#agriculturasostenible

SoyArmeniosoyarmernio
2025-05-12

Desertificación en Armenia amenaza el 70% de su territorio. Conoce las causas, regiones críticas como el valle de Ararat y soluciones para salvar la agricultura. Expertos y datos de la ONU analizados. soyarmenio.com/noticias-de-arm

ProductosDigitalesjaenensecursos
2025-05-08
AgroPetEdAgroPetEd
2025-05-08

🔄 ¡Apoyémonos entre amantes del agro y las mascotas! 🐾🌱
¿Ya conoces AgroPetEd?
📚 Compartimos contenido útil, real y con comunidad: manejo animal, agricultura, nutrición, bienestar, y más.

📲 Síguenos en cualquier red social como @AgroPetEd y ¡te seguimos de vuelta!
🤝 ¡Construyamos una red de apoyo mutuo!

🌐 Visítanos también en 👉 www.agropeted.net

2025-05-08

🔍 MONITOREO Y SELECCIÓN DE INDIVIDUOS 🌵
#R3Foresta

Cada penca es seleccionada bajo criterios morfológicos y ecológicos rigurosos.

El objetivo: obtener material representativo para ensayos de propagación, adaptabilidad y aprovechamiento biotecnológico.

Un paso crucial hacia la agricultura del futuro.

Contacto: +59164296877

#Biotecnología
#AgriculturaSostenible
#ConservaciónGenética
#UPBBolivia
#InvestigaciónAplicada
#RecursosVegetales

Pablo Mellado JaraPablomelladojara
2025-04-27

youtu.be/hRSrVCfgF74

Aprende a calcular la humedad aprovechable del suelo de forma sencilla y práctica. Entiende cómo la textura, densidad y profundidad del suelo determinan la cantidad de agua disponible para tus cultivos, con ejemplos claros y aplicados al manejo eficiente del riego




2025-04-26

🌿 AVANCE PROMETEDOR DEL YACÓN EN MAMANIRI HUERTA: Desarrollo Óptimo y Sólida Vitalidad 🌼

El día de hoy, 26 de abril, se realizó una inspección técnica al cultivo de Yacón (Smallanthus sonchifolius) establecido en la comunidad de Mamaniri Huerta – Río Abajo.

Se constató que las plantas presentan un crecimiento vigoroso, alcanzando alturas superiores a los 60 cm, con excelente sanidad foliar y robusto desarrollo radicular.

Este comportamiento fenológico indica una óptima adaptación a las condiciones edafoclimáticas locales y augura un ciclo productivo exitoso.

El equipo de R3Foresta celebra estos resultados que consolidan los esfuerzos por fortalecer la seguridad alimentaria, la diversificación agrícola y la resiliencia de las familias productoras frente al cambio climático.

Esperamos próximamente la emisión floral, un indicador clave para la formación de raíces tuberosas de alta calidad nutricional.

Continuamos comprometidos con un desarrollo rural inclusivo y sostenible.

WhatsApp: +591 62496877

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AgriculturaSostenible
#Yacon
#Smallanthussonchifolius
#ProducciónAgroecológica
#Superalimentos
#NutriciónSaludable
#SoberaníaAlimentaria
#DesarrolloRural
#EconomíaCircular
#CampoSostenible
#AlimentosConPropósito
#Bioeconomía
#AgroInnovación
#AgroImpacto
#TerritoriosResilientes
#InversiónVerde
#ReforestaciónSostenible
#FinanzasSostenibles
#ImpactoPositivo
#CambioClimático
#RioAbajo
#MamaniriHuerta
#DonacionesVerdes
#AliadosPorElPlaneta
#InversiónAmbiental
#FinanciamientoClimático
#ProtejamosLaTierra
#DonadoresSostenibles

2025-04-06

🌱 AGRICULTURA SOSTENIBLE Y DESARROLLO COMUNITARIO EMPIEZA EN MAMANIRI HUERTA - YACÓN PARA EL BIENESTAR 🥔

Con el inicio de la producción de Yacón en la comunidad de Mamaniri Huerta – Río Abajo, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria, la diversificación productiva y el desarrollo sostenible.

Este cultivo milenario, rico en beneficios nutricionales, representa una alternativa saludable que contribuye a mejorar la dieta local, generar ingresos y dinamizar la economía comunitaria.

Nuestra iniciativa fortalece la soberanía alimentaria y promueve prácticas agrícolas responsables, adaptadas al cambio climático y a las necesidades del territorio.

En R3Foresta apostamos por un modelo de desarrollo inclusivo que conecte a las familias productoras con mercados sostenibles, garantizando bienestar y resiliencia rural.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AgriculturaSostenible
#ProducciónAgroecológica
#Yacón
#RioAbajo
#MamaniriHuerta
#Superalimentos
#NutriciónSaludable
#SoberaníaAlimentaria
#DesarrolloRural
#EconomíaCircular
#Agroemprendimiento
#AgroInnovación
#CampoSostenible
#AlimentosConPropósito
#FuturoVerde
#Bioeconomía
#CultivosAndinos
#AlimentaciónConsciente
#TerritoriosResilientes
#AgroBolivia
#EmpoderamientoRural
#CambioRural
#ImpactInvesting
#GreenInvestors
#FinanzasSostenibles
#BonosVerdes
#AgroImpacto
#AppR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta
#ReFiBolivia

2025-03-30

🐛 LOMBRICOMPOSTAJE EN CRECIMIENTO MÁS RESIDUOS RECICLADOS, MÁS HUMUS Y SUELOS FERTILES 🐛

Hemos ampliado nuestra capacidad de lombricompostaje, fortaleciendo nuestro compromiso con la agricultura regenerativa y la economía circular.

Para potenciar este proceso, hemos establecido el primer convenio estratégico con una tienda de frutas, que nos provee 35 a 50 kg diarios de frutas en descomposición.

Estos residuos orgánicos se transforman en alimento para las lombrices en un período de 15 días, acelerando la producción de humus de alta calidad. Este modelo de gestión sostenible permite reciclar materia orgánica, mejorar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

Seguimos innovando en prácticas agroecológicas, promoviendo soluciones eficientes para una producción más sostenible y resiliente.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#Sostenibilidad
#EconomíaCircular
#CuidadoDelMedioAmbiente
#RegeneraciónDeSuelos
#AgriculturaSostenible
#ReciclajeOrgánico
#CeroResiduos
#Upcycling
#GestiónDeResiduos
#Compostaje
#Lombricompostaje
#HumusDeLombriz
#AgriculturaRegenerativa
#FertilizanteOrgánico
#SueloVivo
#InversiónVerde
#ÁngelesVerdes
#ImpactInvesting
#NegociosSostenibles
#Agroinnovación
#CambioClimático
#PlanetaSano
#Agroecología
#InnovaciónSostenible
#RevoluciónVerde
#AppR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#octant
#ReFiBolivia
#Arbitrum
#Celo
#OctantR3Foresta
#ReFiBoliviaR3Foresta

Biolíbere Supermercado Coop.Biolibere
2025-03-22

Justicia Alimentaria lanza la campaña "ERROR 404: ¿Preparados para un mundo sin agricultor@s?" para alertar sobre los riesgos de ceder el control de la agricultura a grandes corporaciones tecnológicas. La iniciativa denuncia cómo la llamada "agricultura inteligente" puede desplazar a agricultores tradicionales, centralizar datos agroclimáticos en manos privadas y perpetuar el uso masivo de agroquímicos.

justiciaalimentaria.org/campan

Un fondo negro muestra el texto "ERROR 404 (PERSONA AGRICULTURA NO ENCONTRADA)" en letras blancas mayúsculas y de gran tamaño. Debajo, en letras blancas más pequeñas, hay una pregunta: "¿Un futuro sin agricultura?". A continuación, se lee: "Sin tierra, sin animales, sin personas." En la parte inferior derecha, una pequeña planta brota mientras un brazo robótico, similar a una jeringa, se acerca a ella. La imagen sugiere un futuro distópico donde la agricultura ha desaparecido, resultando en la ausencia de personas, animales y tierra.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst