#prevenirLaViolenciaYFortalecerLaSaludEmocionalDeLosJ%C3%B3venes

Jóvenes de Querétaro impulsan masculinidades pacíficas y saludables

Talleres fortalecen salud emocional y previenen violencia de género. Formación por la salud emocional.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal                                                

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ), a través de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, realizó talleres junto con SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ). Las actividades se desarrollaron como parte del 1er Grupo de “Masculinidades Juveniles Pacíficas y Saludables”, en la Subcomandancia Centro.

Los talleres tuvieron como objetivo aprender a identificar y sanar heridas emocionales desde la infancia, adolescencia y juventud, con el propósito de romper los ciclos de violencia que se replican de generación en generación. Las sesiones coincidieron con el Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado cada 10 de octubre.

Las actividades abordaron temas relacionados con la erradicación de estereotipos de género y la promoción de la igualdad de derechos, trato y oportunidades. También se enfocaron en el bienestar de los hombres para prevenir la violencia contra sí mismos y hacia otras personas.

Educación con enfoque de paz

Durante los ejercicios, los participantes reflexionaron sobre la importancia del autocuidado y la salud emocional como base de las relaciones humanas libres de violencia. La iniciativa buscó dotar a los jóvenes de herramientas que fomentaran una convivencia pacífica y respetuosa.

La Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género señaló que este tipo de acciones refuerza la prevención de la violencia familiar y de género mediante la sensibilización y la capacitación constante. Los talleres impulsaron además la cultura de paz con perspectiva de derechos humanos.

El programa promovió una visión integral de la masculinidad, alentando a los jóvenes a cuestionar los modelos tradicionales que limitan la expresión emocional y reproducen conductas de agresión. El enfoque buscó la construcción de una masculinidad responsable y empática.

Participación interinstitucional juvenil

En las actividades participaron integrantes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y del OJQ, además de estudiantes de distintas universidades y preparatorias públicas. Entre ellas, el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro, la Universidad Politécnica de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Querétaro y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

También acudieron jóvenes de bachilleratos como el CETIS 105, CETIS 16, CBTIS 118 y CECYTEQ 06, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre los desafíos que enfrentan en materia de salud emocional y convivencia pacífica.

El proyecto se consolidó como un espacio de aprendizaje colectivo, donde las juventudes reconocieron la necesidad de abordar las emociones desde la empatía, la autoconciencia y la prevención de la violencia. –sn–

Personas trabajan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #igualdadDeGénero #Información #InformaciónMéxico #Jóvenes #juntoConSOSDiscriminaciónInternacionalQuerétaroYElOJQ #LaSSPMQ #masculinidadPositiva #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OJQ #prevenciónDeViolencia #prevenirLaViolenciaYFortalecerLaSaludEmocionalDeLosJóvenes #Querétaro #realizaronTalleresParaPromoverMasculinidadesSaludables #SaludMental #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SOSDiscriminaciónInternacionalQuerétaro #SSPMQ

Personas trabajan

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst