Sesionó Pleno del Comité Provincial del Partido en La Habana
La reunión abordó temas priorizados en la agenda, como el enfrentamiento a las diferentes manifestaciones del delito, las ilegalidades que inciden en el desarrollo de la economía local y afectan directamente a la población
Sesionó del Pleno del Comité Provincial del Partido en La Habana Foto: Raúl San Miguel
Presidido por el miembro del Comité Central Liván Izquierdo Alonso, primer secretario, el Pleno del Comité Provincial del Partido en La Habana abordó temas priorizados en la agenda como el enfrentamiento a las diferentes manifestaciones del delito, las ilegalidades que inciden en el desarrollo de la economía local y afectan directamente a la población.
Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana, hizo referencia a la unidad como una herramienta para hacer cada cual lo que corresponde de forma efectiva y lograr a través de la exigencia, promover el control de los recursos dispuestos para realizar producciones o servicios.
Explicó que las acciones contra la droga han demostrado que se puede mantener un enfrentamiento sostenido contra este flagelo con el apoyo de todos, no sólo de las instituciones dispuestas para esa labor.
Yosvany Barrueta, miembro del Buró Provincial, hizo referencia a la necesidad de fortalecer los centros de diagnóstico de la conducta en los municipios, para atender de forma inmediata a los niños que requieren de atención porque forman parte de familias disfuncionales.
Argumentó que tenemos potencialidades para la búsqueda de soluciones a las personas de conducta vulnerable y enfocarnos en las causas que condicionan estas actitudes, que nos llevan a repensar la forma en que actuamos para enfrentar este problema de alta sensibilidad social.
Tenemos que dejar de ser asistencialistas para encontrar soluciones viables e institucionalizadas para las personas vulnerables y no desde una posición excluyente, enfatizó la miembro del Comité Central Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana.
Debemos encontrar una mayor cualificación de los trabajadores sociales, destacó Izquierdo Alonso al referirse a la selección de estos profesionales teniendo en cuenta la importancia de esa labor en la sociedad.
Jair Morales Rodríguez, miembro del Buró Provincial, reflexionó sobre las acciones relacionadas con el proceso de control interno a entidades y organismos del sector presupuestado, con aplicaciones de medidas político-administrativo.
Hizo referencia a deficiencias en la metodología de contratación, problemas de licitación, en cuanto a relaciones con trabajadores del sector no estatal, pagos indebidos a Mipyme, por servicios no incluidos en su actividad laboral y la entrega de locales y espacios a trabajadores del sector no estatal que no disponen de licencia (porque están en vías de aprobación) y proyectos de mipymes no autorizados, contratación de inmuebles cuyos espacios resultan superiores a lo pautado y, en consecuencia, resulta una vulnerabilidad por la no aplicación del impuesto adecuado, lo cual demuestra el por qué se detectan actividades que posibilitan la comisión de delitos.
Perla Rosales, vicejefa de la Oficina del Historiador de la Ciudad, hizo referencia al trabajo que realizan para evitar y erradicar los delitos relacionados con el asedio al turismo, por ejemplo, y la presencia de músicos que realizan su actividad sin previa concertación y autorización en la vía publica.
Izquierdo Alonso solicitó información relacionada con las actividades delictivas que se realizan contra la generación de electricidad, como el fraude eléctrico y la sustracción del aceite en transformadores ubicados en subestaciones de distribución eléctrica y subrayó que debemos activar y fortalecer la guardia en todos los colectivos laborales, incluso cooperar entre las instituciones y entidades ubicados en los territorios, con el apoyo de la población en los barrios, teniendo en cuenta la infraestructura de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
(Con Informacion de Tribuna de la Habana)
#ÚltimoMinuto #ConElPieEnElEstribo #CubaEnLasRedes #CubaIslaBella #CubaYSuGente #PCC