Cierra EU frontera por brote de gusano barrenador
Estados Unidos cerró su frontera sur por un brote de gusano barrenador en Veracruz, México. Detectan nuevo caso en Veracruz.
Por Martín García | Reportero
El gobierno de los Estados Unidos volvió a suspender la entrada de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, confirmó el cierre este lunes, al argumentar que la medida busca proteger la industria ganadera de su país.
Recordó que un brote anterior del parásito tomó más de treinta años en erradicarse, por lo que no se permitirá su reintroducción por la vía comercial.
La plaga ha representado un riesgo constante para el hato ganadero del hemisferio, particularmente por su rápida expansión en climas tropicales.
Avanza el gusano barrenador
El gusano barrenador, Cochliomyia hominivorax, deposita sus larvas en heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimenta de tejido vivo.
Provoca miasis, una enfermedad que puede derivar en necrosis, amputaciones o la muerte del animal si no se trata a tiempo.
Desde 2023, México ha reportado casos en humanos, principalmente en comunidades rurales del sur del país.
De acuerdo con autoridades sanitarias, la plaga se propagó desde regiones fronterizas con Centroamérica hacia estados como Oaxaca y Veracruz.
Reacciones al nuevo cierre
El cierre de la frontera ganadera fue anunciado a solo dos días de haberse iniciado la reapertura paulatina, luego de un cierre previo decretado en mayo de 2025.
La anterior suspensión tuvo lugar en noviembre de 2024, y los efectos económicos golpearon fuertemente a productores del sur y noreste de México.
Productores y asociaciones ganaderas pidieron al gobierno federal cerrar también la frontera sur con Guatemala y Belice, ante el riesgo del contrabando de ganado.
El contrabando ha sido identificado como una vía principal de ingreso del parásito, que llega oculto en heridas no cicatrizadas.
México interceptó cargamentos infectados
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha mantenido una vigilancia activa desde el primer brote.
Desde noviembre de 2024, interceptó 32 cargamentos que contenían animales con signos de infestación, algunos destinados a rastros clandestinos.
Funcionarios de Senasica informaron que las acciones de contención incluyen inspecciones en aduanas, vigilancia aérea y campañas de erradicación.
Hasta ahora, las acciones de campo han incluido la aplicación de tratamientos químicos, aislamiento de ganado y destrucción controlada de focos de infestación.
Sector ganadero pide apoyo federal
Organizaciones como la Unión Nacional de Ganaderos exigieron a la Secretaría de Agricultura reforzar las campañas sanitarias.
Señalaron que los productores han reportado pérdidas por más de 500 millones de pesos debido al cierre comercial con Estados Unidos.
Solicitaron indemnizaciones para los productores afectados y la compra de ganado no exportado para su uso en programas sociales internos.
También propusieron aumentar el presupuesto para el programa de producción de moscas estériles, como estrategia de erradicación biológica.
Impacto económico en crecimiento
Las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos representaron una de las principales fuentes de ingreso en entidades como Chihuahua, Sonora y Veracruz.
El cierre total podría representar una pérdida de hasta mil millones de pesos mensuales si se mantiene más de tres semanas.
Analistas del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalaron que el ciclo ganadero 2025 enfrenta su peor escenario en una década.
Además del cierre comercial, los ganaderos enfrentan sequías prolongadas, escasez de alimento y elevados costos en insumos sanitarios. –sn–
Ganado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#BrookeRollins #Cdmx #cierreDeFrontera #CochliomyiaHominivorax #EstadosUnidos #exportacionesGanaderas #ganadoMéxico #gusanoBarrenador #industriaGanadera #Información #InformaciónMéxico #México #miasis #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Senasica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz