Mexicana de Aviación recibe segundo avión Embraer
Mexicana de Aviación amplía su flota con la llegada de un segundo Embraer E195-E2. La aeronave aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México.
Por Paola Ramírez | Reportera
Mañana, Mexicana de Aviación recibirá el segundo de los 10 aviones Embraer E195-E2 programados para su nueva flota. La aeronave arribará durante la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de su plan de expansión y modernización.
La primera unidad llegó al AIFA el 30 de junio, un año después de que la aerolínea, administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunciara el inicio de la renovación de su flota. La adquisición forma parte de un contrato estratégico firmado con la fabricante brasileña Embraer.
El acuerdo incluyó 20 aeronaves nuevas: 10 E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros. Ambas versiones cuentan con un diseño de clase única, enfocado en la eficiencia operativa y la comodidad de los viajeros.
Contrato con Embraer
La entrega de las aeronaves comenzó en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el calendario pactado entre la aerolínea y Embraer. El documento contractual confirmó que Mexicana de Aviación se convirtió en el primer operador en México de aviones Embraer E2, un modelo de última generación en tecnología aeronáutica.
La renovación permitirá a la Aerolínea del Estado incrementar su conectividad nacional e internacional, cubriendo más ciudades y rutas estratégicas. La incorporación de estas aeronaves representa un paso importante para recuperar su posición en el sector.
El plan de expansión se acompaña de mejoras en infraestructura y operación, alineadas con los estándares más altos de eficiencia en combustible y reducción de emisiones contaminantes. La estrategia también busca fortalecer el servicio y puntualidad en los vuelos.
Reconocimiento internacional
Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer, expresó su satisfacción por la alianza con Mexicana de Aviación.
La ejecutiva subrayó el éxito de la aerolínea desde su regreso a operaciones en diciembre de 2023. En pocos meses, logró un crecimiento significativo en pasajeros transportados y rutas atendidas.
De acuerdo con datos oficiales, la aerolínea vuela actualmente a 18 destinos y ha transportado a más de 115 mil pasajeros en este periodo. Estos resultados evidenciaron la efectividad de su modelo de negocio y su estrategia comercial.
Resultados en cifras
En operaciones acumuló más de 3 mil 280 horas de vuelo desde diciembre pasado. Estos números fortalecieron la confianza en la empresa y su capacidad de competir en el mercado aéreo.
El aumento de su flota con tecnología Embraer E2 permitirá ofrecer más frecuencias y ampliar horarios, mejorando la experiencia de los viajeros. Además, la eficiencia de estos modelos contribuye a reducir costos operativos.
La Sedena, encargada de la administración, aseguró que el plan de expansión continuará hasta completar la entrega de las 20 aeronaves adquiridas. La meta es posicionar a Mexicana de Aviación como una opción sólida y confiable para el transporte aéreo.
Planes a futuro
Entre las metas de la compañía figura aumentar rutas internacionales, especialmente hacia Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. El objetivo es competir de forma directa con otras aerolíneas que operan en el país.
El AIFA se ha convertido en el centro principal de operaciones para la aerolínea estatal, lo que ha permitido reducir costos y aumentar la eficiencia de las conexiones.
La compañía confía en que la incorporación de nuevos aviones fortalecerá la conectividad aérea de regiones que carecen de opciones directas de vuelo. Esto impulsará tanto el turismo como el comercio.
Expansión y competitividad
El contrato con Embraer también contempla capacitación técnica y transferencia de conocimientos para el personal de mantenimiento y operación. Esta medida busca optimizar el desempeño y prolongar la vida útil de las aeronaves.
Con estas acciones, la aerolínea estatal avanza hacia una flota más moderna, segura y eficiente, reforzando su competitividad frente a otras compañías que operan en el territorio nacional.
El segundo avión E195-E2 representa un paso más hacia la consolidación de su plan de expansión. La compañía prevé que el resto de las unidades llegue de forma progresiva en los próximos meses.
Este movimiento forma parte de una estrategia integral que combina inversión, renovación tecnológica y fortalecimiento del servicio al cliente. Los directivos confían en que esto consolidará su presencia en el mercado aéreo.
El proceso de modernización de Mexicana de Aviación evidencia la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de la industria aérea nacional.
El arribo de la segunda aeronave no solo amplía la capacidad operativa, sino que impulsa la confianza en el proyecto de largo plazo. –sn–
Mexicana de Aviación¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#aeronavesNuevas #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #aviaciónComercialMéxico #aviaciónEnMéxico #Cdmx #ConectividadAérea #EmbraerE195E2 #expansiónDeAerolíneas #flotaAéreaMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #MexicanaDeAviación #modernizaciónDeFlota #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rutasAéreasNacionales #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteAéreo

