Vamos a escribir de una cuestión que tiene que ver con la forma de organizarse los estados, este caso no voy a poder dejar de lado un poco de orgullo uruguayesco en el asunto.
¿Quién fue el que se le ocurrió que era una buena idea que los gobiernos duraran 4 años?
Seguro que era un enemigo de los estudiantes que entonces tienen que recordar que hay gobiernos que empiezan en el año 1 en el año 5 en el año 9 en el año etcétera etcétera.
En cambio cuando los gobiernos duran 5 años entonces resulta mucho más fácil recordar sobre todo si uno tiene el buen Tino de tener el nuevo gobierno en un año que termine en cero o en cinco. Y todos felices.
En cualquier caso yo creo que es muy poco tiempo para que un gobierno haga las cosas de una forma tal que valga la pena, me encantaría que los gobiernos eligieran por 10 años, pero con la salvedad que sí a la mitad del ejercicio no consiguen convalidar entonces se llaman elecciones anticipadas. Ojo para que tengan que llamarse las anticipadas hay que sacar mayoría absoluta de inscriptos en esta Constitución imaginaria de la que estoy hablando.
También con un período de gobierno de 10 años uno podría sencillamente establecer que quien fue presidente nunca más puede volver a a serlo.
Finalmente... No me gusta el modelo en el que el presidente es jefe de gobierno y jefe de estado. Lo que hoy llamamos presidente se podría llamar... "Ministro de gobierno".
Y cada tantos años, pongámosle tres, el senado por dos tercios elige a un ciudadano mayor de 70 años para que ocupe el cargo de presidente del estado. El cual tendría a su cargo recibir a los dignatarios extranjeros ir a hacer un discurso a la ONU y cosas por el estilo.
Un cargo para dárselo a los ex presidentes, así no inciden en la gestión de los presidentes reales.
Y así hacemos algo con toda esa gente que se vivió formó y aportó muchísimo... Pero en un mundo que ya no existe.
También le asignamos que haga la toma de juramento de los residentes y los legisladores cuando justo toca que en ese momento tengan que asumir.
Y en esa elección de medio camino en la cual se ve si el presidente va a seguir o no yo digo que habría que renovar íntegramente la cámara baja. Y así habría una justificación para tener dos cámaras.
Otras ideas al respecto de la organización institucional, como por ejemplo pasar de 3 a 5 poderes, quedan para algún otro día que tenga ganas de escribir al respecto.
Bueno en realidad no escribí nada. Se lo dicté al celular.