🕰️No todo el mundo tiene la fortuna de ver nacer y crecer una editorial entre bambalinas, desde ese espacio negado al grueso de los mortales y que rara vez se muestra. Tampoco todo el mundo tiene la suerte de estar presente en esos momentos de íntima conexión entre el autor (en este caso autora) y sus lectores, de facto o potenciales. Así que puedo sentirme afortunado.
📖No soy un lector habitual de poesía, pero no me disgusta ni me repele, sino todo lo contrario. Si tengo que escoger género, no es mi prioridad, pero unos versos nunca vienen mal, porque, al menos si están tan bien escritos como estos, remueven y despiertan sensibilidades dormidas, imágenes mentales que te acompañan más allá de esas palabras llenas de metáforas y símbolos, de verdades encubiertas y otras dichas sin reparo, a bocajarro, doliendo y retorciendo, mostrando lo que muchos no quieren ver ni saber ni oír ni sentir, pero que está ahí. En estos poemas hay mucho de eso. Y hablo desde la ignorancia, pero también desde el corazón.
📜Porque tengo muy claro que no soy un profesional medidor de versos y que ando escaso de conocimientos sobre el género, pero también soy un humano viviente que siente y padece y, cuando una imagen se instala en mi cabeza y revuelve mis neuronas, soy capaz de apreciar la validez de esas palabras y hacerlas mías y, a veces, incluso entender lo que la autora sugiere o dice o, en ocasiones, se calla. Porque los silencios también tienen su porqué, al igual que las medias verdades, la ironía o el sarcasmo.
🏗️Tiene este libro una estructura, a mi parecer, atípica. Según su autora (y en eso le doy la razón y creo que lo ha conseguido) para provocar el desaliento o la falta de aire y así crear el desasosiego que exigen los versos, el mensaje. Obviando puntos y comas a conciencia, omitiendo mayúsculas y estableciendo patrones concretos, María Dolores Fernández Cros no solo nos transmite con la palabra, sino con el modo en que esta se dispone sobre el papel.
🌀Y, aunque el tiempo es desacertado, no lo es la manera en que está pensado este poemario. Con simbolismos e imágenes muy potentes que se te clavan, te hacen reír, te ponen los pelos de punta o te estremecen. Versos que, recitados en primera persona, te humedecen los ojos o provocan escalofríos. Porque son incisivos y voraces, desgarradores a veces, exponentes de la crudeza de nuestros días con un común denominador que vive entre nosotros, en esta sociedad devorada por el monstruo sin que apenas nos demos cuenta.
📚En una presentación como la que se llevó a cabo en la librería Tipos Infames de Madrid, se da el caso de que el lector habla de sus interpretaciones, pero, sobre todo, de sus sensaciones. En ese momento de conexión, uno descubre que lo que ha interpretado como triste o rabioso, otro lo ha abrazado con ternura o esperanza y, he ahí la magia, todo eso es válido, porque no escapa a la comprensión final, sino que la complementa.
❤️🩹Es quizá por eso que «El tiempo desacertado» de María Dolores Fernández Cros llega a tocarte desde diferentes ángulos según el momento en el que lo afrontes. Tiene la poesía ese cariz especial que hace que seamos filtro y decantador, que apreciemos cada verso con distinta melodía y tono según el momento en que nos acerquemos a cada poema.
🔥Reconozco que me costó habituarme a la estructura y el estilo, pero, una vez lo hice, disfruté de cada palabra y la aprecié (espero) en su justa medida, aprehendiendo de todos esos factores que la acomodan en nuestra alma y que remueven aquello que creemos inamovible dentro de nosotros.
🆒Creo que La Jungla de las Letras está haciendo una labor encomiable trayendo nuevas voces al panorama literario. Por mi parte, me ha encantado descubrir a esta autora y leer sus versos, rompedores, originales y subversivos. Para leer y releer, sin lugar a dudas.
#mariadoloresfernandezcros #joseantoniocastrocebrian
#lajungladelasletras
#eltiempodesacertado #imverso #victormorata #librosquevoyleyendo #reseñasliterarias #hablandodelibros
https://www.instagram.com/p/DMMf_eeo-gz/?igsh=MXV3cWp4dmFlbmF3ag==