Fiscal de los EU coloca a México como país adversario
Pamela Bondi compara a México con Irán y Rusia. Bondi implicó a México en temas de drogas y seguridad nacional ante senadores. Comparan a México con enemigos.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, incluyó a México en una lista de “adversarios” durante una sesión celebrada el 25 de junio en Capitol Hill. Al ser cuestionada sobre la seguridad nacional, la funcionaria mencionó a varios países que, según su perspectiva, representan una amenaza.
En su respuesta, Bondi señaló: “Donald Trump lo ha dicho fuerte y claro, no nos intimidarán y mantendremos a Estados Unidos seguro […] no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”. La declaración se dio en el contexto de una audiencia sobre amenazas a la seguridad estadounidense.
La funcionaria añadió que Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos, ya sea de ataques físicos o mediante el tráfico de drogas.
Senadores exigen explicaciones
El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, preguntó a la fiscal si México colabora en el combate al narcotráfico. Bondi respondió que prefería abordar ese tema en un entorno clasificado, sin abundar en detalles ante el público.
Durante la misma sesión, el senador demócrata por Rhode Island, John Francis “Jack” Reed, abordó el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México y cuestionó las medidas tomadas por la actual administración.
Bondi respondió que las fronteras se mantienen cerradas y que desde el inicio del mandato de Donald Trump, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ha decomisado más de 14 mil armas, lo que representa un incremento del 33 % respecto a la administración anterior.
Reed critica postura oficial
La respuesta no convenció al senador Reed, quien criticó la pasividad del gobierno de Trump frente al tráfico de armamento. En sus redes sociales, señaló que cada año cientos de miles de armas cruzan la frontera rumbo a México.
“El gobierno de Trump no logra detener el contrabando de armas a México en vehículos cada año”, publicó. Añadió que este flujo alimenta la violencia y el narcotráfico, y calificó de insuficiente la afirmación de Bondi sobre el cierre de fronteras.
Reed exigió medidas concretas para contener el tráfico de armamento. “Es hora de que la fiscal general y Trump detengan el tráfico de armas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Declaraciones generan reacción diplomática
Hasta el cierre de esta edición, el gobierno federal no había emitido una postura oficial respecto a las declaraciones de Pamela Bondi. La cancillería mexicana tampoco informó sobre contacto diplomático relacionado con lo expuesto en el Capitolio.
Las declaraciones se dieron en un contexto de alta tensión entre ambos países por temas migratorios, comerciales y de seguridad. El señalamiento de México como adversario extranjero avivó críticas en diversos sectores de opinión pública.
Bondi no aportó pruebas sobre supuestos intentos de daño por parte del Estado mexicano hacia ciudadanos estadounidenses ni aclaró los vínculos entre su afirmación y hechos concretos.
Trump busca endurecer su política
La audiencia se desarrolló mientras Donald Trump continúa posicionando temas de seguridad como ejes de su posible regreso al poder. Su equipo ha reiterado su compromiso con medidas duras contra cárteles de droga y tráfico ilegal.
Durante la comparecencia, Bondi también se refirió a organizaciones criminales de Venezuela y El Salvador, y aseguró que el gobierno estadounidense arrestó a miles de integrantes de estas redes desde 2021.
La funcionaria dijo que se trata de un esfuerzo sin precedentes por asegurar el territorio nacional y disminuir la disponibilidad de drogas que ingresan desde el extranjero. –sn–
Pamela Bondi¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#armasTráfico #ATFEstadosUnidos #CapitolHill #Cdmx #declaracionesPamelaBondi #DonaldTrump #drogasEstadosUnidos #Información #InformaciónMéxico #JohnFrancisReed #LindseyGraham #México #MéxicoEstadosUnidos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PamelaBondi #políticaExteriorEU #relacionesDiplomáticasMéxico #seguridadNacionalTrump #senadoEstadosUnidos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoDeArmas