Mejor que la costa de la Provincia se vaya preparando
La futura Vaca Muerta
Por Aldo Duzdevich «Tal vez los futuros dirigentes políticos y sociales que vayan a gobernar la Provincia dentro de 10 o 15 años todavía no estén en el radar de la política. Pero es obligación de los actuales empezar a capacitarse para entender lo que viene. Porque en la medida en que estén bien informados van a poder tomar decisiones que impactarán en los próximos 10 a 15 años.
Estos días hemos leído en alguna prensa poco informada títulos tamaño catástrofe sobre el proyecto offshore, y todo porque el consorcio Equinor-YPF-Shell comunicó en frío lenguaje técnico que el pozo exploratorio Argerich resultó “pozo seco”. Convengamos que “seco” es un adjetivo poco feliz. Pero son los términos que usan los especialistas de la industria. No les preocupa mucho el “timing” comunicacional.
En Noruega Equinor perforó 34 pozos secos antes de encontrar sus yacimientos productivos. Y aproximadamente 27 pozos secos fueron perforados en la Cuenca de Santos antes del descubrimiento del yacimiento Tupi en 2006, que marcó el inicio de la explotación del Presal en Brasil y llevo a Lula decir : “Esto ratifica que Dios es brasileño”.
Brasil, que hasta hace pocos años era importador neto de gas y petróleo, acaba de subir al séptimo lugar entre los productores de crudo del mundo, y el primero de Sudamérica por encima de Venezuela.
Gracias al fracking y el offshore EEUU es el primer productor mundial de crudo, seguido por Rusia y Arabia Saudita. Suena contradictorio que ciertas corrientes políticas argentinas, que se dicen anti-imperialistas, se opongan a producir gas y petroleo en suelo nacional para que lo terminemos importando desde EEUU.
No sé si los directivos de Shell leyeron algunos diarios porteños que explicaron “el fracaso del offshore” en la Cuenca Argentina Norte. Si leyeron ese razonamiento, se habrán asombrado: en los próximos meses, Shell piensa invertir 80 millones de dólares en exploración sísmica, en un área pegada al Argerich.
Esto solo remite a dos opciones: o a los tipos de Shell les gusta pasear en barco y gastarse 80 millones haciendo ruido para asustar ballenas, o el fracaso anunciado por algunos diarios goza de muy buena salud.»
Página 12
Una frase del artículo me deja pensando:
«Tal vez los futuros dirigentes políticos y sociales que vayan a gobernar la Provincia dentro de 10 o 15 años todavía no estén en el radar de la política. Pero es obligación de los actuales empezar a capacitarse para entender lo que viene. Porque en la medida en que estén bien informados van a poder tomar decisiones que impactarán en los próximos 10 a 15 años.»
¿Qué encontrarán los futuros dirigentes políticos y sociales dentro de 10 o 15 años?
Para el autor de la nota no existe el cambio climático, tampoco existen o existirán los desastres que ya nos alcanzaron con sequías extremas o inundaciones!
Acá al lado, en Río Grande do Sul hubo una inundación que dejó a casi el 90% de su territorio bajo el agua, ¿qué verán las/os futuras/os dirigentes políticos y sociales?
No lo sé, obvio, pero no será como el pasado, casi todas las novelas y series de ciencia ficción nos muestran un futuro distópico con los avances de los desastres causados por el cambio climático
No pueden salir de este modelo, no pueden pensar algo diferente, siguen y siguen con un camino que nos lleva a un su1cidio anunciado!
Todos dicen que, por lo menos en lo que se refiere al clima, los datos del pasado ya no sirven, todo será diferente, habrá sequías donde antes no las había e inundaciones en lugares secos!
No entienden nada!
¿Cómo salir?
Tal vez empezar a pensar por fuera del marco conceptual del enemigo!
«Entonces, ¿cuáles son las soluciones?»
Esta frase es, en realidad, una falacia más, pero de un tipo diferente a las anteriores. Y es que si bien las anteriores se pueden refutar desde un punto de vista técnico, con argumentos científicos y datos contrastados, en este caso el problema es conceptual. Es una pregunta mal formulada porque parte de un marco conceptual erróneo.
El marco conceptual del enemigo.
Porque, después de una farragosa discusión técnica, sobre cuestiones técnicas, contrastando datos del mundo real, se plantea el «¿y entonces qué?» como si la respuesta debiera darse en el mismo plano conceptual, es decir, en el técnico.
Pero eso es una falacia.
Todo el trabajo previo, todo el trabajo que he hecho en estos 14 años de divulgación, se resume en que no hay ninguna manera técnica de mantener el capitalismo. No es posible, físicamente, seguir con el mismo sistema socieconómico. Faltarán recursos, faltará energía, y los problemas ambientales y el Cambio Climático en particular ya están causando desastres en cascada que afectan a la «normal» ejecución del sistema económico. Solo cabe esperar fallos y más fallos, cada vez más concatenados y al final en cascada, hasta que en la práctica el capitalismo, tal y como lo entendemos hoy en día, haya desaparecido de una manera u otra, bien porque haya evolucionado hacia un sistema democrático o – más probablemente – autoritario que sí que nos mantenga dentro de los límites biofísicos del planeta, bien porque la civilización colapse (y en el caso extremo la especie humana se extinga).
«Entonces, ¿cuáles son las soluciones?»
Esa pregunta contiene, implícita, la idea de que se den soluciones técnicas para mantener el sistema tal cual. Al formular esa pregunta de esta manera, se da por hecho que hay que mantener el capitalismo y solo se acepta escuchar sobre desarrollos científicos y tecnológicos.
Llevamos atascados en este punto literalmente décadas. Hace 50 años que sabemos que no hay soluciones científico-técnicas que permitan mantener el capitalismo, pero llevamos 50 años poniendo todo el peso de la discusión en las soluciones científico-técnicas. Es la doctrina del solucionismo.
Es el marco mental del enemigo.
Pensamos con el marco mental del enemigo, lo cual imposibilita encontrar ninguna solución.»
The Oil Crash
Pensar en dentro de 10/15 años sin pensar en el cambio climático y en todo lo que se nos viene encima es darle más y más argumentos a los Milei y Bolsonaros que andan por ahí!
Ellos harán todo más rápido, más bestial y salvájemente!
https://blognooficial.wordpress.com/2024/07/29/que-encontraran-los-futuros-dirigentes-politicos-y-sociales-dentro-de-10-o-15-anos/
#15Años #dentroDe15Años #petróleo #vacaMuerta