José Ramón Cossío alerta por reforma judicial
Advierte riesgos y retrocesos institucionales. Reforma judicial debilita contrapesos y pone en riesgo la legalidad. Riesgos estructurales en justicia.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz advirtió sobre los riesgos estructurales que implica la reforma judicial propuesta por el actual régimen. Señaló que esta transformación constitucional podría debilitar los contrapesos institucionales e instalar un modelo electoral riesgoso para el sistema de justicia.
Durante su intervención en el foro “La Coyuntura Política Hoy”, organizado por el PRD en esa entidad, el jurista cuestionó la velocidad y opacidad del proceso legislativo que impulsa la reforma. Consideró que su aprobación forma parte de una estrategia electoral.
Cossío argumentó que, al vincular la reforma con las campañas, se generó la percepción de que apoyar a Morena significaba avalar también el nuevo modelo de justicia. Enfatizó que esta situación careció de debate técnico y promovió una agenda de control político.
Frente a ello, el exministro llamó a defender el Estado de derecho, al advertir que los cambios planteados representan un intento por desmantelar instituciones judiciales fundamentales.
Cuestiona modelo de elección directa
En su ponencia “La reforma secundaria al Poder Judicial”, José Ramón Cossío Díaz criticó la elección directa de jueces, magistrados y ministros. Aseguró que este modelo afecta la independencia judicial y elimina mecanismos de profesionalización.
“Ningún país aplica un esquema así de manera tan general”, afirmó. También expresó su rechazo a la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que, según dijo, carecería de controles efectivos y cuyas resoluciones no podrían ser revisadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Advirtió que si el modelo judicial previsto para 2025 se establece como norma, existe el riesgo de que se replique en futuras reformas, como las proyectadas para 2027. Reiteró que no se debe permitir la consolidación de un esquema que atente contra la legalidad.
El jurista insistió en que las transformaciones institucionales requieren análisis profundo, participación ciudadana y legitimidad técnica, no solo impulso político.
PRD cierra filas con legalida
El dirigente estatal del PRD, Arturo Piña García, dio la bienvenida al exministro y reconoció su trayectoria en el ámbito judicial. Afirmó que su partido mantendrá la defensa del Estado de derecho y los principios democráticos frente a cualquier intento de vulnerarlos.
“La legalidad debe prevalecer sobre cualquier interés de poder”, declaró. En el mismo sentido, Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD en el Congreso local, instó a impedir que se consoliden cambios que comprometan el funcionamiento del sistema judicial.
“El país no debe permitir que reformas de esta magnitud se impongan sin los controles necesarios”, comentó. También advirtió sobre las implicaciones que tendría una justicia subordinada al poder político.
Ortega Álvarez subrayó la necesidad de impulsar un debate técnico y público sobre los alcances reales de la reforma, y remarcó que la ciudadanía debe involucrarse para salvaguardar la división de poderes.
Promueven diálogo y resistencia jurídica
El foro fue moderado por José Juan Barrientos y contó con la participación de abogados, académicos, estudiantes y miembros del Comité Ejecutivo del PRD estatal. Entre los asistentes figuraron Javier Rivera Escalona, Viridiana Fuentes Cruz y Erika Peralta.
Durante el evento, se reiteró que el ciclo de conferencias tiene como objetivo construir herramientas críticas ante los cambios estructurales impulsados desde el poder. Los organizadores coincidieron en que la información jurídica debe acercarse a las bases sociales.
La dirigencia del PRD explicó que la formación política de su militancia debe incluir la comprensión de los efectos de reformas constitucionales. En ese sentido, llamaron a fortalecer la resistencia jurídica con argumentos y mecanismos institucionales.
Finalmente, los ponentes coincidieron en que los principios de justicia, legalidad y equidad deben prevalecer por encima de intereses coyunturales. –sn–
José Ramón Cossío Díaz¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#ArturoPiñaGarcía #Cdmx #cicloDeConferenciasPRD #contrapesosInstitucionales #elecciónDeJuecesMéxico #EstadoDeDerechoMéxico #foroPRD #independenciaJudicial #Información #InformaciónMéxico #JoséRamónCossío #justiciaYDemocracia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarOrtegaÁlvarez #PRDEstadoDeMéxico #ReformaJudicialMéxico #reformasConstitucionalesMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TribunalDeDisciplinaJudicial