#mediaci%C3%B3nDeConflictos

UNAM impulsa cultura de paz con apoyo internacional

Universidad y diplomacia sellan alianza por educación crítica y pacífica


Por Martín García | Reportero                                      

La Universidad Nacional Autónoma de Méixco (UNAM) firmó acuerdo para promover cultura de paz en colaboración internacional. Participaron diplomáticos, académicos y organismos de mediación.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas y el canciller Juan Ramón de la Fuente firmaron como testigos de honor. La carta establece trabajo conjunto con NOREF y la Embajada de Noruega.

El acuerdo busca fomentar valores como la tolerancia, el respeto y el diálogo social. Incluye participación en eventos, investigación y formación en mediación de conflictos. La alianza promueve soluciones pacíficas ante tensiones sociales y discursos de odio. Refuerza el papel de la academia como generadora de entornos de cooperación.

Educación con enfoque transformador

El rector Lomelí Vanegas explicó que la educación pública debe formar ciudadanía crítica y empática. Señaló que su papel no se limita a transmitir conocimientos.

Afirmó que la paz se construye colectivamente a través de una transformación cultural profunda. Sostuvo que la violencia puede desaprenderse con modelos educativos adecuados.

Añadió que la polarización social, alimentada por la desinformación, debilita la vida democrática. Planteó que la universidad tiene responsabilidad ética en revertir esta situación. Indicó que el acuerdo representa una apuesta por el futuro y por soluciones globales conjuntas.

Diálogo como herramienta diplomática

Durante su intervención, Juan Ramón de la Fuente subrayó que la paz es una prioridad nacional. Aseguró que el gobierno federal privilegió el diálogo en su política exterior.

Expresó que se viven tiempos para unir esfuerzos y resolver diferencias sin violencia. Reiteró que la diplomacia requiere acuerdos firmes y convicciones claras.

El canciller indicó que el diálogo protege los principios, valores y objetivos del país. Consideró que el entendimiento construye puentes donde antes hubo divisiones. Señaló que la carta refuerza el compromiso con derechos humanos y con la equidad sustantiva.

Alianza internacional consolidada

La embajadora Ragnhild Imerslund sostuvo que México y Noruega comparten visión en paz y diálogo. Consideró que la firma refleja una relación diplomática sólida y estratégica. Celebró que la cooperación abarque tanto actividades académicas como comunitarias. Aseguró que la Carta de Intención fortalecerá experiencias comunes en mediación.

Destacó que los proyectos impulsarán buenas prácticas con perspectiva de género. Subrayó la necesidad de incluir a mujeres expertas en todos los procesos de pacificación. Se pronunció por multiplicar los espacios para el entendimiento mutuo entre naciones y sectores.

Construcción de políticas educativas

El documento prevé el intercambio académico entre especialistas en cultura de paz. También contempla encuentros sobre igualdad sustantiva y resolución de conflictos. La Carta de Intención permitirá organizar seminarios y foros abiertos a la comunidad. Además, fomentará herramientas educativas en espacios universitarios y sociales.

México y Noruega han colaborado en procesos de paz a nivel global durante décadas. Su experiencia se integrará en la formación de jóvenes comprometidos con la convivencia. Se busca que las actividades lleguen a universidades, colectivos y grupos comunitarios.

Anuncian Semana Nacional de Cultura de Paz

El rector Lomelí Vanegas informó que la UNAM realizará la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz. El evento se celebrará del 9 al 11 de septiembre próximos. Las acciones de cooperación derivadas del acuerdo iniciarán en ese marco. Incluirán talleres, conferencias, mesas de diálogo y actividades culturales.

El programa busca generar conciencia sobre la resolución pacífica de conflictos en México. Contará con participación de expertos nacionales e internacionales. La universidad planeó estos esfuerzos como parte del proyecto Un Semillero Universitario. –sn–

Juan Ramón de la Fuente y Leonardo Lomelí

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CartaDeIntenciónUNAM #Cdmx #culturaDePaz #derechosHumanosMéxico #diplomaciaMexicana #educaciónPública #EmbajadaDeNoruega #igualdadSustantiva #Información #InformaciónMéxico #JuanRamónDeLaFuente #LeonardoLomelíVanegas #México #mediaciónDeConflictos #Morena #NOREF #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pazSocial #políticaExterior #resoluciónDeConflictos #SemanaNacionalCulturaDePaz #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #universidadAutónoma

Juan Ramón de la Fuente  y Leonardo Lomelí Vanegas

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst