Volaris mantiene operaciones con normalidad entre México y EU
La aerolínea informó continuidad de vuelos y descartó impactos por medidas del DOT. Operaciones internacionales sin afectaciones.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La aerolínea Volaris informó que sus operaciones internacionales continuaron desarrollándose con normalidad, pese a las medidas emitidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT). La empresa precisó que no registró afectaciones en sus vuelos ni en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos. Además, reafirmó su compromiso con mantener una operación estable y accesible para todos los segmentos de mercado.
Todas las rutas activas hacia territorio estadounidense permanecieron operando sin modificaciones en sus frecuencias ni en sus itinerarios. La aerolínea conservó la totalidad de su red, que incluye 22 destinos en Estados Unidos, fortaleciendo así su presencia en el mercado internacional. De igual forma, mantuvo su estrategia de expansión comercial centrada en ofrecer tarifas competitivas.
De acuerdo con la información oficial, el Órgano de Transporte Aéreo norteamericano emitió medidas que no afectaron las operaciones actuales de Volaris. La compañía subrayó que sus servicios continuaron funcionando conforme a lo previsto y que sus aeronaves cubrieron todos los trayectos programados sin cancelaciones.
Carga sin impacto operativo
El volumen de carga transportado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Estados Unidos resultó marginal, según la propia aerolínea. Asimismo, se informó que no se ofrecía servicio de belly cargo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que las disposiciones del DOT no generaron impactos operativos ni financieros relevantes.
La operación de carga de Volaris siguió su curso sin alteraciones ni restricciones. Los servicios logísticos y las rutas comerciales continuaron conforme a los planes establecidos por la compañía. El transporte de mercancías mantuvo su flujo habitual, garantizando el cumplimiento de tiempos y la seguridad de los envíos.
En relación con la única ruta incluida en las medidas del Departamento de Transporte, la empresa aclaró que esta aún no se encontraba en operación. Por tal motivo, no existieron ajustes en la oferta internacional vigente ni modificaciones en los itinerarios actuales. La compañía puntualizó que continuará informando cualquier cambio relevante a sus usuarios.
Red fortalecida en el país
La capacidad de crecimiento de Volaris se mantuvo sólida, sustentada en un modelo operativo eficiente y en una red robusta de conexiones nacionales. Entre sus principales centros de operación se incluyeron Guadalajara, Morelia, Zacatecas y Chihuahua, ciudades que fortalecieron la conectividad con el norte y centro del país.
Esta estructura consolidó su posición en el mercado transfronterizo y permitió sostener la eficiencia de sus operaciones. La empresa señaló que sus estrategias logísticas y de optimización de flota contribuyeron al mantenimiento de la conectividad aérea. La expansión regional permaneció como una de sus principales líneas de desarrollo.
Los niveles de reservación para la temporada invernal mostraron un comportamiento positivo, de acuerdo con la información difundida. Las cifras reflejaron la confianza de los pasajeros y la estabilidad del mercado en los destinos que opera la aerolínea. Los vuelos programados continuaron registrando ocupaciones consistentes y una tendencia favorable.
Compromiso con la conectividad
Volaris reiteró su compromiso con ofrecer una conectividad segura, accesible y sostenible entre México y Estados Unidos. La empresa aseguró que continuará trabajando para contribuir al desarrollo del sector aéreo regional y fortalecer la cooperación bilateral. Su plan operativo se mantuvo alineado con las regulaciones nacionales e internacionales.
La aerolínea mexicana recalcó que su prioridad consistió en mantener la estabilidad de sus rutas internacionales y asegurar la continuidad de los servicios para los usuarios. Al cierre del reporte, no se registraron modificaciones en la programación de vuelos ni afectaciones logísticas.
El gobierno federal no emitió comentarios adicionales sobre las medidas del DOT ni sobre las implicaciones para otras aerolíneas mexicanas. La industria aérea continúa observando el desarrollo de las disposiciones internacionales en materia de transporte y seguridad operacional. –sn–
Avión Volaris | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aerolíneasMexicanas #AeropuertoInternacionalDeLaCiudadDeMéxico #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AICM #AIFA #cargaAérea #Cdmx #conciertosMéxico #ConectividadAérea #DepartamentoDeTransporteDeEstadosUnidos #DOT #EstadosUnidos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #itinerariosNiOperacionesDeCarga_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperacionesAéreas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteAéreoMéxicoEEUU #Volaris #vuelosInternacionales









































