#novelaHistorica

Libro «El hombre que amaba a los perros- Leonardo Padura»

Claro, aquí tienes la ficha solicitada para la novela «El hombre que amaba a los perros» de Leonardo Padura:

Título original: El hombre que amaba a los perros
Título en español: El hombre que amaba a los perros
Calificación por edad: 16 (Recomendada para mayores de 16 años)
Autor: Leonardo Padura
País: Cuba
Idioma original: Español
Género: Novela histórica / Novela política / Ficción literaria
Calificación de calidad: 9 (Excelente)

Argumento y comentario:

El hombre que amaba a los perros es una ambiciosa y poderosa novela que entrelaza tres voces narrativas para reconstruir uno de los episodios más oscuros y simbólicos del siglo XX: el asesinato de León Trotsky en 1940, a manos del agente soviético Ramón Mercader, bajo las órdenes de Stalin. A través de la figura de Iván, un escritor cubano desencantado que conoce a un misterioso extranjero (el propio Mercader en su vejez), Padura teje una reflexión profunda sobre la traición ideológica, la pérdida de la esperanza, la manipulación del poder y la degradación de los ideales revolucionarios.

La novela no solo reconstruye los hechos históricos con rigurosidad, sino que también explora las consecuencias psicológicas y morales de vivir bajo regímenes totalitarios, tanto en la Unión Soviética como en la Cuba postrevolucionaria. Con un estilo sobrio, evocador y profundamente literario, Padura logra un retrato humanizado —aunque no exento de crítica— de personajes históricos, al tiempo que denuncia los mecanismos de opresión y silencio que persisten más allá de las ideologías declaradas.

Obra cumbre de la literatura cubana contemporánea, El hombre que amaba a los perros trasciende la mera narración histórica para convertirse en una meditación universal sobre la lealtad, la fe política y el costo humano de los dogmas.

#dailyprompt #desencantoPolitico #elHombreQueAmabaALosPerros #ficcion #ficcionHistorica #ideologia #leonardoPadura #literaturaCubana #literaturaPolitica #novelaHistorica #obraMaestra #revolucion #sigloXx #stalin #traicion

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-11-15

Un 15 de noviembre muere,
🖋️ Henryk Sienkiewicz (1846-1916)
Escritor polaco.
🏅 #PremioNobel de #Literatura en 1905
Su recuerdo permanece, casi exclusivamente, gracias a,
📖 Quo Vadis?
Gran #NovelaHistórica de 1895, que desde entonces no ha dejado de reeditarse, pero...
¡También tiene otros #libros de interés! 👇
#LiteraturaEuropea #LiteraturaPolaca

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-11-11

El 11 de noviembre de 1914, nace en Nueva York,
🖊️ Howard Fast
Morirá en 2003. Se le recuerda, sobre todo, como escritor de #NovelaHistórica, gracias especialmente a,
📖 Espartaco
La novela en que se basó la mítica película de 🎥 Stanley Kubrick
Aunque también escribió buena #NovelaNegra y policíaca.
#LiteraturaPopular #LiteraturaEstadounidense

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-10-22

Nueva entrada en el blog 📚 Lecturas de Undine
Con interesantísima reseña de la novela 📖 Cristina, hija de Lavrans
de la escritora noruega 🖊️ Sigrid Undset (1882-1943)
Autora galardonada en 1928, con el 🏅 #PremioNobel de #Literatura
Una novela de #FicciónHistórica publicada en español, hace ya unos años, por 'Ediciones Encuentro' que también, recientemente, la ha recuperado en su forma original de trilogía, en tres volúmenes; I La corona, II La mujer, III La Cruz
Leer entrada 👉 lecturasdeundine.blogspot.com/
#EscritorasRecomendadas #LiteraturaEuropea #NovelaHistórica

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-10-19

Este 19 de octubre cumple 63 años ¡Felicidades! 🎂
🖊️ Tracy Chevalier
Escritora estadounidense de #NovelaHistórica
Cimentó su fama con 📖 La joven de la perla, publicada en 1999 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxito tras éxito.
Sus #novelas están, ahora, editadas aquí por @duomo_ed
Y la última en llegar a #Librerías es,
📖 La maestra del vidrio 👇
#LiteraturaPopular #FicciónHistórica #NovelasPopulares

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-10-15

Para el #LeoAutorasOct, hoy... Barro para casa 😅
proponiendo a mi muy apreciada vecina de Gijón,
🖊️ Pilar Sánchez Vicente
Escritora con una contrastada trayectoria en diferentes géneros, aunque yo sienta cierta debilidad por sus #novelas con trasfondo histórico, siempre tratadas con una reveladora perspectiva feminista.
Como lectura te propongo, por poner la más reciente, la premiada 📖 El Cantar del Norte, publicada por Edhasa.
#EscritorasRecomendadas #EscritorasFeministas #NovelaHistórica

2025-10-06

Cuando empecé a escribir "La mala noticia”, tomé varias decisiones sobre la estructura del conjunto de la obra. Esas decisiones no necesariamente se notan desde el punto de vista de un lector, al igual que cuando vemos un cuerpo caminando, no solemos notar el esqueleto que subyace.

Pero quiero hablar de esa estructura subyacente, el esqueleto de la novela. No es que sea más importante que su musculatura, o su sistema nervioso. Construir una obra de este aliento necesita varias estructuras que se superponen y enriquecen.

Una primera observación de la obra muestra un bloque que va desde el comienzo -cuando Mariam es violada y embarazada-, hasta un punto central en el que se celebra el Concilio de Jerusalén. Pero esa primera mitad se divide a su vez en dos mitades. Desde el inicio hasta la crucifixión de Jesús (libros | a XII), y desde esta hasta el mentado concilio (XIII a XVIII).

Ahí estamos ahora.

El final de la obra ocurrirá cuando todes les personajes principales mueran, siendo las últimas muertes en el año 101. Esa segunda mitad se divide a su vez en dos partes, cuyo centro es la caída de Jerusalén y la destrucción del Templo.

Ese es el esqueleto.

Pero mientras en la primera mitad el asunto gira en torno a la construcción de un propuesta social y política innovadora -porque la religión es siempre política-, la segunda mitad trata de cómo un grupo que ha crecido debe lidiar con las consecuencias de tal crecimiento, que a la postre le convertirá en una fuerza conservadora.

Esta semana se publicará el último capítulo del libro XVIII, que está cerrando esa primera parte. Los nuevos referentes, más jóvenes, buscan como seguir adelante y empiezan involuntariamente a construir la bases de la cárcel conceptual que edificará luego la hermenéutica religiosa, transformando apuntes útiles en revelación divina.

Trata de la imposibilidad de crecer sin traicionar los orígenes, una manifestación más de cómo todas las cosas son y perecen, transformándose en su opuesto. Como tal cosa es terrible y necesaria. Y como todo forma parte de un proceso que no ocurre a escala humana, sino histórica, colectiva.

Porque sólo el desenvolvimiento en la historia es inevitable, trascendente, y -paradójicamente-, inmanente.

#procesocreativo
#novela
#novelahistorica
#uruguay H
#canelones

2025-10-05
Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-10-03

Nueva gran reseña en el blog, 📚 Lecturas de Undine
📖 Ida Elisabeth (1932)
Una novela de la escritora especializada en #NovelaHistórica
y 🏅 #PremioNobel de #Literatura en 1928
🖋️ Sigrid Undset (Kalundborg, Dinamarca, 1882 - Lillehammer, Noruega, 1949)
publicada por, Ediciones Palabra
con la traducción de 🖊️ Cristina Gómez-Baggethun
Una novela, según nos cuenta Mar en la reseña...
«...tan emocionante como incómoda, tan apasionante como beligerante.»
Leer aquí 👉 lecturasdeundine.blogspot.com/

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-10-03

Leo que el 3 de octubre de 1226, muere con 44 años,
San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana.
Esto me recuerda una novela donde se recrea su vida:
📖 El obispo y su santo
de 🖊️ Peter Berling (1934-2017)
Actor y escritor alemán de #NovelaHistórica
Ahora muy olvidado aunque, creo, debiera ser merecedor de cierta atención editorial que recupere, al menos, alguna de sus muy recomendables #novelas qué, por otra parte, tuvieron una gran repercusión durante los años 90 del siglo pasado 😉
#Literatura #LiteraturaPopular #FicciónHistórica

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-09-21

El 21 de septiembre de 1832 muere,
🪶 Walter Scott (Edimburgo, 1771 – Abbotsford House, 1832)
Escritor escocés cuyo nombre quedará ligado, para siempre, a la #NovelaHistórica
Pero cuando la mayoría leímos, 📖 Ivanhoe, o cualquier otra de sus #novelas, no sabíamos que existiera ese género, solo disfrutábamos a tope con la aventura.
#Literatura #FicciónHistórica #NovelasDeAventuras #LecturasInolvidables

Miguel R. NuñoMiguel_R_Nuno@masto.es
2025-09-19

Un 19 de septiembre, nace en Helsinki,
✒️ Mika Waltari (1908-1979)
Un magnífico narrador, referencial e influyente, sin duda, entre los grandes #escritores de la #LiteraturaEuropea del siglo XX
Aunque su nombre está ligado especialmente a una de las #novelas de #FicciónHistórica más famosas y reeditadas, 📖 Sinuhé, el egipcio (1945), también tiene otros títulos, menos conocidos, pero igual de interesantes y muy recomendables.
En la imagen dejo varios, incluyendo 📖 Estas cosas jamás suceden, una novela sorprendente, que escapa de la #NovelaHistórica situada en el mundo clásico, que normalmente se asocia a este escritor 👇
#EscritoresRecomendados #RecomendacionesDeNovelas

2025-09-18

@Susana

Ayer se completó el cuarto año desde que empecé a publicar con capítulos entregados semanalmente mi novela "La mala noticia".

Y todavía sigo. Calculo que tengo un par de años por delante, por lo menos.

Quiero agradecer a todes, empezando por gente que no me conoce y que yo no conozco, y que en alguna ocasión ha puesto me gusta o ha compartido la publicación. Vamos a seguir con gente que apenas conozco y qué hizo cosas parecidas.

Quiero agradecer a personas que han comentado públicamente o por privado elementos de la novela o su conjunto. A todes quienes me han conversado o preguntado a su respecto.

A los que la leen, la leyeron, y la leerán. Tanto en su versión impresa como en la versión grabada , y por ahora bastante atrasada, que está en YouTube.

Quiero agradecer a los que han colaborado económicamente conmigo. Ese aporte es fundamental para poder continuar con este esfuerzo.

(Les paso a todos los demás la inquietud de que pueden colaborar económicamente conmigo)

Finalmente un especialísimo agradecimiento para Susana Páez ( @Susana ), quién se encarga de la corrección ortográfica y gramatical, y lidia con distintas manías que yo tengo, como no poner un punto en ciertos lugares , o no usar puntos suspensivos , o no usar dos puntos. (Los... Se pueden resolver mejor de otras maneras, y los dos puntos pueden tener un lugar muy significativo en un ensayo o en un artículo, pero en narrativa son muy feos).

Además , como utilizo declinación genérica en e cuando el que hable es el hablante ficto, pero no cuando hablan los personajes, también eso tiene sus bemoles, y la obliga a adaptarse a una dinámica que no es la corriente.

Muchas gracias a todes, y bueno, ahí está para que la disfruten.

lamalanoticia.wordpress.com

#aniversario
#novela
#novelahistorica
#novelaporentrgas
#uruguay

Collage digital compuesto por una imagen de Jesús crucificado, fotografía casi seguro de un grabado, y delante una torta de cumpleaños con globos y el número 5.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst