CIDH exige frenar violencia contra comunidad LGBTI
Llama a medidas concretas en América. Alerta por retrocesos legislativos.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a los Estados de América a fortalecer su compromiso con los derechos de la comunidad LGBTI. En el marco del Mes del Orgullo, urgió a implementar acciones legales y políticas públicas que frenen la violencia, discriminación y exclusión.
En las últimas décadas, los países de la región han adoptado protocolos para investigar crímenes de odio y han reconocido legalmente delitos basados en prejuicios. También promovieron la capacitación de personal judicial sobre diversidad sexual y derechos humanos.
Estas acciones reflejaron avances en dignidad e igualdad para las personas LGBTI. Sin embargo, la CIDH advirtió que persisten graves retos estructurales y socioculturales que obstaculizan el ejercicio pleno de sus derechos humanos.
La violencia sigue siendo alarmante. Datos de observatorios civiles reportaron cerca de tres mil asesinatos contra personas LGBTI desde 2014 en el continente.
Discriminación y discursos estigmatizantes
La CIDH alertó que la situación empeoró con discursos discriminatorios emitidos por líderes políticos, así como por campañas de desinformación contra activistas y defensores LGBTI. Estos factores, señaló, alimentan la intolerancia y refuerzan prácticas de exclusión.
También documentó intentos legislativos para revertir derechos previamente garantizados, en particular contra personas trans. Entre ellos, citó restricciones al acceso a servicios de salud, eliminación de políticas de género y criminalización de relaciones consensuales entre personas del mismo sexo.
El organismo regional consideró preocupante el desmantelamiento de instituciones que promovieron la igualdad. Advirtió que estas acciones constituyen una regresión que pone en riesgo los logros alcanzados en las últimas décadas.
La Comisión sostuvo que estas medidas violan los principios fundamentales de legalidad, necesidad y proporcionalidad que deben regir toda acción estatal en materia de derechos humanos.
Exige garantizar igualdad efectiva
La CIDH reconoció avances en algunos países del continente. No obstante, afirmó que la discriminación contra personas LGBTI persiste en formas visibles y estructurales que impiden una inclusión plena en todos los ámbitos sociales.
Pidió a los Estados abstenerse de adoptar medidas que menoscaben derechos previamente garantizados por tratados internacionales o leyes nacionales. Subrayó que el retroceso normativo atenta contra esfuerzos colectivos multilaterales.
Reiteró la necesidad de que los gobiernos fortalezcan acciones contra los prejuicios que sustentan prácticas violentas y discriminatorias. Ello implica fortalecer el sistema judicial, ampliar políticas de inclusión y respetar el marco internacional de derechos humanos.
La CIDH subrayó que la promoción de los derechos LGBTI no solo es un imperativo ético, sino una obligación jurídica asumida por los Estados que firmaron la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Reafirma su mandato en la OEA
El organismo reiteró su disposición para colaborar con Estados y sociedad civil. Reafirmó su mandato de promoción, observancia y defensa de los derechos humanos en el continente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, creada en 1959, actúa como órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Está conformada por siete miembros elegidos por la Asamblea General de la OEA, quienes actúan a título personal.
Entre sus funciones, figura la supervisión de los derechos humanos, la emisión de informes temáticos y la atención de casos individuales presentados ante el sistema interamericano.
El llamado de la CIDH se suma a los esfuerzos globales para alcanzar igualdad sustantiva y justicia para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#AméricaLatina #Cdmx #CIDH #comunidadLGBTI #ConvenciónAmericanaSobreDerechosHumanos #DerechosHumanos #derechosTrans #Discriminación #igualdad #inclusión #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #México #mesDelOrgullo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OEA #retrocesoLegal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaContraPersonasLGBTI

