicas, ampliando la disponibilidad de Sbarro en México.

La empresa aseguró que mantendrá un monitoreo constante de la calidad, servicio y experiencia de los clientes. Este seguimiento permitirá realizar ajustes oportunos y mantener la consistencia de los productos. La estrategia combinó expansión física, control de calidad y experiencia de cliente como pilares de crecimiento del foodservice de Oxxo. –sn–

Sbarro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #comidaRápida #Ditsch #EtiquetasSEOOxxo #expansiónOxxo #foodserviceMéxico #gastronomíaMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovaciónFoodservice #innovaciónYExperienciaDeConsumoAccesibleEnMéxico_ #México #Monterrey #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pizzaEstiloNuevaYork #productosFrescos #Sbarro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sbarro

De manera oportuna atienden en La Magdalena Contreras las emergencias por lluvia de las últimas 48 horas

Se realizan trabajos para el retiro de escombros tras deslizamiento de tierra en la ladera de la Col. Ixtlahualtongo.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La noche de este viernes se registró un deslizamiento de ladera en la colonia Ixtlahualtongo, que afectó directamente a cuatro viviendas, obstruyendo los accesos principales debido al deslizamiento de aproximadamente 150 metros cúbicos de tierra y material orgánico. El origen del incidente fue una filtración en la toma de captación pluvial ubicada en la calle Ojo de Agua, lo que provocó el reblandecimiento del talud.

https://www.instagram.com/p/DPsjpCFDLaj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

El alcalde Fernando Mercado Guaida informó que no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales visibles en las viviendas afectadas, destacando la pronta activación del protocolo de atención a emergencias por parte de la alcaldía.

Desde el momento del incidente, se desplegó personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Servicios Urbanos, así como directores generales de Jurídico y Gobierno e Igualdad Sustantiva, quienes acudieron al sitio para coordinar acciones con las y los vecinos de la zona.

Retiro de escombros

Durante las primeras horas de este sábado, se iniciaron los trabajos de retiro de escombros con apoyo de una retroexcavadora, dos vehículos tipo Bobcat y cuadrillas de trabajadores, permitiendo la liberación del paso peatonal. Asimismo, se colocaron plásticos sobre la ladera para prevenir nuevas filtraciones. Además, Protección Civil realizó evaluaciones técnicas en las viviendas, emitiendo opiniones de riesgo y recomendaciones de mitigación.

Fernando Mercado Guaida, acudió al lugar para informar a las familias afectadas: “No existe ahorita un riesgo inminente para nadie. Lo que tenemos que hacer primero es limpiar el predio y que los técnicos nos digan qué hacer para contener el talud”.

Adicionalmente, anunció trabajos preventivos incluyen la remoción del tubo de captación pluvial a 150 metros de distancia, así como el cierre del paso en la calle superior para evitar sobrecargas en la zona.

Inundación en colonia La Malinche

La noche del jueves 09, se registró una inundación en la calle Río Amazonas, colonia La Malinche, por el taponamiento del cárcamo ubicado en la parte alta de la zona. El incidente afectó una vivienda con daños en ropa y muebles de dos recámaras.

Personal de Protección Civil acudió de inmediato para realizar la limpieza y destape de los accesorios hidráulicos, retirando piedras, arena y tierra. Se contó también con el apoyo de la Policía Auxiliar, los Directores de Calidad en Gobierno y de Servicios Urbanos, quienes brindaron información directa a los vecinos sobre las acciones emprendidas.

Con el apoyo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) se realizó una inspección con cámara especializada para detectar las causas internas del taponamiento, provocado por la acumulación de basura como llantas, troncos y otros residuos. Además, se hizo el retiro de los materiales arrastrados por la creciente, y la limpieza total del punto con cuadrillas de Servicios Urbanos de la alcaldía.

Se atiende a la población

Derivado de las fuertes lluvias también se han reportado afectaciones por deslave en: Calle Orquídea, en Col. Lomas de San Bernabé; Av. Hidalgo, Col. El Tanque y Calle Ermitaño en Col. Huayatla.

El edil de Contreras, agradeció el respaldo inmediato del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como la colaboración de las Secretarías de Obras, Vivienda y Protección Civil, Medio Ambiente y Gestión Integral del Agua, quienes se han sumado las labores de apoyo.

La Alcaldía La Magdalena Contreras reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continuará atendiendo de manera puntual todas las emergencias que se presenten, trabajando de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México y las instancias correspondientes.

Asimismo, se exhorta a la población a evitar tirar basura en la vía pública y cuerpos de agua, ya que estas acciones contribuyen al taponamiento de las infraestructuras pluviales y elevan el riesgo de inundaciones y deslaves. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #DeManeraOportunaAtiendenEnLaMagdalenaContrerasLasEmergenciasPorLluviaDeLasúltimas48Horas #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Entrega Américo Villarreal tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar

El gobernador de Tamaulipas señala que el programa refleja la visión humanista de la presidenta Sheinbaum


Mayra Torres | Corresponsal                                                 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a dos mil tamaulipecas reunidas en el Polyforum de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la visión humanista de la presidente Claudia Sheinbaum para reconocer a quienes han contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.

Durante la entrega simbólica a 30 de las dos mil beneficiarias presentes, acompañado por Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, y de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, el gobernador mencionó que, tal como lo ha señalado la presidenta, este apoyo es un reconocimiento a la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y protectoras de los valores más valiosos de la formación e integración de la sociedad.

Agregó que, gracias a la contribución de los programas sociales en Tamaulipas, en los últimos dos años se logró una disminución histórica en los índices de la pobreza extrema.

«Estamos buscando aliviar esa condición, porque en un estado como Tamaulipas y en una sociedad que formamos todos, no nos podemos permitir que existan tamaulipecas o tamaulipecos que estén viviendo en esa condición. No es justo y tenemos que ver y velar por poderlos ayudar a salir adelante», indicó.

DERRAMAN PROGRAMAS SOCIALES 22 MIL 582 MILLONES DE PESOS EN TAMAULIPAS

En su intervención, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, explicó que el programa Pensión Mujeres Bienestar llegará a 93 mil tamaulipecas de 60 a 64 años de edad, en las ocho regiones del estado, e incluso 34 mil beneficiarias ya reciben el recurso de 3 mil pesos bimestrales en sus tarjetas.

Explicó que, gracias a los gobiernos de la transformación, Tamaulipas recibe el apoyo de más de 20 programas sociales, alcanzando una derrama, este año, de 22,582 millones de pesos.

A nombre de las beneficiarias, Rebeca Hernández Pedraza destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por pensar en las mujeres y brindarles este apoyo que será de gran valía en sus hogares.

«Hoy, gracias a contar con la primera mandataria, nos sentimos en el centro del bienestar. Gracias a la presidenta por su justicia histórica que reconoce el trabajo de todas las mujeres que construimos un Tamaulipas y un México más justo y mejor», expresó. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #EntregaAméricoVillarrealTarjetasDePensiónMujeresBienestar #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Kleber Mendonça Filho recibe la Medalla Filmoteca UNAM

El director brasileño Kleber Mendonça Filho recibió la Medalla Filmoteca UNAM durante el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Por Martín García | Reportero                                      

El multipremiado cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho fue homenajeado con la Medalla Filmoteca UNAM en el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La ceremonia se realizó anoche en Morelia, Michoacán.

El reconocimiento, otorgado por la Filmoteca UNAM, destacó sus valiosas contribuciones a la cinematografía mundial y su papel en la preservación y renovación del lenguaje cinematográfico contemporáneo.

Mendonça Filho nació en Brasil en 1968 y desarrolló una trayectoria destacada como crítico, programador y realizador. Durante 18 años dirigió el departamento de cine de la Fundación Joaquim Nabuco y se desempeñó como director artístico del Janela Internacional de Cinema en Recife.

Del video al cine mundial

En la década de 1990, el cineasta brasileño realizó la transición del video al formato digital y posteriormente al celuloide de 35 mm. Su obra ha recibido más de 120 premios en Brasil y en el extranjero, consolidando su lugar en la historia del cine latinoamericano.

Su primer largometraje fue el documental Crítico (2008), proyecto que desarrolló durante nueve años y que reflejó su mirada analítica sobre el arte cinematográfico.

Posteriormente dirigió O Som ao Redor (2012), su primera ficción, la cual fue proyectada en más de cien festivales internacionales y seleccionada como la candidata brasileña al Oscar de 2014.

Éxito internacional y Cannes

La película Aquarius (2016) amplió su reconocimiento internacional al estrenarse en competencia oficial en el Festival de Cannes, donde recibió elogios por su fuerza narrativa. Posteriormente fue distribuida en más de cien países.

En 2019, Mendonça Filho codirigió Bacurau junto a Juliano Dornelles, cinta que obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y se convirtió en un referente del cine político brasileño.

Su más reciente obra, O Agente Secreto (2025), ganó los premios a Mejor Director y Mejor Actor en la edición más reciente de Cannes, reafirmando su maestría cinematográfica.

Proyección en el Festival de Morelia

O Agente Secreto fue proyectada durante la ceremonia inaugural del FICM, marcando el inicio de la vigésima tercera edición del festival. El propio Mendonça Filho asistió al evento y agradeció la distinción ante cineastas y críticos reunidos en Morelia.

Ambientada en el Brasil de 1977, la película narra la historia de Marcelo, un experto en tecnología prófugo que regresa a Recife en busca de su hijo durante el carnaval, descubriendo un entorno hostil y violento.

La cinta fue reconocida por su estilo visual, su crítica social y su profunda exploración del aislamiento y la paranoia en tiempos de represión política.

Significado de la Medalla Filmoteca UNAM

Desde 1987, la Filmoteca UNAM ha entregado la medalla a figuras o instituciones que han contribuido de manera decisiva al desarrollo y preservación del patrimonio cinematográfico mundial.

La pieza, diseñada por el escultor Lorenzo Rafael, está elaborada con plata pura recuperada de los laboratorios de revelado de la Filmoteca. En su anverso porta el escudo universitario y, al reverso, el logotipo del archivo fílmico.

La entrega a Mendonça Filho consolidó la relación entre la Filmoteca UNAM y el Festival Internacional de Cine de Morelia, una alianza iniciada en 2004 para fortalecer la difusión cultural y la memoria audiovisual. –sn–

Kleber Mendonça

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Aquarius #Arte #Bacurau #Cannes #Cdmx #cineBrasileño #cineInternacional #conciertosMéxico #Cultura #enReconocimientoASuDestacadaTrayectoriaCinematográficaYSusAportesALaPreservaciónYDifusiónDelCineMundialContemporáneo_ #festivalInternacionalDeCineDeMorelia #FICM #FilmotecaUNAM #Información #InformaciónMéxico #México #MedallaFilmoteca #michoacán #Morelia #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reconocimiento #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM

Kleber Mendonça

Falta de transparencia hospitalaria vulnera el derecho a la salud en México

Pacientes ingresaron a hospitales privados sin conocer costos reales ni servicios incluidos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, los pacientes ingresaron a hospitales privados sin conocer con certeza cuánto pagarían ni qué servicios estaban incluidos, lo que vulneró su derecho a decidir libremente y limitó el acceso equitativo a la atención médica. Así lo afirmó Juan Antonio Orozco, ex comisionado de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y especialista en Derecho Sanitario.

Durante el webinar “Transparencia en la salud: la defensa del paciente”, organizado por la Asociación Soy Paciente y moderado por la periodista Irlanda Maya, Orozco señaló que la Ley Federal de Protección al Consumidor exige informar precios, pero los hospitales incumplieron. Añadió que en México la salud “más que un derecho, se volvió un privilegio para quienes poseen seguro médico o recursos suficientes”.

Actualmente, los hospitales privados no tenían obligación de publicar listas homologadas de precios ni tabuladores digitales accesibles, lo que permitió que cada institución definiera sus propias tarifas. Los pacientes conocieron el costo total hasta el final del tratamiento, lo que generó incertidumbre y desigualdad económica.

Piden transparencia y auditoría médica

Orozco propuso crear una plataforma pública nacional con tarifas hospitalarias, incorporar el consentimiento financiero informado en la ley y fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Salud y la Profeco para auditar precios y sancionar incumplimientos.

Por su parte, Miguel Ángel González Block, investigador de la Universidad Anáhuac, sostuvo que la crisis del sistema de salud tuvo su origen en la falta de tutela real del derecho a la salud. “El sector privado no sería lo que es si el sistema público no estuviera colapsado”, puntualizó.

El especialista explicó que, aunque la Constitución reconoce el derecho a la salud desde 1983, la estructura vertical del sistema público y la falta de representación sindical dejaron sin voz a millones de afiliados. Además, organismos como la Conamed y la CNDH carecieron de facultades vinculantes para garantizar la atención médica. Durante su participación, Sugeidi Avendaño Villavicencio, especialista en Ciencias de la Salud por el INSP, expuso una investigación sobre los efectos de la desaparición de mecanismos de tutela de derechos en pacientes con cáncer de mama.

Pacientes enfrentaron abandono institucional

Avendaño reveló que ante la falta de apoyo, muchas mujeres recurrieron a rifas y boteos para costear sus tratamientos. Denunció que la transición del Seguro Popular al INSABI y luego al IMSS-Bienestar generó interrupciones en terapias y desabasto de medicamentos. La especialista propuso restablecer la tutela financiera, estandarizar protocolos de atención y fortalecer la colaboración con organizaciones civiles para garantizar acceso universal y equitativo.

El consultor Ricard Zisis, director ejecutivo de Consultora IntelLat, responsable del ranking de hospitales de América Latina, señaló que la transparencia debía incluir no solo precios, sino también indicadores de calidad y seguridad.

En 2025, solo el 19% de los hospitales evaluados publicó información sobre infecciones o eventos adversos, y apenas el 22% contó con certificaciones en experiencia del paciente. “Si los hospitales no informan sobre sus errores, resultados y estándares, el paciente no puede ejercer su derecho a elegir”, afirmó Zisis. –sn–

IMSS sala medico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #CONAMED #derechosDelPaciente #Destacado #generaDesigualdadEconómicaYDebilitaLaConfianzaEnElSistemaSanitarioNacional_ #GobiernoFederal #hospitalesPrivados #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #Insabi #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #saludMéxico #SecretaríaDeSalud #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaMédica

IMSS sala medico

«Raymond» se localiza a 20 km de Cabo San Lucas, BCS: Conagua

En las próximas horas, el sistema ingresará a tierra en el sur de Baja California Sur.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La depresión tropical Raymond está próxima a impactar en el sur de Baja California Sur; a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 20 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, perteneciente a dicha entidad, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

Raymond ocasionará, en las próximas horas, lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

También generará viento de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en el sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 m en el occidente de Baja California.

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. –sn–

Tormenta tropical

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#RaymondSeLocalizaA20KmDeCaboSanLucas #NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BCSConagua #Cdmx #conciertosMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias

Tormenta tropical

IATI Seguros impulsa reforestación y turismo responsable en la Cdmx

La aseguradora IATI Seguros lideró una jornada de reforestación y concientización ambiental en la capital.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En 2024, la Ciudad de México perdió más de cinco mil árboles por caídas asociadas a lluvias, vientos e incendios, mientras que en zonas como Topilejo y Tlalpan se registraron hasta 400 pérdidas diarias por tala clandestina, según reportes ambientales.

Ante esta situación, IATI Seguros llevó a cabo una acción de reforestación en la Barranca de Santa Fe, en colaboración con MexTop Travel, agencia de viajes sostenibles, y GreenHug, desarrolladora de proyectos ambientales con enfoque regenerativo.

La iniciativa formó parte del movimiento #TravelShakers, creado por la aseguradora, y reunió a voluntarios comprometidos con la protección de los ecosistemas urbanos y la promoción del turismo consciente.

Acción ambiental colectiva

Durante la jornada, participaron 34 voluntarios que plantaron 122 árboles nativos, contribuyendo a la recuperación y conservación de la Barranca de Santa Fe, una de las zonas verdes más importantes del poniente de la Cdmx.

Los ejemplares plantados serán cuidados por CamBIO Colectivo Mx, asociación civil sin fines de lucro que impulsa la conciencia ambiental mediante acciones comunitarias de conservación y educación ecológica.

La responsable de Expansión de IATI Seguros para Latinoamérica, Mariana Naccarati, explicó que el objetivo del movimiento es “reconectar con la naturaleza, cuidar el planeta y fortalecer el compromiso con el turismo responsable”.

“Se trató de una acción conjunta que buscó generar un impacto positivo en el entorno y fomentar la participación activa de viajeros y comunidades”, añadió la directiva.

Turismo regenerativo y conciencia ecológica

Naccarati señaló que el movimiento Travel Shakers promueve un modelo de viaje denominado Turismo Regenerativo, que pretende no solo reducir el impacto ambiental y social, sino también revitalizar los destinos visitados.

Este enfoque, sostuvo, impulsa una nueva cultura de viajeros conscientes, donde cada decisión —desde elegir un transporte hasta consumir productos locales— contribuye a la restauración del equilibrio ecológico.

La ejecutiva afirmó que IATI Seguros trabaja para integrar la sostenibilidad como eje central en su modelo de negocio, combinando responsabilidad corporativa con acciones tangibles que refuercen su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.

“Viajar de forma responsable no significa dejar de descubrir el mundo, sino hacerlo desde una perspectiva empática, informada y respetuosa”, puntualizó Naccarati durante su intervención. –sn–

Personas en bosque

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #BarrancaDeSantaFe #CamBIOColectivoMx #Cdmx #deforestación #donde34VoluntariosPlantaron122árbolesLaAcción #enAlianzaConMexTopTravelYGreenHug #GobiernoFederal #GreenHug #IATISeguros #IATISegurosRealizóUnaJornadaDeReforestaciónEnLaBarrancaDeSantaFe #Información #InformaciónMéxico #México #MedioAmbiente #MexTopTravel #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #promueveElTurismoRegenerativoYLaConcienciaAmbientalEnLaCdmx_ #reforestaciónCdmx #reforestaciónUrbana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidad #TravelShakers #TravelShakers #turismoRegenerativo #turismoResponsable

Personas en bosque

Mauricio Tabe exige restitución del FAIS a municipios

El alcalde Mauricio Tabe exigió restituir el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y frenar el centralismo fiscal.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, realizó un llamado enérgico a los legisladores de la Cámara de Diputados para restituir el FAIS a los municipios. Afirmó que la eliminación del fondo debilitó la gestión local y redujo la inversión social.

El funcionario explicó que la decisión de financiar programas indígenas mediante recortes municipales resultó errónea, al provocar una pérdida estimada de más de 20 mil millones de pesos en dos años, equivalente al 20 por ciento del fondo anual.

Durante su intervención, Tabe subrayó que la medida afectó directamente a todas las comunidades del país, sin distinción partidista, y vulneró la autonomía de los gobiernos municipales en su función de atender servicios básicos.

Llamado contra el centralismo

En la Mesa de Diálogo sobre Gasto Federalizado, organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) sostuvo que esta política marcó un retroceso hacia el centralismo.

El alcalde consideró alarmante que la concentración de recursos en el ámbito federal limite la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante las necesidades ciudadanas más urgentes.

“Una decisión que restituya los recursos municipales no beneficia a un solo color, beneficia a todos los mexicanos”, expresó durante su participación ante los legisladores.

Pérdida del poder adquisitivo

El edil enfatizó que los municipios requieren que el FAIS recupere su poder adquisitivo y que se actualice conforme a la inflación. Solicitó además eliminar la fórmula aprobada el año pasado, la cual, dijo, perjudicó a los municipios bajo el argumento de fortalecer programas indígenas.

Mauricio Tabe sostuvo que el discurso sobre la inclusión indígena se utilizó como un pretexto para centralizar el manejo de recursos públicos y debilitar la gestión local.

Añadió que esta política afectó de manera directa a la gente que vive en comunidades urbanas y rurales, al limitar la atención de servicios elementales.

Servicios locales afectados

El alcalde detalló que la falta de recursos impidió a los municipios atender baches, caminos rurales, obras de drenaje, electrificación, recuperación de espacios públicos y construcción de áreas deportivas.

Puntualizó que los gobiernos municipales hoy cuentan con menos recursos para responder a la ciudadanía y que esa carencia impacta en la calidad de vida de la población.

Asimismo, insistió en que el FAIS fue diseñado como un instrumento de equidad social que permitió disminuir rezagos en infraestructura básica.

Recurso público y justicia fiscal

El presidente de la ANAC propuso revisar el presupuesto federal para reasignar recursos y compensar las pérdidas acumuladas, sin afectar otros programas prioritarios.

Explicó que el gobierno federal puede fortalecer el financiamiento indígena sin recurrir a la reasignación injusta de fondos municipales, garantizando equilibrio y justicia fiscal.

El alcalde reiteró que la responsabilidad de los diputados federales es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios y no servir a intereses políticos. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #afirmó #ANAC #Bienestar #CámaraDeDiputados #Cdmx #centralismo #conciertosMéxico #ecatepec #ElAlcaldeMauricioTabeExigióAlCongresoRestituirElFondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocialFAISYDetenerElCentralismoFiscalQue #FAIS #federalismo #FondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocial #gastoPúblico #gestiónMunicipal #GobiernoFederal #haProvocadoUnaPérdidaDeMásDe20MilMillonesDePesosParaLosMunicipiosMexicanos_ #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraSocial #justiciaFiscal #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #municipios #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presupuestoFederal #recursosMunicipales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mauricio Tabe

July & Naoh presentan concierto “Sin Reglas” en Caracas

July & Naoh presentan concierto “Sin Reglas” en Caracas


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El aclamado dúo venezolano July & Naoh presentó los detalles de su esperado concierto “Sin Reglas”, programado para el domingo 26 de octubre a las 2:00 p. m. en la Sala 1 de Cinepic, ubicada en el centro comercial Sambil La Candelaria, Caracas. El evento reunió a seguidores, prensa y patrocinadores que conocieron la propuesta artística más reciente del binomio musical.

Reconocidas por su ascenso sostenido en la cartelera nacional, July & Naoh aseguraron que el espectáculo ofrecería un recorrido sonoro por sus primeros éxitos y las nuevas composiciones de su repertorio. Ambas artistas consolidaron su presencia en la escena pop venezolana con una propuesta que combinó energía, autenticidad y mensajes positivos.

Durante la presentación, las intérpretes confirmaron que “Sin Reglas” representó su segunda puesta en escena en formato íntimo, una estructura que permitió una conexión más cercana con el público. El concierto incluyó interpretaciones inéditas y versiones especiales de los temas más emblemáticos de su trayectoria.

Un show con identidad propia

El montaje escénico contó con un despliegue técnico de última generación, diseñado por Casanova Proevents y Porcel Producciones. Luces inteligentes, visuales en alta definición y una coreografía sincronizada acompañaron cada interpretación, garantizando una atmósfera inmersiva para los asistentes.

El equipo de producción destacó que el espectáculo integró elementos de teatro musical y performance audiovisual, con el objetivo de brindar una experiencia completa. Los asistentes disfrutaron de proyecciones interactivas, efectos lumínicos y ambientaciones temáticas que reforzaron la narrativa de “Sin Reglas”.

Además, las cantantes anunciaron la participación de artistas invitados que compartieron escenario en distintos segmentos del evento. La colaboración con otros talentos emergentes consolidó el propósito de July & Naoh de impulsar la nueva ola de música venezolana.

Ambas intérpretes agradecieron públicamente el respaldo del público y de las marcas patrocinantes, subrayando que la unión entre empresa privada y arte fortaleció la industria cultural del país.

Apoyo institucional y patrocinadores

Entre los aliados estratégicos figuraron Bancamiga, Full Pizza, Slik, Pomposso, Aerovisual, Peppa Kids y Percas Fashion, compañías que reafirmaron su compromiso con la promoción del talento joven venezolano. La producción también recibió apoyo logístico de instituciones dedicadas a la formación artística y técnica.

“Nos sentimos profundamente agradecidas por el acompañamiento y la confianza. Este proyecto nació del esfuerzo conjunto entre artistas, marcas y productores que creen en el poder de la música como motor de inspiración”, expresaron July & Naoh durante el encuentro con medios.

El concierto “Sin Reglas” marcó una nueva etapa en la carrera del dúo, que consolidó su identidad artística y amplió su proyección hacia audiencias internacionales. La presentación fue considerada un punto de inflexión en la evolución estética y sonora de ambas creadoras.

La organización informó que los boletos se agotaron días antes del evento, reflejando el crecimiento sostenido de su base de seguidores. El público respondió de forma entusiasta a la convocatoria, agotando la totalidad de localidades disponibles.

Proyección y futuro musical

July & Naoh confirmaron que tras este concierto iniciarán una gira promocional por distintas ciudades de Venezuela y Latinoamérica. El tour incluirá showcases en espacios culturales y colaboraciones con productores internacionales.

Las artistas adelantaron que trabajan en la producción de su próximo EP, un material conceptual que explorará sonidos electrónicos, pop alternativo y ritmos urbanos. El lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Durante el cierre de la conferencia, reiteraron su compromiso con la creación de contenidos originales y el fortalecimiento de la música independiente. “Quienes asistieron al evento disfrutaron de material inédito. Este concierto fue muy especial y representó nuestra esencia”, afirmaron.

El equipo de Casanova Proevents confirmó que los resultados técnicos del show superaron las expectativas, consolidando a “Sin Reglas” como una de las producciones más sólidas de la temporada. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #arteIndependiente #atenciónInmediata #Bancamiga #CasanovaProevents #Cdmx #conEntradasAgotadas #conciertoSinReglas #culturaCaracas #entretenimiento #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #invitadosEspecialesYUnEspectáculoVisualDeAltoNivelLaPresentaciónMarcóUnNuevoCapítuloEnSuAscensoMusicalEnVenezuela_ #JulyNaoh #México #músicaVenezolana #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #popVenezolano #PorcelProducciones #SambilLaCandelaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talentoEmergente #VenezuelaMúsica

Terapia ambulatoria con bombas elastoméricas mejora calidad de vida

La terapia ambulatoria con bombas elastoméricas permite tratamientos médicos seguros y reduce hospitalizaciones.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La terapia ambulatoria con bombas elastoméricas se consolidó como una alternativa eficaz y segura para la administración de medicamentos en tratamientos como quimioterapia, analgesia y antibióticos. Estos dispositivos portátiles permitieron a los pacientes recibir tratamiento continuo sin interrumpir su vida cotidiana.

Gracias a su diseño ligero y discreto, los infusores elastoméricos facilitaron la movilidad y autonomía de los pacientes, incluso desde casa. Esta tecnología médica representó un avance en la atención sanitaria al brindar comodidad y eficiencia clínica en entornos ambulatorios.

Un estudio realizado en Suiza reveló que los pacientes tratados bajo este esquema experimentaron mejoras significativas en su bienestar general. Los indicadores de rol emocional aumentaron 24.2 puntos, la función social 22 puntos y el bienestar emocional 11.9 puntos.

Evidencia internacional positiva

De acuerdo con la investigación, el 97% de los pacientes afirmó que recomendaría este tipo de tratamiento ambulatorio. Los resultados confirmaron que las bombas elastoméricas constituyeron una herramienta médica con alto impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios.

En España, otra investigación documentó que ninguno de los pacientes tratados en casa presentó reacciones adversas durante la administración del medicamento mediante estos infusores. Esta evidencia ratificó su seguridad, fiabilidad y efectividad clínica.

La modalidad ambulatoria también benefició al entorno familiar, al reducir los desplazamientos y el tiempo en hospitales. Las familias reportaron menor estrés asociado a la hospitalización prolongada y mayor acompañamiento del paciente durante el proceso terapéutico.

Además, la utilización de bombas elastoméricas contribuyó a disminuir riesgos hospitalarios asociados a infecciones intrahospitalarias, optimizando así la recuperación y el confort de los pacientes.

Optimización del sistema de salud

Más allá del impacto individual, esta terapia demostró beneficios estructurales para los sistemas sanitarios. Una investigación reportó que su aplicación permitió evitar 1,409 días de hospitalización completa, con una tasa de recuperación del 84%.

Los resultados mostraron que las terapias ambulatorias representaron una opción eficiente, combinando calidad asistencial y reducción de costos. Su implementación disminuyó la presión sobre las instituciones de salud y favoreció un uso más racional de los recursos hospitalarios.

La Secretaría de Salud informó que, en agosto de 2025, once hospitales del país registraron ocupaciones mayores al 50%. Dos unidades alcanzaron el 100% de saturación y una reportó 75%, lo que evidenció la necesidad de alternativas como la atención ambulatoria.

El costo promedio de hospitalización en 2024 ascendía a 12 mil 926 pesos por día, sin contar procedimientos adicionales. En este contexto, los infusores elastoméricos ofrecieron una solución costo-eficiente para liberar camas y reducir gastos médicos.

Atención segura y controlada

El Dr. Carlos Patiño Cisniewicz, Enlace de Asuntos Médicos para Baxter Latinoamérica Norte, explicó que el beneficio principal radicó en que los pacientes recibieron tratamiento sin limitar su vida diaria. Este enfoque contribuyó a mejorar su autonomía y bienestar emocional.

El especialista indicó que la posibilidad de realizar actividades cotidianas, como bañarse durante la infusión, aumentó la sensación de normalidad. Los infusores utilizados no contenían filtros delicados que se dañaran con el agua, lo que garantizó mayor seguridad.

Asimismo, se subrayó la importancia de la capacitación al paciente y sus cuidadores sobre el manejo del dispositivo y la prevención de complicaciones. Un control adecuado del sistema de infusión resultó fundamental para asegurar su efectividad.

El monitoreo continuo permitió prevenir fugas, infecciones o fallas en la administración del medicamento. Con estas medidas, la terapia mantuvo altos estándares de seguridad y confianza tanto para el paciente como para el personal médico. –sn–

Medico y paciente en jardin

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #analgesia #antibióticos #atenciónInmediata #atenciónMédicaDomiciliaria #Baxter #bombasElastoméricas #calidadDeVida #Cdmx #DrCarlosPatiñoCisniewicz #GobiernoFederal #hospitalesMéxico #Información #InformaciónMéxico #innovaciónMédica #México #mejoróLaCalidadDeVidaDeLosPacientesYOptimizóLosRecursosDelSistemaDeSaludEnMéxico_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #quimioterapia #Salud #SecretaríaDeSalud #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #terapiaAmbulatoria #tratamientosMédicos

Medico y paciente en jardin

ONU celebra Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

La ONU respaldó el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, símbolo democrático de Venezuela.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos celebró la decisión del Comité del Premio Nobel de otorgar el galardón a María Corina Machado, por su labor en favor de la democracia venezolana. El anuncio se realizó este viernes desde Ginebra.

El portavoz del organismo, Thameen Al-Kheetan, afirmó que el premio refleja las aspiraciones del pueblo de Venezuela por elecciones libres y respeto al Estado de derecho. Reiteró que el Alto Comisionado ha mantenido su apoyo a esos principios universales.

Machado, de 58 años, se encontraba inhabilitada políticamente desde las elecciones de 2024 y permanecía en la clandestinidad dentro del país. Fue detenida brevemente en enero tras una protesta y liberada posteriormente por presión internacional.

Una voz por la democracia

Al recibir la noticia, María Corina Machado agradeció al comité del Nobel y afirmó que el reconocimiento pertenecía “a toda una sociedad”. La activista aseguró que el galardón simbolizaba la perseverancia de los venezolanos frente a la represión.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, también felicitó a Machado y la describió como una defensora de la democracia y una voz de unidad en Venezuela. Subrayó que el comité recordó al mundo que “las herramientas de la democracia son las herramientas de la paz”.

Guterres añadió que, en un contexto global de amenaza al Estado de derecho, el premio constituía un homenaje a quienes luchan por los derechos civiles y políticos.

Reacción del Alto Comisionado

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación constante por los abusos cometidos en Venezuela. En diciembre de 2024, denunció el uso desproporcionado de la fuerza durante las protestas postelectorales.

Türk reportó al menos 28 muertes derivadas de la violencia de cuerpos de seguridad y grupos armados civiles. En julio de 2025, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona non grata al Alto Comisionado y a su equipo.

Desde Ginebra, Thameen Al-Kheetan reafirmó que la Oficina de Derechos Humanos mantiene su compromiso de diálogo con las autoridades y de defensa de las víctimas. –sn–

Corina Machado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AltoComisionado #AntónioGuterres #Cdmx #conciertosMéxico #Democracia #DerechosHumanos #destacandoSuPapelEnLaDefensaDeLaDemocracia #Información #InformaciónMéxico #libertad #MaríaCorinaMachado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #PremioNobelDeLaPaz #represiónPolítica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Venezuela #VolkerTürk

Corina Machado

El sector ferretero impulsa innovación energética en México

La industria ferretera mexicana se transforma con innovación y energía confiable impulsada por Generac.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El sector ferretero en México experimentó un proceso de transformación profunda impulsado por la innovación tecnológica y la creciente profesionalización de sus participantes. Este mercado, esencial para la construcción y el mantenimiento, generó más de 500 mil empleos directos en todo el país. Con un valor superior a los 900 mil millones de pesos, se consolidó como uno de los motores más importantes de la economía nacional y un referente del desarrollo productivo mexicano.

De acuerdo con especialistas, el fenómeno del nearshoring provocó un crecimiento sostenido del sector ferretero, con un incremento estimado del 2% para 2025. Este comportamiento económico fortaleció las cadenas de suministro locales y posicionó a México como un destino estratégico para la inversión manufacturera y de infraestructura. Las ferreterías adquirieron un papel clave en la distribución de soluciones tecnológicas y energéticas en todo el país.

Durante los encuentros industriales y exposiciones especializadas, expertos coincidieron en que la industria ferretera representó aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto nacional. Este peso económico reflejó la importancia de su modernización, así como la necesidad de incorporar sistemas que mejoraran la eficiencia operativa y energética. La innovación se volvió indispensable para competir en un entorno globalizado y en constante cambio.

Innovación energética para el futuro

En este contexto, Generac México presentó soluciones energéticas avanzadas destinadas a responder a las necesidades específicas del sector ferretero. Fernando Velasco, director general de la compañía, informó que la firma desarrolló un ecosistema integral de productos para el hogar y las empresas. Dichos sistemas ofrecieron respaldo energético frente a los desafíos de la red eléctrica nacional y la creciente demanda de consumo.

El directivo explicó que las soluciones se diseñaron para ofrecer energía confiable, segura y eficiente, en un entorno donde los cortes eléctricos y los altos costos de los servicios representaron una constante preocupación. Los generadores inteligentes, señaló, permitieron a los usuarios mantener autonomía energética en cualquier momento y circunstancia. La innovación se sustentó en años de investigación y retroalimentación de distribuidores y usuarios finales.

El nuevo portafolio de Generac incorporó sistemas de integración automatizada que garantizaban la continuidad del suministro eléctrico. Estos productos no solo brindaron protección durante apagones o sobrecargas, sino que también optimizaron el consumo energético a través de tecnologías conectadas. Con ello, se amplió la capacidad de los hogares y negocios para adaptarse a los retos de la red eléctrica mexicana.

La compañía subrayó que su presencia en el mercado ferretero fortaleció la relación con los distribuidores nacionales, quienes fungieron como aliados estratégicos en la difusión de soluciones energéticas confiables. De acuerdo con la firma, las ferreterías se convirtieron en un punto clave para acercar la tecnología a las familias y fortalecer la seguridad eléctrica en entornos domésticos y laborales.

Generac impulsa autonomía energética

En la Expo Nacional Ferretera 2025, Generac exhibió sus equipos más avanzados de respaldo energético residencial y comercial. Entre las innovaciones destacaron los generadores a gasolina Serie GP y las estaciones de energía Serie GB, diseñadas para ofrecer autonomía inmediata en hogares y espacios de trabajo. Su implementación resultó fundamental ante el aumento de interrupciones eléctricas en distintas regiones del país.

También se presentaron los inversores a gasolina portátiles Serie IQ, cuya tecnología proporcionó energía limpia y estable para dispositivos electrónicos sensibles. Este segmento atendió la necesidad de movilidad sin comprometer la confiabilidad eléctrica, especialmente entre los profesionales y las familias que dependen del uso continuo de tecnología.

Otro avance relevante fue la introducción de generadores a gas orientados a los sectores comercial y residencial, que permitieron mayor eficiencia y reducción de emisiones. Estas unidades contribuyeron al fortalecimiento de la resiliencia energética en hogares y empresas, al tiempo que promovieron la sostenibilidad ambiental y la transición hacia fuentes más limpias.

Asimismo, se destacaron los generadores a diésel, ampliamente empleados en la industria de la construcción, telecomunicaciones y servicios esenciales. Estos equipos garantizaron la continuidad operativa en contextos donde la energía eléctrica resulta crítica. Con ellos, Generac reforzó su papel como socio tecnológico del sector productivo mexicano. –sn–

Equipo electrico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #competitividadYEficienciaAnteLosDesafíosEléctricosDelPaís_ #desarrolloIndustrial #economíaMexicana2025 #energíaConfiable #EnergíaLimpia #ferreteríasMéxico #Generac #GeneracMéxico #GobiernoFederal #industriaFerretera #Información #InformaciónMéxico #innovaciónEnergética #México #Morena #nearshoringMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #sectorFerretero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #solucionesEnergéticas #sostenibilidadEnergética #transformaciónIndustrial

Equipo electrico

TV UNAM transmite Música contra el olvido

TV UNAM emite nueve horas del festival Música contra el olvido con talento internacional.


Por Adriana López | Reportera                                      

TV UNAM transmitió en exclusiva más de nueve horas del festival Música contra el olvido, un encuentro dedicado a celebrar la diversidad sonora y el intercambio cultural entre artistas de distintos géneros musicales. La emisión se realizó el sábado 11 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento presentó un repertorio que abarcó electrónica, trap, rap, rock, son y música del mundo, con la participación de exponentes nacionales e internacionales.

El festival tuvo como propósito fortalecer los espacios artísticos universitarios y visibilizar las nuevas propuestas creativas. Las presentaciones se grabaron en escenarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y contaron con la colaboración de colectivos culturales independientes. La programación integró talento joven con artistas consolidados, reafirmando el compromiso de la televisión universitaria con la música y la creación libre.

Las transmisiones incluyeron intervenciones en vivo, cápsulas informativas y material audiovisual que exploró los procesos creativos de los intérpretes. Cada actuación ofreció un panorama sonoro diverso y reflejó la vitalidad de las escenas musicales contemporáneas de América Latina y otras regiones del mundo.

Tradición y fusión sonora

La jornada comenzó con Cantores del Son, trío veracruzano integrado por Edson Daniel Ontiveros, Yunuel Rafael de la Cruz y Esú Emmanuel Morales, quienes difundieron la tradición huasteca con un repertorio de sones y huapangos. El grupo celebró 15 años de trayectoria como promotor de la música tradicional mexicana dentro y fuera del país.

Más tarde se presentó Victoria Sur, cantautora colombiana nominada al Grammy Latino 2021 por su disco Nanas consentidoras. Con siete álbumes editados, su actuación unió raíces folclóricas latinoamericanas con un estilo contemporáneo, reafirmando su lugar entre las voces más representativas de la región.

El programa continuó con Basasa, proyecto del acordeonista y compositor mexicano Alex Daniels, que combinó influencias balcánicas, celtas, nórdicas y del son jarocho, además de géneros como el klezmer y el jazz manouche. Su propuesta apostó por una mirada cosmopolita de la música tradicional.

Presencia africana y franco-mexicana

El balafonista Djiby Diabaté, originario de Costa de Marfil y nacionalizado senegalés, ofreció una presentación centrada en los ritmos de África Occidental. Inició su carrera a los 15 años como primer solista del Ballet Nacional de Costa de Marfil y se consolidó como uno de los intérpretes más virtuosos del instrumento.

Posteriormente, el dúo Los Eclipses, conformado por la cantante francesa Eva de Marce y el músico mexicano Dan Solo, presentó una mezcla de electrónica, pop y experimentación sonora. Su actuación simbolizó el diálogo artístico entre México y Francia, uno de los ejes temáticos del festival.

El público disfrutó de cada número a través de la señal abierta, televisión digital y las plataformas de streaming de TV UNAM, que ampliaron el alcance del evento a una audiencia nacional e internacional.

Nuevas voces del hip hop

El rapero mexicano Mike Díaz, referente del hip hop en español, interpretó temas de su trayectoria, que incluye el disco Elephonteasis (2012) y colaboraciones con artistas latinoamericanos. Se recordó su participación en festivales como House of Vans, GodLevel y SXSW, donde consolidó su presencia en la escena urbana.

Enseguida, la DJ y productora Rayben ofreció un set de música electrónica con estética underground, combinando ritmos sintéticos y percusiones urbanas. Su presentación evidenció la fuerza del movimiento electrónico mexicano y su expansión hacia públicos diversos.

También se presentó Luisa Almaguer, cantautora y actriz mexicana reconocida por fusionar folk, grunge y shoegaze. Sus letras exploraron temas de identidad y resistencia, aportando una mirada introspectiva dentro del marco del festival. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Arte #Cdmx #conciertosMéxico #Cultura #Destacado #electrónica #festivalMusical #hipHop #Información #InformaciónMéxico #laCreaciónUniversitariaYLaMemoriaColectivaATravésDelArteYLaMúsica_ #México #Música #MúsicaContraElOlvido #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sonJarocho #trap #TvUnam #UNAM

Reebok y Anuel AA presentan “Music Love”

La marca Reebok lanzó una nueva colección junto a Anuel AA, inspirada en la fuerza del trap latino.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Reebok, reconocida por su legado en la cultura deportiva, lanzó Music Love, la tercera colaboración con el artista Anuel AA. Esta colección unió la energía del trap latino con la herencia urbana de la marca, generando una fusión entre música, deporte y estilo.

La propuesta se centró en reinterpretar prendas de apparel bajo una estética influenciada por la cultura pop y la rebeldía creativa del cantante. Cada diseño incorporó elementos visuales que evocaron la pasión musical y el ritmo característico del género urbano.

Music Love representó el siguiente paso en la narrativa artística de Anuel, después de las entregas Soy Leyenda y Sport Love. En esta ocasión, la inspiración surgió del poder del sonido como fuente de identidad y expresión cultural.

Un homenaje al trap latino

La colección se presentó como una declaración visual de la energía que definió al trap latino. Su estética desafiante reflejó la dualidad entre la tradición deportiva de Reebok y la influencia urbana del artista puertorriqueño.

Entre las piezas destacaron una playera de manga larga roja, una t-shirt blanca con la frase “Real hasta la muerte”, una sudadera con capucha y gráficos alusivos, además de pants y shorts con la palabra “Leyendas”.

Cada prenda incorporó materiales de alto rendimiento con acabados que mezclaron comodidad y estilo, reafirmando la identidad deportiva de la marca. El diseño transmitió el mensaje de autoconfianza y evolución personal que caracteriza el trabajo del intérprete.

El lanzamiento de Music Love evidenció cómo la visión de Anuel trascendió la música, al consolidarse como referente de estilo global. La colaboración buscó inspirar a los jóvenes a expresar su autenticidad a través de la moda y el movimiento urbano.

Inspiración, ritmo y cultura

Durante la presentación oficial, Anuel explicó que la colección simbolizó la unión entre la pasión musical y la fuerza del deporte. Afirmó que su intención fue rendir tributo a las leyendas que marcaron su camino artístico y personal.

La cápsula también reafirmó el compromiso de Reebok con la creatividad multicultural, fusionando el espíritu deportivo con la energía de la calle. Este enfoque posicionó a la marca dentro de la conversación global sobre identidad y expresión individual.

Music Love integró elementos visuales inspirados en los escenarios del trap latino y en la estética del movimiento urbano contemporáneo. El color rojo predominó como símbolo de poder, vitalidad y conexión emocional.

El lanzamiento fortaleció la relación entre la moda y la música como lenguajes universales que reflejaron la evolución social de las nuevas generaciones. De esta forma, la colaboración consolidó un puente entre estilos de vida y expresiones culturales.

Disponible en México

La colección Music Love ya se encuentra disponible en reebok.mx y en tiendas oficiales de la marca. También puede adquirirse en TAF, FURY, Innvictus, STAX, Lust y Sears en todo el territorio nacional.

Con esta tercera entrega, Reebok reafirmó su papel como líder en innovación y estilo, apostando por alianzas con figuras que transformaron la cultura urbana. La marca continuó expandiendo su legado a través de colaboraciones que conectaron moda, deporte y música.

El éxito comercial de las ediciones anteriores consolidó esta unión como una de las más influyentes del panorama latinoamericano. Music Love demostró que el trap y el deporte pueden coexistir bajo un mismo código de autenticidad.

La propuesta cerró con un mensaje de inspiración dirigido a las nuevas generaciones. Para Anuel, la música y la moda son caminos complementarios hacia la libertad creativa y la construcción de identidad personal. –sn–

Anuel AA

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AnuelAA #atenciónInmediata #Cdmx #ColaboraciónGlobal #Colección2025 #culturaDeportiva #culturaPop #disponibleYaEnTiendasYPlataformasDigitales_ #estilo #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #MúsicaYModa #modaUrbana #Morena #MusicLove #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reebok #ReebokMéxico #ropaDeportiva #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Streetwear #TrapLatino #unaColecciónQueUneElTrapLatinoConLaHerenciaDeportivaLaTerceraColaboraciónEntreElArtistaYLaMarcaFusionaMúsica

Anuel AA

«Raymond» impactará en BCS, durante las próximas horas: Conagua

El centro de la tormenta tropical se localiza a 170 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Los modelos de pronóstico indican que, durante las próximas horas, la tormenta tropical Raymond ingresará a tierra en la región sur de Baja California Sur, como posible depresión tropical. A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 24 km/h. 

Su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el centro y sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

Generará también viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua. 

Habrá también oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 en el occidente de Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua,  en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur. 

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #duranteLasPróximasHorasConagua #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sismo de magnitud 6.0 sacude la isla de Mindanao

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la región de Mindanao, Filipinas, sin reportes inmediatos de víctimas.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El evento sísmico ocurrió el 11 de octubre de 2025, a las 14:32:59 horas UTC (08:32 horas tiempo del centro de México), de acuerdo con el Servicio Geológico de Filipinas. Su epicentro se localizó a 10 kilómetros al este-noreste de Aras-asan, en la provincia de Surigao del Sur, con una profundidad de 59 kilómetros.

El sismo alcanzó una magnitud de 6.0 en la escala de Richter, lo que provocó alarma entre los habitantes de la zona costera oriental de la isla. Las coordenadas del epicentro fueron 8.920°N y 126.396°E, con un error horizontal estimado de 9.6 kilómetros y un error vertical de 0.9 kilómetros.

Las autoridades confirmaron que el movimiento telúrico se registró a 27.9 kilómetros al sureste de Tandag, 45.9 kilómetros al noreste de Lianga y a 93.8 kilómetros al este de Butuan, una de las principales ciudades del sur de Filipinas.

Evaluación de daños y respuesta oficial

Hasta el momento, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) no reportó víctimas ni daños estructurales significativos. Sin embargo, se inició una revisión de infraestructura en escuelas, hospitales y carreteras en Surigao del Sur y zonas colindantes.

Equipos de emergencia fueron desplegados por el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) para evaluar posibles afectaciones en comunidades rurales cercanas al epicentro. También se mantuvo comunicación con autoridades locales para monitorear réplicas.

El sismo fue percibido con intensidad moderada en varias ciudades del norte y este de Mindanao, donde habitantes informaron sobre objetos que se movieron dentro de viviendas y cortes temporales de energía eléctrica. –sn–

Replica

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SismoDeMagnitud60SacudeLaIslaDeMindanao #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Replica

Raúl Briones protagoniza la película “Un Mundo Mejor”

La cinta mexicana retrata la esperanza frente al miedo y la desconexión emocional.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La película Un Mundo Mejor, protagonizada por Raúl Briones, presentó una historia que exploró la esperanza como vía de recuperación ante la violencia cotidiana. La trama narró la vida de Víctor, un hombre que sobrevivió a un secuestro y enfrentó su encierro emocional.

La cinta mostró la amistad entre Víctor y Santiago, interpretado por Mateo Díaz, un niño curioso que transformó la vida del protagonista. A través de su vínculo, la película representó la reconstrucción emocional y el poder de la empatía en medio del trauma.

https://www.youtube.com/embed/dXR_Zw7BjCU

Un Mundo Mejor se estrenó en salas de las principales ciudades del país, consolidándose como una propuesta del cine mexicano contemporáneo. La producción se centró en retratar la sanación interior desde una mirada íntima y humana.

En conferencia de prensa realizada en el Cine Tonalá de la Cdmx, la directora Janett Juárez explicó que la historia nació en 2012. Su inspiración provino del contexto de inseguridad derivado de la guerra contra el narcotráfico en regiones como Monterrey.

Una historia de sanación

Juárez relató que el guion se presentó inicialmente como una obra de teatro antes de convertirse en largometraje. Posteriormente, el productor David De la Garza Villarreal impulsó la adaptación cinematográfica, fortaleciendo el mensaje sobre la conexión humana.

La cineasta precisó que no buscó retratar la violencia de forma explícita, sino las consecuencias del miedo. En sus palabras, el propósito fue mostrar cómo el aislamiento emocional fragmenta a las personas y cómo el contacto con la infancia permite la reconciliación interior.

Durante la presentación, Juárez subrayó que el mensaje central residió en la esperanza. La directora afirmó que la historia pretendió reflejar la posibilidad de reconstrucción personal sin ofrecer soluciones simplistas, sino a través de la reflexión emocional.

Por su parte, Raúl Briones, ganador de cuatro premios Ariel, compartió que la película resonó con su experiencia personal como padre. El actor señaló que el guion evidenció la desconexión generacional y la necesidad de escuchar a las nuevas infancias.

El poder del vínculo humano

Briones explicó que su motivación fue descentralizar las narrativas del cine mexicano y reconocer el valor de las historias regionales. Mencionó que Un Mundo Mejor aportó una mirada sensible sobre el impacto del miedo en la vida cotidiana.

El vínculo entre Víctor y Santiago fue clave para transmitir la energía emocional del relato. Durante la filmación, el actor fungió como guía actoral de Mateo Díaz, estableciendo una relación basada en confianza y respeto mutuo.

Los ejercicios de preparación desarrollados por ambos intérpretes generaron una química natural que se reflejó en pantalla. La autenticidad del vínculo permitió que el público percibiera una relación genuina entre maestro y aprendiz. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Arte #atenciónInmediata #Cdmx #CineIndependiente #cineMexicano #CineNacional #CineTonalá #Cultura #DavidDeLaGarzaVillarreal #Esperanza #Estreno #GobiernoFederal #infancia #Información #InformaciónMéxico #JanettJuárez #laPelículaAbordaLaAmistad #laSanaciónEmocionalYLaFuerzaDeLasInfancias_ #MateoDíaz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #películaMexicana #RaúlBriones #Sanación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UnMundoMejor #violencia

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst