Ya está abierto el plazo para los #PremiosDatosAbiertosMadrid2025. 🚀 Si tienes un proyecto innovador que utiliza datos abiertos para mejorar la ciudad, ¡esta es tu oportunidad! Tienes hasta el 09/09/2025 para participar.
Cuenta de Mastodon oficial de la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ya está abierto el plazo para los #PremiosDatosAbiertosMadrid2025. 🚀 Si tienes un proyecto innovador que utiliza datos abiertos para mejorar la ciudad, ¡esta es tu oportunidad! Tienes hasta el 09/09/2025 para participar.
¿Por qué es importante usar estas herramientas?
☝️Mayor accesibilidad al conocimiento.
☝️Transparencia y reproducibilidad en la
investigación.
☝️Fomento de la colaboración y la interdisciplinariedad.
☝️Reducción de costos en la producción
científica.
📢 ¡Atención! Ya se acerca el final de curso, y con él, los últimos Cafés con la OfiLibre antes de las vacaciones de verano. ☕🌞
🔸 11 de junio: Suspendido
🔸 18 de junio: Suspendido
🔸 25 de junio: 🎉 Café especial de despedida del curso 🎉
Nos reuniremos para cerrar el año compartiendo risas y reflexiones sobre todo lo vivido… ¡y lo que viene!
📍Como siempre, en directo el miércoles 25 de junio ⏰a las 10:00h
¡No faltes! Será un buen momento despedirnos de este curso como se merece.
¿Dónde encontrar artículos científicos de acceso abierto? 🤔
• #googleacadémico (Configura la opción de acceso abierto)
• #doaj
• #scielo
• #pubmed Central (para biomedicina y ciencias de la salud).
• #arxiv (ciencias exactas y computación).
💡Consejo: Muchos investigadores suben sus artículos en ResearchGate o Academia.edu, aunque estas no son plataformas completamente abiertas.
#accesoabierto #cienciaabierta #artículoscientíficos #recursosacadémicos
¿Sabías que tú también puedes ser parte de la cultura libre? 🔓
Aquí van 5 formas sencillas de empezar:
📢 Comparte esta info y empieza hoy a compartir conocimiento.
#culturalibre #softwarelibre #accesoabierto #ofilibreurjc #openknowledge #wikipedia #opensource
¿Sabías que no todas las licencias de software libre son iguales?
📄 Entre las licencias permisivas más comunes están MIT, BSD y Apache, que permiten reutilizar el código con pocas restricciones.
🔁 En cambio, las licencias simétricas como la GPL, LGPL y Affero GPL aseguran que cualquier mejora o redistribución mantenga las mismas libertades para todas las personas.
#softwarelibre #culturalibre #licenciaslibres #mitlicense #gpl #lgpl #apache #bsd #agpl
Comparte, reutiliza y adapta contenidos de forma responsable.
Estas licencias te permitirán saber qué puedes hacer con cada obra y cómo reconocer siempre el trabajo de otros.
👉 ¡Infórmate y crea sin límites!
✨ ¡Las #ivjornadasculturalibre fueron un éxito rotundo!
Ideas, talleres, charlas, feria y mucha comunidad.
📈 ¡Los números hablan por sí solos!
Gracias a todos por ser parte y colaborar con la cultura libre y el conocimiento abierto 💜
👀¿Sabías que puedes automatizar la creación de #certificados de forma sencilla, rápida y libre? 💻
Sí, en serio. En menos de 2 minutos puedes tener todos tus certificados personalizados y listos para envia, gacias a @inkscape , una herramienta libre y sin complicaciones.
Mauro Herrero nos lo explicó paso a paso 👉 Mira el tutorial completo aquí: https://tv.urjc.es/video/67e55999babe00d5400ae0ed
¡No más certificados uno por uno! 😅🙌
#automatización #softwarelibre #culturalibre #ofilibre #formacióndigital #inkscape
🔓 ¿Sabías que puedes publicar tu revista en abierto en la URJC?
Academia Abierta, gestionada por el Servicio de Publicaciones de la #urjc, facilita el acceso abierto a revistas científicas de calidad.
Desde OfiLibre queremos que sepas que este servicio existe, ¡y puede ser una gran herramienta para tu proyecto editorial! 🗞️💡
🔗 Descubre más 👉 https://www.urjc.es/publicaciones#convocatorias
#cienciaabierta #accesoabierto #revistasurjc #academiaabierta #publicarenabierto #culturalibre
📅 El pasado 27 de marzo, durante las #ivjornadasculturalibre en la Universidad Rey Juan Carlos, tuvimos el honor de contar con la ponencia invitada de Ignasi Labastida sobre 🔓Publicación en abierto.
Si quieres ver esta y otras charlas, visita TV URJC. 📺💬
👉https://tv.urjc.es/video/67e5601bbabe00d8110e8b9c
¡No te lo pierdas! #culturalibre #tvurjc #publicacionenabierto #openaccess #eventos #publicacionabierto
✨ El pasado 26 de marzo, durante las Jornadas de Cultura Libre en la Universidad Rey Juan Carlos, tuvimos el honor de contar con la charla de Nerea Benítez Aranda sobre Producción de Recursos Educativos Abiertos empleando IA Generativa. 💡🤖
Si quieres ver esta y otras charlas, visita TV URJC. 📺💬
https://tv.urjc.es/video/67e40cb4babe0087370922d2
¡No te lo pierdas! #culturalibre #tvurjc #iagenerativa #Eventos #ivjornadasculturalibre #recursoeducativo
🤯 ¿Te imaginas usar IA generativa para transformar la forma de aprender en las aulas?
Durante las #ivjornadasculturalibre tuvimos la suerte de contar con Antonio Julio López Galisteo que nos habló de aprendizaje activo e interactivo, e impartió un taller sobre cómo crear asistentes inteligentes para revistas académicas.
📺 Puedes volver a verlo aquí: https://tv.urjc.es/video/67e40db8babe0087673e2150
#culturalibre #educaciónconIA #urjc #IA #innovacióneducativa #aprendizajeactivo #revistasacademicas
Si eres docente o simplemente buscas recuersos abiertos, esto es par ti.
En las #ivjornadasculturalibre en la #urjc, tuvimos el honor de contar con la charla presentada por Emilio Alvarado Pérez 🖥️☝️ que nos habló de herramientas libres que podemos usar sobre todo enfocado a la docencia.
Si quieres ver esta y otras charlas, visita TV URJC. 📺💬
https://tv.urjc.es/video/67e410e3babe0088815345f2
¡No te lo pierdas! #culturalibre #tvurjc #docencia #eventos #europeana #flickr #doab #doaj #creativecommons
Hoy hemos disfrutado nuestro café con Miguel Sevilla-Callejo de @openstreetmap 🗺️🔎
Aunque también disfrutamos mucho de su presencia en las #ivjornadasculturalibre.
Taller visible en TVURJC: https://tv.urjc.es/video/67e476f7babe00aa1d521aca
¡Café con la ofilibre esta semana! ☕️✨
Este miércoles contaremos con 👤 Miguel Sevilla-Callejo de OpenStreetMap.
📅 Miércoles | 🕘 10:00 | 📍 https://tv.urjc.es/live/event/661cfe7b43c849c8e7614ed9
𝗦𝗶𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 #ivjornadasculturalibre
📚 Las ponencias que nos inspiraron
🦖 El temido (y querido) dinosaurio
🎥 La ayuda de los becarios durante todas las jornadas, como dinosaurios, staff en el registro, equipo de contenidos en redes y nuestro ‘videomaker’ de confianza
🕶️ Y hasta unas gafas de realidad virtual para conocer mejor lo que hacemos en la OfiLibre...
Gracias a todos los que lo hicieron posible. 💙
✨ Revive con nosotros lo mejor de las IV Jornadas de Cultura Libre✨
Desliza👉 para ver cómo lo vivimos, lo compartimos y lo disfrutamos juntos.
Gracias a cada persona que lo hizo posible.
#ivjornadasculturalibre #jornadasculturalibre #Networking #eventosurjc #ofilibre
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀
Autoría: José Martín García Montes, David Ferrera, María del Carmen Martín-Buro y Irene Peláez.
Este póster se abordan los mitos y realidades de estas prácticas, destacando iniciativas para protocolos y documentación. También se mencionan repositorios para compartir datos y código.
#cienciaabierta #neurociencias #investigación #datosabiertos #códigoabierto #ivjornadasculturalibre
𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆...¡𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻! 𝗗𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗶𝘃𝘂𝗹𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀
Autoría: Isabel González Azcárate, Patricia Marin-García, Alba González-Escalada y Jesús Sánchez Nogueiro.
Documentación sobre el proyecto de Aprendizaje-Servicio realizado por estudiantes del Grado de Farmacia, quienes diseñaron e impartieron talleres científicos a escolares de 6º de Educación Primaria.
#divulgacióncientífica #educación #ciencia #documental #innovacióneducativa #ivjornadasculturalibre