Impulsan modernización de aeropuertos en México
La SICT invertirá más de 126 mil millones de pesos; este año destinará 33 mil 728 millones. También fortalecerán autotransporte y seguridad en carreteras federales.
Por Fausto Hernández | Reportero
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes impulsó obras en 62 aeropuertos. El programa incluyó inversión pública y privada de 126 mil 609 millones de pesos. La iniciativa se desarrolló durante la administración federal actual en todo el país.
La subsecretaria Tania Carro Toledo informó la cifra al inaugurar el IV Foro de Infraestructura. El evento se celebró con el Colegio de Ingenieros Civiles de México en la capital. Indicó que solo para 2025 se destinarán 33 mil 728 millones de pesos.
Recalcó la importancia del transporte aéreo en el desarrollo económico nacional. El sector aeroportuario generó más de un millón de empleos directos. La red nacional incluyó 80 aeropuertos, mil 529 aeródromos y 584 helipuertos.
La funcionaria enumeró avances del sector aeronáutico y el autotransporte federal. Subrayó la coordinación con distintas agencias en materia de regulación y seguridad. La política pública en aviación armonizó con normativas técnicas internacionales.
Homologación y normatividad vigente
La Agencia Federal de Aviación Civil colaboró en el desarrollo del plan nacional. También participaron Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano. Además, Aeropuertos y Servicios Auxiliares intervino en modernización e inversión.
El personal especializado recibió capacitación constante para elevar la seguridad. La funcionaria precisó que México cubre 97% de su mercado de turbosina. Se impulsó la autosuficiencia energética del sector aéreo nacional.
El plan contempló infraestructura, seguridad y atención a nuevas demandas. Respecto al autotransporte, se documentó una flota de más de 1.9 millones de unidades. De éstas, 1.4 millones se destinaron al traslado de mercancías.
Autotransporte y PIB nacional
Otras 186 mil unidades atendieron los sectores de pasaje y turismo. Este sector económico aportó el 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto. Generó 2.3 millones de empleos directos en las diferentes regiones del país.
Se desplegaron acciones para controlar trámites y eliminar prácticas ilegales. Las grúas y servicios carreteros operaron con reglas más estrictas. La SICT fortaleció coordinación con la Guardia Nacional en zonas de riesgo.
También participó la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y CAPUFE. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respaldó acciones. El programa atendió robos, emergencias y servicios irregulares en tramos federales.
Fortalecen seguridad en carreteras
Se simplificaron procesos administrativos y digitales en carreteras federales. Se eliminaron grúas pirata y se establecieron bases de operación reguladas. El transporte de mercancías recibió prioridad por su peso económico.
La supervisión se extendió a tramos conflictivos y vías de alta densidad. El coordinador Javier Villazón Salem intervino en nombre de Jesús Antonio Esteva Medina. Planteó la necesidad de medidas ante la realidad económica global.
Argumentó que el programa México respondió con inversiones y alianzas estratégicas. Se involucraron empresas, dependencias públicas y organismos técnicos del sector. El proyecto contempló soluciones en conservación, mantenimiento y digitalización.
Red carretera nacional
Las prioridades se definieron con base en datos de tráfico y siniestralidad. La SICT trazó metas de modernización a mediano y largo plazo. El director David Calderón detalló avances en conservación carretera.
Informó que de los 40 mil kilómetros sin peaje, 10 mil km integran la red troncal. Estas vías movieron más del 80 por ciento de la carga comercial del país. La SICT priorizó su atención en esas rutas por su relevancia económica.
La dependencia mantuvo operativo su programa de vigilancia y conservación. Se definieron metas anuales de mejora en pavimentos y señalización. También se reforzaron accesos estratégicos a aeropuertos y zonas industriales. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#aeródromos #Aeropuertos #carreterasMéxico #Cdmx #ConectividadAérea #helipuertos #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraCarretera #infraestructuraMéxico #inversiónFederal #inversiónPública #JesúsAntonioEsteva #MantenimientoVial #México #modernizaciónTransporte #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanMéxico #redCarretera #seguridadTransporte #SICT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TaniaCarroToledo #transporteAéreo #transporteNacional #vigilanciaCarretera

