#Recuperaci%C3%B3n

2025-10-07

X Jornadas Participativas de Salud Mental 🧠 'Abierta MENTE' - Del 10 al 17 de Octubre

Del 10 al 17 de Octubre, ambos distritos de Vallecas albergarán las X Jornadas Participativas de Salud Mental ‘Abiertamente’. En dicha semana se llevarán a cabo una serie de actividades con motivo del día de la Salud Mental.

Estas jornadas tienen como objetivo promover el cuidado de la salud mental y mejorar la percepción social en torno al trastorno mental, con el fin de combatir el estigma y fomentar la inclusión social, para mejorar el proceso de recuperación y disminuir el riesgo de exclusión social y discriminación de las personas que los padecen y sus familiares.

Para conocer todos los detalles de estas jornadas, las fechas y actividades programadas, os invitamos a leer la noticia completa en nuestra web en el siguiente enlace:

portalvallecas.es/x-jornadas-p

#Actividades #Apoyo #Comprensión #Discriminación #Estigmas #ExclusiónSocial #Pacientes #Psicología #Raciocinio #Recuperación #Salud #SaludMental #Sanidad #SanidadPública #Sociabilizar #Trabajo #Trastornomental #Entidades #Sanitarios #Vallecas #Vallekas

2025-09-23

Pacientes oncológicas del Hospital Público Infanta Leonor inician el Camino de Santiago como experiencia terapéutica 🚶‍♀️🏥

Un grupo de 24 mujeres diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor de Villa de Vallecas, inician este lunes 22 de septiembre la séptima edición del ‘Camino de esperanza’, una actividad organizada cada dos años por este hospital público madrileño como experiencia terapéutica para normalizar la vida de estas pacientes. El recorrido elegido para este año es el Camino Portugués de la Costa, con salida desde Vigo, enlazando con el Camino Espiritual hasta llegar a Santiago de Compostela el sábado 27 de septiembre, tras completar un total de 115 kilómetros que realizarán en cinco etapas.

Esta iniciativa, que se celebra desde 2012, tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables, establecer dinámicas de grupo, fomentar la normalización de la vida tras el tratamiento oncológico y reforzar la autoestima, la resiliencia y la autoconfianza de las participantes. La actividad también contribuye a fortalecer la relación entre pacientes y profesionales sanitarios, en un entorno de convivencia, esfuerzo y superación personal.

Para conocer todos los detalles de esta edición del 'Camino de esperanza', pulsar en el siguiente enlace.

portalvallecas.es/pacientes-on

#CaminodeEsperanza #Pacientes #Cáncer #Mama #Recuperación #Rehabilitación #Autoestima #Enfermedad #Quimioterapia #Oncología #Superación #Tratamiento #SanidadPública #VilladeVallecas #Vallecas #Vallekas #SantiagodeCompostela Hospital Infanta Leonor

mrmime6704 at KillBaitmrmime6704@killbait.com
2025-09-11
greenday at KillBaitgreenday@killbait.com
2025-09-11
golem at KillBaitgolem@killbait.com
2025-09-11

Superar un intento de suicidio: testimonios de quienes encontraron una salida al dolor

Es una pena que estas situaciones se sigan viendo como un tema tabú, cuando realmente son muchas las personas que están luchando con la oscuridad en sus vidas. No se trata de género, se trata de una crisis social profunda que afecta a todos, sin importar el sexo. Ojalá algún día podamos derribar los...

[Ver comentario original]

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-09-08

🌧️ En apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Querétaro, se entregaron 915 enseres domésticos como refrigeradores, estufas, lavadoras y colchones. El compromiso: respaldar de forma directa y oportuna a los hogares que lo necesitan. 🤝

amanecerqro.com/gobierno-de-qu

UniversidadxClimaUniversidadxClima
2025-08-24

Auténtica desidia Expertos consideran que la actitud de la Administración regional ha sido de “auténtica desidia” con el y es que, además de carecer de un de , se permiten “de forma sistemática agresiones en su hábitat: caza, apertura de pistas forestales, carreras de montaña... Lamentablemente esta es la crónica de una extinción anunciada y evidentemente los fuegos han degradado muchísimo el ecosistema.

UniversidadxClimaUniversidadxClima
2025-08-24

Los expertos temen que los hayan extinguido el cantábrico en
El Principado no aprobó ningún plan de de la especie pese a que lo exige la ley si está en peligro de desaparición
Entre 1978 y 2019 el número de urogallos del oeste cantábrico, su último refugio, se redujo en un 90%
La situación es muy crítica” Rolando Rodríguez doctor en biología de la Universidad de Oviedo e investigador en la Universidad de Exeter (Reino Unido)

eldiario.es/asturias/expertos-

2025-08-18

255- El móvil, arma de doble filo

Photo by Tima Miroshnichenko on Pexels.com

https://open.spotify.com/episode/0Ahz170kIrxCjoAejXLJEe?si=253d97adbb0241aa

Hola. ¿Qué tal, cómo estás? Soy Carlos Vitesse, y te doy la bienvenida, a una nueva entrega de Bitácora Mental.

Hace unos días compartí en redes sociales un artículo, donde se informaba que los Mossos d’Esquadra, -la Policía autonómica de Catalunya-, habían abierto un apartado en su página web, para que las personas que hayan sufrido el robo de su móvil en los últimos tiempos, tengan la posibilidad de recuperarlo, en el caso de que se encuentre dentro de los más de 1.000 dispositivos, que el cuerpo consiguió incautar en diferentes operaciones contra la delincuencia, durante el mes de julio.

Para comprobar si está el tuyo está en poder de los Mossos, aquí tienes un enlace directo a la página en la que hay que ingresar el número de IMEI de tu teléfono, y en caso de coincidir con alguno de los recuperados, seguir las instrucciones que se te indiquen.

La verdad es que este asunto me dio curiosidad, y estuve investigando un poco sobre la cantidad de móviles que se roban en España cada año. Y resulta que son unos 250.000, teniendo a Madrid y Barcelona, como las dos ciudades con mayor actividad delictiva de ese tipo. Pero obviamente, esta clase de robos se dan a diario en todo el país, siendo el verano la época preferida de los amigos de lo ajeno.

Pero ojo que “el negocio” funciona todo el año, porque siempre hay algún concierto, feria, manifestación, aglomeración en el transporte público, o lo que sea donde se junten unas cuantas personas, y se den las condiciones para delinquir.

Y estaba viendo, que en los primeros seis meses de este año 2025, en Catalunya se llevan robados unos 28.000 móviles. El dato es hasta junio, así que la segunda parte del año, cuando incluyan lo del verano, la cantidad va a ser mucho peor.

Sobre el destino de los dispositivos, se comenta que antes iban hacia diferentes países de África, pero ahora la mayoría los envían a Marruecos, y otros terminan en algún país asiático. Las informaciones dicen que una vez el delincuente consuma el delito, suele apagar el móvil, y envolverlo en papel de aluminio para que no pueda ser rastreado, momento en que comienza el viaje hasta el destino elegido.

De los móviles robados, un porcentaje no son bloqueados, o sus dueños no consiguen hacerlo, y obviamente el contenido de esos dispositivos, con todos los datos personales de quien fuera su usuario, quedan en una situación de peligro máximo.

En cuanto a los dispositivos que sus dueños bloquean tras el robo, me llamó la atención el dato de que los delincuentes se las ingenian y consiguen desbloquear miles de teléfonos, habiéndose comprobado que en muchos casos contactan con el dueño legítimo, y con software o engaños del tipo que sea, consiguen robarle desde el propio teléfono, haciendo compras, movimientos bancarios, etc. Por eso, no todos los móviles se borran inmediatamente para volver a venderlos, sin rastro del usuario anterior. Y vale recordar que lo del bloqueo por IMEI, funciona en la Unión Europea, pero una vez los móviles llegan a Marruecos, la cosa cambia.

Se dice también que solo un 20% de la gente tiene seguros, porque ya sabemos como es esto. Contratarlos es la parte más fácil, pagarlos cuesta -o duele-, un poco más, pero a la hora de poder cobrarlos, ya depende mucho de la letra pequeña de las pólizas y sus coberturas, que muchas veces tienen sorpresa.

Pero redondeando el asunto, y más allá de datos delictivos, sistemas de bloqueo, rastreo, y demás cuestiones tecnológicas que puedan funcionar o no, a mí realmente lo que me interesa, es reflexionar sobre si es necesario llevar en la mano, toda nuestra vida.

¿Realmente alguien cree que está a salvo de que le roben el móvil, o en caso de que ocurra, no verse perjudicado por el uso de la información que contiene?

En lo personal, tengo que decir que me gusta la tecnología, pero me gusta mucho más la seguridad, y sobre todo la privacidad, incluso a costa de la comodidad. Porque un móvil puede ser tu mejor aliado, pero en un segundo, convertirse en la peor de tus pesadillas, y arruinarte de por vida.

Puede que suene un poco exagerado, pero no lo digo por decir, hablo desde la experiencia, y no voy a entrar en detalles, pero la situación que me tocó vivir, no se la deseo a nadie.

Hay que tener en cuenta que desde hace varios años, ya no se roba solo por el precio del dispositivo, les sirve cualquier móvil, porque la información que contiene, puede ser mucho más valiosa. Por tanto, reitero, ¿vale la pena esa comodidad de llevar todo encima, frente al riesgo real que existe ahora mismo?

Puedo entender que por trabajo o algún otro motivo, alguien diga que no es capaz de no tener “su vida” en el móvil, pero estoy convencido de que en la mayoría de los casos, se puede hacer, y a cualquier edad.

Estamos demasiado acostumbrados a no cuestionar, y aceptar todo lo que se nos propone, en favor de la comodidad e inmediatez. Pero no nos engañemos, los que mueven los hilos de la sociedad actual, lejos de llevarnos a la libertad en su máxima expresión, solo buscan hacernos esclavos en todo sentido. Y eso está ocurriendo a diario, ahora mismo.

Dependiendo de tu edad, lo que te voy a contar te va a sonar: imposible, retrógrado, de persona decrépita, o vaya a saber lo que pueda pasar por tu cabeza, pero yo lo llamo simplemente sentido común, dentro de una postura de resistencia lógica, mientras sea posible.

Ya sé que soy raro, -y habrá otros-, pero por ejemplo, en mi móvil no utilizo aplicaciones de bancos, no tengo tarjetas asociadas, no hago pagos, nunca he utilizado Bizum, no tengo aplicación de Amazon, ni compro nada desde el móvil. Tampoco llevo digitalizados documentos, aplicaciones que los incluyan, o certificado digital. Nada de nada.

¿Por qué me manejo así? Porque reitero… para mí, la privacidad y los datos personales son lo más importante, porque sé lo que puede pasar, al haberlo vivido en carne propia.

Entonces, teniendo en cuenta “como está el patio”, creo que podría ser un buen momento para tomarse un respiro, y preguntarse, ¿de verdad es necesario llevar encima todo esto que llevo? ¿No es posible hacer cosas en casa, en otro horario? ¿Me cambia la vida no estar conectado cada segundo? ¿Qué tengo para perder, y que tengo para ganar en la forma que hago las cosas?

Sé que es un tema complicado, y probablemente lo que dije, se encuadre en lo que se llama una opinión muy impopular. Pero no busco convencer a nadie, ya somos todos mayorcitos como para saber lo que cada uno tiene que hacer. Se supone que ya hace mucho tiempo, que dejamos atrás aquellos días en que alguien te decía, “no hagas eso porque te va a pasar tal cosa”, y terminábamos aprendiendo, de la peor forma.

Así que esto es lo que te quería comentar hoy en Bitácora Mental. Muchas gracias por tu tiempo al escuchar o leer este contenido, y te espero en el próximo.

Puedes escuchar Bitácora Mental #Podcast en cualquiera de éstas plataformas y aplicaciones:

También en Ivoox

Aquí tienes el Feed del podcast.

Puedes seguir Bitácora Mental en:

También en el fediverso

Más sobre Carlos Vitesse en:

Twitter | Mastodon | Facebook | Instagram | YouTubeThreads | Bluesky

#Móviles #Mossos #Recuperación #Robos

📰 «La carpeta LOST.DIR en Android»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Qué es LOST.DIR y cómo recuperar archivos en Android androidayuda.com/android/que-e

Siempre que enseño a acceder a las carpetas del teléfono móvil desde un ordenador me preguntan por la carpeta LOST.DIR. Y yo me escaqueo con «es una carpeta de Sistema, ni caso».

No es que no sepa que son archivos corruptos tras un reinicio del dispositivo, pero es la típica pregunta de «pa ke kieres saber eso jaja saludos«. Pero por si acaso alguien quiere saber eso realmente, aquí se explica en profundidad y se dan consejos para intentar evitar su aparición.

#️⃣ #Android #bloqueo #carpeta #directorio #recuperación #reiniciar #teléfonoMóvil

eFISIO Fisioterapia Madridefisio_es
2025-05-31

Cirugía estética lista, pero la recuperación te preocupa? 🤔🩹 Cicatrices, hinchazón... es normal.

Descubre cómo la fisioterapia post-quirúrgica puede acelerar tu bienestar.

efisio.es/

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst