#conNataYConGuayabaLaPropuestaFusion%C3%B3LaT%C3%A9cnicaItalianaConLaTradici%C3%B3nMexicanaEnHonorAlD%C3%ADaDeMuertos_

«Macelleria» celebra el Día de Muertos con pan artesanal

El restaurante une tradición mexicana y técnica italiana en edición limitada. Sabores que evocan tradición.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El restaurante Macelleria, reconocido por su cocina italiana contemporánea con inspiración local, presentó una colección especial de panes de muerto artesanales para conmemorar el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México. La edición se caracterizó por su fusión entre respeto por la receta clásica y creatividad culinaria.

Inspirado en los aromas del otoño, Macelleria reinterpretó el tradicional pan de muerto con notas de mandarina, azúcar fina y una textura esponjosa lograda mediante técnicas de panificación artesanal. Cada pieza fue elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados para conectar sabor, memoria y nostalgia.

El objetivo, de acuerdo con los responsables del restaurante, fue ofrecer una experiencia gastronómica que rindiera homenaje a la tradición mexicana desde una mirada contemporánea, en un espacio donde convergen la técnica italiana y el alma culinaria nacional.

Tres versiones exclusivas

La línea especial incluyó tres variedades: Pan de Muerto Tradicional, Pan de Muerto con Nata y Pan de Muerto con Guayaba. Cada una representó una interpretación distinta del clásico mexicano, adaptada al estilo y la filosofía de la casa.

El Pan de Muerto Tradicional conservó la forma y el sabor más reconocibles, cubierto con azúcar y ralladura de mandarina, evocando los aromas familiares de las ofrendas. Su textura ligera destacó el trabajo artesanal y el balance entre lo cítrico y lo dulce.

Por su parte, el Pan de Muerto con Nata elevó la receta clásica con un relleno de crema que añadió suavidad y profundidad al sabor, creando una propuesta más indulgente y elegante. La nota láctea contrastó con el perfume natural de la mandarina.

Fusión entre México e Italia

La versión más innovadora, el Pan de Muerto con Guayaba, combinó crema y ate artesanal, resultando en un equilibrio entre dulzor y acidez que aportó frescura al repertorio tradicional. Fue, según los chefs, el favorito entre quienes buscaban una experiencia diferente.

Cada variedad conservó el significado simbólico del pan de muerto como ofrenda y recordatorio, pero reinterpretado bajo la visión culinaria de Macelleria, donde la herencia italiana dialogó con la cultura mexicana en una propuesta sensorial única.

La colección se ofreció en edición limitada durante octubre y noviembre, exclusivamente en la sucursal ubicada en la colonia Roma, uno de los epicentros gastronómicos más importantes de la Cdmx. –sn–

Pan de muerto

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #arteCulinario #Cdmx #cocinaItaliana #ColoniaRoma #conNataYConGuayabaLaPropuestaFusionóLaTécnicaItalianaConLaTradiciónMexicanaEnHonorAlDíaDeMuertos_ #conciertosMéxico #DíaDeMuertos #ediciónLimitada #gastronomíaMexicana #Información #InformaciónMéxico #innovación #Macelleria #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #otoño #PanDeMuerto #panaderíaMexicana #panesArtesanales #saboresDeMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradición

Pan de muerto

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst