#servicioSocial

UNACARUNACAR
2025-10-21


📺Estudiantes de la Licenciatura en Nutrición que iniciaron su participaron el pasado 16 de octubre en la Ceremonia de investidura de batas y entrega de insignias, símbolo de identidad, respeto y conocimiento para los profesionales de la nutrición.🐬
youtu.be/hfbw78ykphk

UNACARUNACAR
2025-10-17


📸 Madres, padres y familiares de los nutriólogos en formación acudieron al Aula Magna de la donde se efectuó la Ceremonia de investidura de batas y entrega de insignias para realizar su .🐬

UNACARUNACAR
2025-08-20


📺Aumenta este año el número de solicitudes para realizar el en la UNACAR. El Lic. Gonzalo Abelino Jiménez Torres, titular Unidad de Gestión Estudiantil, informó que al cierre de la convocatoria de incrementa el número de trámites por parte de los estudiantes.🐬
youtu.be/r_w9v0RXZyg

UNACARUNACAR
2025-07-10


Un total de 27 estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) participaron el pasado 8 de julio en la selección de plazas de Servicio Social para el período agosto de 2025 a julio de 2026.
A partir de ahora los fisioterapeutas en formación tienen la oportunidad de consolidar los aprendizajes, desarrollar habilidades profesionales, contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de la comunidad.🐬

Jóvenes universitarios fortalecen liderazgo con visión incluyente

Universitarios participan en voluntariado contra la discriminación y violencia social.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal                                                

Estudiantes queretanos realizaron su servicio social en SOS Discriminación Internacional. En su labor, fomentaron valores, inclusión y respeto a los derechos humanos. La organización juvenil ha impulsado esta iniciativa desde 2005 en colaboración con instituciones educativas.

En su 23 generación, más de 2 mil jóvenes han contribuido con acciones locales e internacionales. Los participantes trabajaron con sectores vulnerables como personas LGBT+, migrantes y personas con discapacidad. A través de actividades presenciales y virtuales, fortalecieron vínculos entre sociedad civil y entidades públicas.

Los universitarios desarrollaron habilidades interculturales, inteligencia emocional y liderazgo social. También adquirieron herramientas para generar entornos libres de violencia, discriminación y exclusión. Al cierre del programa, los jóvenes emitieron un llamado a nuevas generaciones para integrarse.

Promueven cultura de igualdad

Resaltaron que cualquier perfil profesional puede participar, sin importar la carrera o disciplina académica. Las actividades del programa incluyeron colaboración con voluntarios nacionales y extranjeros. Las dinámicas permitieron promover la equidad desde una perspectiva integradora y humanista.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, subrayó la formación integral. Reiteró que el voluntariado busca erradicar prejuicios y fortalecer el respeto mutuo. “Primero nos enseñamos a respetarnos a nosotros mismos para luego respetar a los demás”, expresó.

Afirmó que esa premisa evita vínculos dañinos, tanto en lo social como en lo personal. El programa integró esfuerzos con el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Internacional. También participaron dependencias gubernamentales, como la Secretaría de Salud estatal.

Trabajo interinstitucional y comunitario

En las actividades interinstitucionales se sumaron organismos educativos y culturales. Estuvieron presentes la Universidad Autónoma de Querétaro y el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro. La red incluyó también a la Universidad Tecnológica de Querétaro y la Universidad Politécnica de Querétaro.

Todas contribuyeron con acciones formativas centradas en la equidad. Los estudiantes resaltaron el enfoque participativo que marcó su experiencia. Señalaron que el acompañamiento institucional permitió consolidar aprendizajes éticos y profesionales.

En sus testimonios, jóvenes señalaron la utilidad de lo aprendido en sus relaciones diarias. Afirmaron que el servicio social transformó su visión sobre el entorno social y la empatía. Las actividades permitieron reconocer el valor de la diversidad humana.

Formación integral para la vida

Además, fomentaron la corresponsabilidad entre sectores juveniles y sociales. Los organizadores señalaron que el modelo busca impactar más allá del entorno académico. Consideraron que cada participante puede replicar lo aprendido en su entorno cercano.

Desde su fundación, SOS Discriminación ha promovido un enfoque pedagógico basado en los derechos. La metodología combina teoría, práctica e interacción social. En cada generación, se busca formar juventudes comprometidas con causas colectivas.

El programa se vincula con redes internacionales que luchan contra la exclusión. Los estudiantes reforzaron valores como la empatía, la solidaridad y la justicia. A su vez, adquirieron herramientas para enfrentar entornos laborales diversos.

Impacto local con visión global

El programa formativo se adapta a los retos actuales, como el uso de tecnologías y redes sociales. A través de ellas, se promueve una narrativa igualitaria y sin prejuicios. Las actividades fortalecen el sentido de comunidad entre los participantes.

Esto permite generar cambios sostenibles dentro y fuera de sus instituciones educativas. Finalmente, se lanzó una nueva convocatoria para sumar voluntarios al programa. Las inscripciones están disponibles en las plataformas de SOS Discriminación Internacional Querétaro.

Los organizadores reiteraron que no se requiere experiencia previa para integrarse. Solo se necesita disposición para aprender, participar y generar cambios positivos. Los interesados pueden elegir entre modalidades presenciales, virtuales o híbridas.

Las actividades están diseñadas para ajustarse a las necesidades académicas y personales. Las juventudes forman el eje central de este modelo educativo. A través de ellas, se impulsa una sociedad más equitativa, justa y libre de violencias. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #DerechosHumanos #derechosLGBT_ #desarrolloJuvenil #Discriminación #Diversidad #empatía #igualdad #inclusión #inclusiónEducativa #Información #InformaciónMéxico #jóvenesLíderes #justiciaSocial #liderazgoSocial #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDeViolencia #Querétaro #servicioComunitario #servicioSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SOSDiscriminación #universidadesEnMéxico #universidadesQuerétaro #voluntariado

UNACARUNACAR
2025-02-28


📺Suman 40 alumnos de distintas Facultades de la @UNACAR en el Programa de 🐬
youtu.be/pWev1xOycyo

UNACARUNACAR
2025-02-24


📺Un total de 510 estudiantes realizan en el actual ciclo escolar febrero - junio 2025.🐬
youtu.be/8lvYDJpULBM

2025-01-29

El niño Iván está internado en el Hospital Infantil de Morelia, su pequeño cuerpo librando una guerra desigual. Su estado es crítico, sus pulmones han comenzado a llenarse de líquido, y cada respiración es un esfuerzo titánico. Sí quieres ayudarlo, puedes hacerlo a través de la cuenta de su madre, Lucy Cruz, en Banco Azteca: 4027 6658 7592 9912.

escena.news/ivan-el-pequeno-gu

2025-01-17

Panamá. Estudiantes de Ciencias de la Familia realizan servicio social en la comunidad de Vaquilla

venera.social/display/85a863ed

Germán A. Quimbayo Ruizgquimbayo
2024-03-18
RT by @alsol72asg: #ServicioSocial 🔎 || Activan #AlertaAmber para localizar a la niña Hanna Isabella Gómez Aguilar de 8 años de edad. Fue vista por última vez en Bosques de San Sebastián, #Puebla #LaRedCincoRadio nitter.uni-sonia.com/laredcinc…
2023-05-04

¿Quieres realizar tu #ServicioSocial? Hazlo a distancia, en las redes sociales de nuestra Universidad. 👇 twitter.com/UNAM_MX/status/165

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst