#consolidandoLaEficienciaOperativaYFortaleciendoLaCompetitividadDelSectorFrenteALosNuevosH%C3%A1bitosDelConsumidorMexicano_

Inteligencia artificial transforma el retail mexicano

La inteligencia artificial redefine al retail mexicano y marca el rumbo de su transformación digital.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El sector retail en México enfrentó un periodo de transformaciones aceleradas impulsadas por la digitalización y la demanda de consumidores más exigentes. Según el informe Retail 2025: estrategias para un consumidor en transformación elaborado por EY, la personalización y la sostenibilidad se volvieron pilares del nuevo entorno comercial. La inflación en la región obligó a los compradores a buscar sustitutos y a replantear su relación con las marcas.

Ante este contexto, los retailers mexicanos tuvieron que rediseñar sus estrategias de negocio y operación. La adopción de tecnología, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial (IA) se posicionaron como herramientas indispensables para mantenerse competitivos. Estas soluciones permitieron anticipar tendencias, optimizar operaciones y ofrecer experiencias personalizadas.

De acuerdo con el análisis de EY, la presión por adaptarse a consumidores más informados transformó el panorama comercial. Las empresas que integraron IA en sus operaciones lograron eficiencia operativa y una mejor comprensión del comportamiento del cliente. Así, la inteligencia artificial dejó de ser una opción y se convirtió en un elemento estratégico de supervivencia.

Orion Innovation impulsa el cambio

En respuesta a este desafío, la compañía Orion Innovation, especializada en transformación digital y desarrollo de productos, trabajó con el sector minorista mexicano para acelerar su modernización. La empresa implementó soluciones basadas en inteligencia artificial que ayudaron a optimizar inventarios, personalizar la experiencia del cliente y anticipar la demanda de productos. Su enfoque combinó tecnología avanzada con conocimiento profundo del mercado retail.

Con un modelo integral de acompañamiento, Orion Innovation garantizó resultados tangibles en cada etapa del proceso tecnológico. Su propuesta permitió transformar grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas, mejorando los indicadores de productividad y rentabilidad. Esta sinergia tecnológica redefinió la relación entre datos, eficiencia y competitividad.

La inteligencia artificial aplicada al retail ofreció a las empresas la capacidad de analizar el comportamiento de compra y generar recomendaciones personalizadas. Estas herramientas permitieron segmentar audiencias, diseñar campañas efectivas y mejorar la fidelidad del consumidor. En consecuencia, las empresas lograron fortalecer su posicionamiento de marca y sus ingresos.

Datos, personalización y eficiencia

“Por ejemplo, un cliente que adquiría regularmente ciertos productos recibió sugerencias adaptadas a sus hábitos de consumo”, explicó Florencio Lugo, director de Soluciones Financieras en Orion Innovation. Añadió que esta personalización basada en datos incrementó la tasa de conversión y optimizó los ingresos de las compañías. “La clave fue anticipar tendencias emergentes en cada segmento del mercado”, señaló.

Además de mejorar la experiencia de compra, la automatización se consolidó como un factor esencial de eficiencia operativa. Orion Innovation apoyó a los retailers en la optimización de inventarios, la logística y la reposición de productos. Este modelo permitió reducir errores y liberar recursos para funciones estratégicas, fortaleciendo la rentabilidad de los negocios.

La predicción de demanda, impulsada por IA, también ayudó a las empresas a planificar mejor su producción y distribución. Gracias a ello, cada punto de venta mantuvo el stock adecuado, evitando pérdidas por exceso o escasez de productos. El uso de algoritmos predictivos se tradujo en una mayor estabilidad y control de la cadena de suministro.

Transformación del modelo de negocio

“La implementación de inteligencia artificial no se limitó a incorporar tecnología”, afirmó Florencio Lugo. “Representó una transformación integral en la forma de operar y conectar con los clientes.” Según el directivo, las empresas que comprendieron esta transición lograron optimizar recursos y mejorar su capacidad de respuesta.

Lugo destacó que la integración de IA debía planearse de manera estratégica y adaptarse al contexto de cada organización. Señaló que las soluciones personalizadas tuvieron impacto directo en los indicadores clave de desempeño. “Cada proceso tecnológico debía alinearse con los objetivos de productividad y rentabilidad empresarial”, agregó.

El informe de EY y las experiencias documentadas por Orion Innovation confirmaron que la digitalización del retail mexicano avanzó hacia un modelo híbrido entre lo físico y lo digital. En este nuevo entorno, la inteligencia artificial se consolidó como el motor de crecimiento y competitividad del sector. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #análisisDeDatos #automatización #automatizaciónYPersonalizaciónDelConsumo #Cdmx #comercioElectrónico #competitividad #conciertosMéxico #consolidandoLaEficienciaOperativaYFortaleciendoLaCompetitividadDelSectorFrenteALosNuevosHábitosDelConsumidorMexicano_ #ElRetailMexicanoAdoptóLaInteligenciaArtificialParaTransformarSuModeloDeNegocioEmpresasComoOrionInnovationImpulsaronLaDigitalización #experienciaDelCliente #EY #FlorencioLugo #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #InteligenciaArtificial #InteligenciaArtificialTransformaElRetailMexicano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrionInnovation #predicciónDeDemanda #retailMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #transformaciónDigital

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst