#tr%C3%A1ficoarmas

Julio César Chávez Jr. está vinculado con el Cartel de Sinaloa: EU

Chávez Jr. fue detenido en California y vinculado al Cártel de Sinaloa. Primeros indicios de detención. Será deportado a México.

Por Eric Gómez | Reportero                                      

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue este jueves 2 de julio de 2025 en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en cumplimiento de una orden de arresto. La acción obedeció a su presunta participación en actividades relacionadas con crimen organizado y tráfico ilegal de armamento.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Chávez Jr. está vinculado al Cártel de Sinaloa, una organización criminal clasificada como terrorista por el gobierno estadounidense. La investigación apuntó a múltiples conexiones entre el pugilista y familiares directos de figuras clave del narcotráfico.

https://twitter.com/DHSgov/status/1940834653222375456

Según las autoridades migratorias, Chávez Jr. ingresó legalmente a los Estados Unidos el 23 de agosto de 2023 con una visa de turista B2. No obstante, su autorización expiró en febrero de 2024, por lo que permaneció de forma irregular.

Relación con el narcotráfico

Chávez Jr. solicitó la residencia permanente el 2 de abril de 2024 con base en su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense. Sin embargo, las autoridades detectaron que Muñoz fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Dicho nexo fue suficiente para que el DHS lo considerara parte del entorno cercano del cártel. La secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, declaró que su dependencia perseguirá a todo afiliado de la organización criminal.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración reportó al ICE que Chávez Jr. representaba “una grave amenaza para la seguridad pública”. La alerta derivó de múltiples inconsistencias en sus declaraciones migratorias.

Medidas legales y antecedentes

Pese a ese antecedente, el 4 de enero de 2025, las autoridades estadounidenses permitieron su reingreso al país a través del puerto de San Ysidro, California. Se le otorgó libertad condicional temporal mientras continuaba su proceso legal.

Posteriormente, el 27 de junio de 2025, las agencias federales determinaron su deportación, tras comprobar que el deportista proporcionó información falsa en sus trámites migratorios.

El expediente judicial de Julio César Chávez Jr. incluye otros antecedentes delictivos en Estados Unidos. En 2012 fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.

Cargos previos por posesión de armas

Un juez federal ordenó su arresto en enero de 2023 por delincuencia organizada con fines de tráfico de armamento. Las autoridades lo acusaron de haber colaborado en el traslado ilegal de armas, municiones y explosivos.

En enero de 2024, Chávez Jr. enfrentó nuevas acusaciones por portar un arma de asalto sin registro y fabricar o importar rifles de cañón corto. El caso fue atendido por la Corte Federal de Los Ángeles.

Chávez Jr. es hijo del excampeón Julio César Chávez González, una de las máximas figuras del boxeo mexicano. Su carrera como pugilista estuvo marcada por altibajos deportivos y problemas legales.

Trayectoria profesional del boxeador

Chávez Jr. ganó el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 4 de junio de 2011. En ese combate venció al alemán Sebastian Zbik, en una decisión unánime.

Perdió el campeonato en septiembre de 2012 ante el argentino Sergio “Maravilla” Martínez, en una contienda disputada en Las Vegas. Su récord profesional incluye 54 victorias, 7 derrotas y 1 empate.

La detención ocurrió cinco días después de su derrota ante el youtuber y boxeador Jake Paul, el 28 de junio de 2025. El combate se realizó en el Honda Center de Anaheim, donde los jueces fallaron de manera unánime a favor del estadounidense.

Proceso de deportación en marcha

Actualmente, el pugilista se encuentra bajo custodia del ICE en espera de su proceso de deportación. Las autoridades no han confirmado si será trasladado a México o a un tercer país.

Por su parte, el Departamento de Justicia no ha emitido información oficial sobre la colaboración entre agencias mexicanas y estadounidenses respecto al caso.

Organizaciones internacionales han seguido el proceso debido a las implicaciones entre el deporte profesional y redes criminales. La información continuará en desarrollo. –sn–

Julio César Chávex Jr | Foto DHS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#ÉdgarGuzmánLópez #boxeoMéxico #CártelDeSinaloa #Cdmx #crimenorganizado #Deportación #DHS #ElChapo #FridaMuñoz #ICE #Información #InformaciónMéxico #inmigraciónEEUU #JulioCésarChávez #JulioCésarChávezJr #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SanYsidro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoarmas #visaB2

Julio César Chávex Jr | Foto DHS

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst