Iglesia dona apoyo humanitario a migrantes en Tijuana
Donación fortalece atención médica y psicológica para personas en movilidad. Apoyo a migrantes vulnerables.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Ante el incremento de personas en situación de movilidad en la frontera norte, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó una donación a Project HOPE, organización internacional con más de seis décadas de experiencia en asistencia médica y emergencias humanitarias. El apoyo busca atender a 7,500 personas en nueve albergues de Tijuana.
El proyecto se diseñó para ofrecer atención médica básica, consejería psicológica y espacios de higiene adecuados, con prioridad para familias y personas deportadas en condiciones de vulnerabilidad. Los beneficiarios enfrentaron limitaciones en el acceso a servicios esenciales y entornos de salud seguros.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más de 80 mil mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos en lo que va del año, y solo 47 mil recibieron apoyo consular. Estas cifras reflejaron la urgencia de fortalecer la respuesta humanitaria y médica en la zona fronteriza.
Atención médica y psicológica
La donación contribuyó a mitigar la saturación y cierre de albergues, una situación que expuso a miles de migrantes a enfermedades, violencia y discriminación. El programa de Project HOPE reforzó la infraestructura sanitaria y el acompañamiento emocional en comunidades fronterizas.
“Este apoyo llegó en un momento crítico. Nos permitió ofrecer consultas médicas, consejería psicológica y kits de higiene en nueve albergues de Tijuana”, afirmó Corina Martínez, directora de Project HOPE México, durante la presentación del proyecto.
Agregó que el objetivo fue fortalecer la resiliencia de las personas en tránsito o retorno, a través de la atención integral y la provisión de insumos que garanticen condiciones mínimas de bienestar.
Cooperación institucional fronteriza
En representación de la Iglesia, Ernesto Guerrero, presidente de la Estaca Tijuana, participó en el acto de presentación del programa, que tendrá una duración inicial de seis meses. Las acciones incluyeron la instalación de equipos médicos, entrega de medicamentos, sesiones de salud mental y abastecimiento de agua e higiene.
El proyecto se ejecutó en colaboración con la organización Fronteras Unidas Pro-Salud, aliada local de Project HOPE, la cual coordina la participación de médicos, psicólogos y personal capacitado en la atención de emergencias humanitarias.
Durante la jornada de lanzamiento, se resaltó la importancia de la cooperación entre organismos religiosos, civiles e internacionales para reforzar la atención de migrantes en la frontera norte de México. –sn–
Ayuda humanitaria a migrantes
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #500MigrantesEnTijuana #atenciónMédica #AyudaHumanitaria #Cdmx #conServiciosMédicos #conciertosMéxico #fronteraNorte #FronterasUnidasProSalud #IglesiaDeJesucristoDeLosSantosDeLosÚltimosDías #Información #InformaciónMéxico #México #Migración #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProjectHOPE #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tijuana