#luiscernuda

El EDÉNeleden
2025-08-13
Grenhas ValhallaGrenhas@mast.lat
2025-05-25

#lectura
Autor: #LuisCernuda 💀✒️💀
«Llega un momento en la vida cuando el tiempo nos alcanza. (No sé si expreso esto bien). Quiero decir que a partir de tal edad nos vemos sujetos al tiempo y obligados a contar con él, como si alguna colérica visión con espada centelleante nos arrojara del paraíso primero, donde todo hombre una vez ha vivido libre del aguijón de la muerte. ¡Años de niñez en que el tiempo no existe! Un día, unas horas son entonces cifra de la eternidad. ¿Cuántos siglos caben en las horas de un niño.?»

Carlos Mata Induráincmatain@masto.es
2025-03-03
2025-03-03

Sevilla literaria: «Luna llena en Semana Santa», de Luis Cernuda

Añado hoy a las composiciones de temática sevillana este poema de Luis Cernuda (Sevilla, 1902-Ciudad de México, 1963), perteneciente a Desolación de la Quimera (1962). Aunque el texto no menciona el nombre de la ciudad evocada, podemos suponer que esas callejas y plazuelas «cuya alma / Es la flor del naranjo» (vv. 3-4), esa ciudad bañada por «Azahar, luna, música» (v. 12) no es otra que la natal del poeta.

Denso, suave, el aire
Orea tantas callejas,
Plazuelas, cuya alma
Es la flor del naranjo.

Resuenan cerca, lejos,
Clarines masculinos
Aquí, allí la flauta
Y oboe femeninos.

Mágica por el cielo
La luna fulge, llena
Luna de parasceve[1].
Azahar, luna, música,

Entrelazados, bañan
La ciudad toda. Y breve
Tu mente la contiene
En sí, como una mano

Amorosa. ¿Nostalgias?
No. Lo que así recreas
Es el tiempo sin tiempo
Del niño, los instintos

Aprendiendo la vida
Dichosamente, como
La planta nueva aprende
En suelo amigo. Eco

Que, a la doble distancia,
Generoso hoy te vuelve,
En la leyenda, a tu origen.
Et in Arcadia ego[2].

[1] parasceve: «Viernes, día en que los judíos preparaban la comida para el sábado», y «por antonom. Viernes Santo, día en que murió Cristo» (DLE).

[2] Et in Arcadia ego: frase latina perteneciente a la quinta égloga de Virgilio, que se traduce literalmente como ʻIncluso en Arcadia estoy yoʼ (referido a la muerte). Cito el poema por Luis Cernuda, Obra Completa, vol. I, Poesía Completa, Madrid, Ediciones Siruela, 1993, pp. 537-538.

#DensoSuaveElAire #DesolaciónDeLaQuimera #GeneraciónDel27 #GrupoPoéticoDel27 #LiteraturaEspañolaDelSigloXX #LuisCernuda #LunaLlenaEnSemanaSanta #PoesíaEspañolaDelSigloXX #Sevilla #SevillaBailaora #SevillaEnLaLiteratura #SevillaLiteraria

Semana Santa en Sevilla con luna
2025-01-09

Luis Cernuda| Desdicha
[en «Un río, un amor» 1929]
“Un día comprendió cómo sus brazos eran
Solamente de nubes;
Imposible con nubes estrechar hasta el fondo
Un cuerpo, una fortuna” [...] Seguir leyendo en: tinyurl.com/2dgxabpy
Post by @locagonia
#LuisCernuda #EscritoresMalditos #locagonia

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2023-11-05

"Adiós, dulces amantes invisibles,
Siento no haber dormido en vuestros brazos.
Vine por esos besos solamente;
Guardad los labios por si vuelvo."

Última estrofa de 'He venido para ver'

El 5 de noviembre de 1963,
muere en Ciudad de México,
🖋️#LuisCernuda
Había nacido en Sevilla,
el 21 de septiembre de 1902.
Durante la Guerra Civil se había exiliado en Londres, después se trasladó a EE.UU. para terminar viviendo en México.
Poeta imprescindible de la #GeneraciónDel27

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2023-09-21

CONTIGO

¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,¿qué es,
si no eres tú?

Un 21 de septiembre nace
🖋️#LuisCernuda
(Sevilla, 1902 - Ciudad de México, 1963)
#Poesía #Literatura

2022-11-05

LUIS MATEO BERNARDO JOSÉ CERNUDA BIDOU (21 de septiembre de 1902 – 5 de noviembre de 1963)

2022-11-05

CONTIGO

¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.

¿Mi gente?
Mi gente eres tú.

El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.

¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?

2022-09-21

LUIS MATEO BERNARDO JOSÉ CERNUDA BIDOU (21 de septiembre de 1902 – 5 de noviembre de 1963)

2022-09-20

SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA

Yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.

2021-11-06

SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA

Yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.

2021-11-05

LUIS MATEO BERNARDO JOSÉ CERNUDA BIDOU (21 de septiembre de 1902 – 5 de noviembre de 1963)

2021-09-21

LUIS MATEO BERNARDO JOSÉ CERNUDA BIDOU (21 de septiembre de 1902 – 5 de noviembre de 1963)

2021-09-21

CONTIGO

¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.

¿Mi gente?
Mi gente eres tú.

El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.

¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?

Lluís Miquel Soto ✊🏿⛏️💪!sotoarmengol
2020-12-20

🤭!

'Tan bell com el foc
batega el quiet ocàs.
Cremant, daurat.

Tan bell com el somni
respira dins del pit.
Sol, aclaparat.

Tan bell com el silenci
vibra un món de petons.
Alat, sagrat'.

🐎!

Lluís Miquel Soto ✊🏿⛏️💪!sotoarmengol
2020-12-20

@SerendipiaBCN@mastodon.radiosonline.cloud

i 💪!

Acceptes peticions 😏?

, podria ser 💫?

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst