#categor%C3%ADa3

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-06-19

El huracán Erick se intensifica a categoría 3 a horas de llegar al sur de México
👇 enter504.com/huracan-erick-imp

Huracán Erick provoca cancelación de vuelos

Aeropuertos de Pacífico mexicano cierran operaciones. Prevén impacto en próximas horas.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

A unas horas del arribo del huracán Erick a costas del Pacífico mexicano, autoridades y aerolíneas comenzaron a implementar medidas para evitar riesgos mayores, incluyendo la suspensión de operaciones en tres aeropuertos clave del país.

Las aerolíneas Viva Aerobús, Aeroméxico y Volaris informaron la cancelación de vuelos hacia las zonas bajo alerta, principalmente Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco, debido al cierre temporal de sus terminales aéreas este miércoles 18 y jueves 19 de junio.

https://twitter.com/Aeromexico/status/1935171978773614607

A través de sus canales digitales, Volaris notificó: “Debido al paso del huracán Erick, las operaciones de los días miércoles y jueves en los aeropuertos de Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco están canceladas. Si tu vuelo se canceló, estaremos enviando a tu correo las opciones de protección”.

Servicios de protección y reembolso

Las compañías aéreas activaron servicios de protección al cliente, los cuales permitirán a los usuarios afectados reprogramar sus vuelos sin costo o en su caso, solicitar reembolsos u otras medidas compensatorias según las condiciones de cada tarifa.

La decisión fue tomada luego de que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieran que el huracán Erick, actualmente en categoría 2, podría tocar tierra como categoría 3 durante las primeras horas del jueves 19.

El fenómeno se localizó a 165 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos que ya han generado oleajes elevados, cortes de electricidad y alerta máxima en regiones costeras.

Alerta por daños severos

Entre los destinos turísticos más expuestos se encuentran Puerto Escondido, Acapulco y Huatulco, donde autoridades activaron planes de emergencia, incluyendo la evacuación preventiva de zonas de alto riesgo, y refuerzo de albergues temporales para resguardar a la población vulnerable.

El SMN prevé lluvias torrenciales, inundaciones, deslaves y daños estructurales como consecuencias inmediatas del impacto del huracán. La alerta se mantiene para las autoridades locales, turistas y residentes en los tres estados costeros afectados: Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Ante la emergencia, el gobierno federal activó los Planes DN-III-E y Marina, a fin de garantizar la seguridad civil y mitigar los daños mediante brigadas de auxilio, distribución de víveres y protección médica.

Recomiendan mantenerse informados

Las secretarías de Protección Civil estatales recomendaron a la población evitar desplazamientos innecesarios, seguir las indicaciones oficiales y mantenerse al tanto a través del portal oficial preparados.gob.mx, que concentra la información climática actualizada y puntos de ayuda.

Las autoridades federales también instaron a los operadores turísticos a suspender actividades recreativas, sobre todo aquellas que involucren navegación, acampado o movilidad terrestre por zonas montañosas.

Hasta el momento no se han registrado víctimas fatales, aunque los cortes de energía y derrumbes de árboles han comenzado a reportarse en distintas comunidades costeras del sur mexicano.

Impacto económico en turismo

La suspensión de vuelos y el cierre de puertos representan un impacto directo para la industria turística, especialmente en plena temporada alta en destinos como Acapulco y Huatulco, que dependen ampliamente del arribo aéreo nacional.

Cámaras empresariales locales y asociaciones hoteleras han comenzado a evaluar las pérdidas económicas potenciales, así como medidas para reprogramar reservaciones y proteger al personal de servicio que labora en las zonas afectadas.

En paralelo, diversas aerolíneas informaron que mantendrán actualizadas sus redes sociales para responder directamente a los pasajeros con vuelos cancelados, a fin de facilitar los procesos de reubicación.

Autoridades monitorean evolución

El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes continuarán con el monitoreo del trayecto y evolución del fenómeno, ante la posibilidad de que Erick escale a categoría 4, lo que incrementaría significativamente su capacidad destructiva.

El llamado de las autoridades es a no minimizar los riesgos y seguir todas las recomendaciones emitidas por Protección Civil, especialmente en las comunidades cercanas a las costas o asentamientos en laderas.

El fenómeno forma parte de los 37 ciclones con nombre pronosticados para la presente temporada en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales cinco podrían tocar tierra en territorio nacional, según estimaciones del SMN. –sn–

Aviones en la T2 del AICM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acapulco #Aeroméxico #alertaCiclónica #categoría3 #Cdmx #climaMéxico #Guerrero #Huatulco #huracánErick #Información #InformaciónMéxico #LluviasTorrenciales #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #ProtecciónCivil #PuertoEscondido #SMN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VivaAerobús #Volaris #VuelosCancelados

Aviones en la T2 del AICM

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst