Aca va otra propuesta que probablemente nunca sea tomada en cuenta. Pero justamente tiene que ver con que algunas propuestas no importa si son o no tenidas en cuenta sino que existe un valor político en el hecho de hacerlas.
Expliquemos lo mejor.
Toda propuesta es algo que se está planteando para hacer o para no hacer en un sentido amplio del verbo, usualmente las propuestas vienen acompañadas por una explicación de sus motivos, generalmente los más inmediatos y relevantes.
Pero siempre y en todos los casos los conceptos tienen una carga ideológica así que inevitablemente toda propuesta tiene una carga ideológica. Y por tanto toda propuesta que estemos realizando es al mismo tiempo un planteamiento ideológico relevante por el hecho de ser planteado. Claro está que es mejor que se concrete pero si no se puede concretar al menos su planteamiento genera un espacio de discusión que puede llegar a cumplir un rol en una lucha ideológica.
Muy bien, pasado el prólogo vayamos al asunto.
Uruguay en las Naciones Unidas es muy poco probable que consiga modificaciones en elementos sustanciales de la misma. Sin embargo nada le impide hacer planteamientos de transformaciones radicales del organismo. Tales planteamientos tienen el valor que se explicó antes.
Así que Uruguay podría plantear un pequeño paquete de propuestas en la ONU.
1. Eliminación del veto de los cinco países que emergieron como vencedores de la Segunda guerra mundial.
2. Cualquier país donde sea instalada una sede de la ONU deberá garantizar que todas las personas que con aprobación del organismo quieran concurrir a sus sesiones u otras cosas que se realicen van a tener derecho de pasaje de hospitalidad y de seguridad personal y en sus bienes independientemente de las posiciones políticas del país en el cual estén esos organismos físicamente.
3. Sustitución de las reuniones presenciales, que suponen la utilización de una enorme cantidad de aviones y todos los daños que eso suele acarrear al ambiente, por reuniones a través de mecanismos seguros de conexión a distancia. Y los mismos deberían ser de software libre.
4. Obligación de todos los países de pagar su parte en la ONU y en todos los programas en los que se hayan comprometido.
5. Creación de una fuerza estable profesional encargada de ejercer la coerción para hacer cumplir las normas de la ONU.
Eso sería un principio...
#propuestas
#onu
#uruguay
#ideologia