Cuanto más estudio sobre #didáctica más me doy cuenta de hasta qué punto el debate “competencias vs contenidos” no tiene sentido. Todo aprendizaje se basa en movilizar competencias aplicadas a algo y las competencias siempre se construyen sobre la base de conocimientos (digamos, simplificando, que la competencia es el verbo y el contenido el complemento directo).
El “modelo competencial” no es más competencial que el anterior, simplemente explicita la dimensión competencial del conocimiento y propone diversificar las competencias que enseñamos así como tenerlas presentes a la hora de evaluar. Cuando se “evaluaba por contenidos” en realidad también se evaluaba la competencia, solo que era casi todo el rato la misma (recordar + comunicar por escrito individualmente). Ahora queremos prestar atención al verbo y no solo al CD, tenemos en consideración más verbos y también más sujetos (los alumnos como individuos y en grupos, en su diversidad de perfiles).
#claustrovirtual #educación