#%C3%B3rganosDeOaxaca

Erick Martínez revive órganos históricos con “Despertando a los gigantes dormidos”

El organista Erick Martínez Tamez rescata órganos antiguos y promueve su valor cultural.


Por Adriana López | Reportera                                      

El proyecto “Despertando a los gigantes dormidos”, del organista Erick Martínez Tamez, seleccionado en la especialidad Instrumentista del programa Creadores Escénicos 2024 del Sistema Creación de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, reactivó la grandeza de los órganos históricos.

La iniciativa abarcó una serie de conciertos realizados en templos de Cdmx, Oaxaca y Puebla, con el propósito de acercar al público a un patrimonio musical único.

El músico oaxaqueño combinó historia, técnica y experimentación sonora para ofrecer repertorios que unieron siglos de creación artística.

Conciertos en templos históricos

Martínez Tamez explicó que el proyecto consistió en una serie de presentaciones con dos programas distintos, cada uno integrado por entre ocho y diez obras de una hora de duración.

El repertorio incluyó piezas del final del Renacimiento y del periodo Barroco, con obras de escuelas española, italiana, alemana y francesa.

El intérprete afirmó que su propósito fue permitir al público “redescubrir los sonidos que dormían en los templos”, una metáfora que da sentido al título del proyecto.

Recorrido por Oaxaca y Puebla

Hasta el momento se efectuaron siete presentaciones en templos oaxaqueños como Tlacolula de Matamoros, San Matías Jalatlaco, Santo Domingo Yanhuitlán, Tlacochahuaya y el Santuario de los Remedios en Cholula, Puebla.

Además, se ofrecieron charlas explicativas sobre la historia, la mecánica y la acústica de los instrumentos, con el fin de fomentar la valoración del patrimonio sonoro.

Cada encuentro buscó despertar la curiosidad del público, en especial de jóvenes y comunidades rurales cercanas a los templos.

Inspiración y trayectoria musical

El organista relató que su acercamiento al instrumento no provino de la música clásica, sino del rock progresivo y de la fascinación por la tecnología sonora.

“Siempre consideré a los órganos como sintetizadores antiguos, máquinas complejas capaces de generar paisajes sonoros infinitos”, explicó el intérprete.

El artista manifestó que su pasión lo llevó a estudiar el órgano con disciplina, hasta convertirlo en el eje central de su vida musical y pedagógica.

Formación de nuevos intérpretes

El proyecto también fue impulsado desde el Instituto Musical Stylus, dirigido por el propio Martínez Tamez, que busca formar organistas de distintas edades y niveles.

Actualmente, el instituto cuenta con veintidós alumnos, de entre cinco y setenta y cuatro años, quienes aprenden con repertorio tradicional y técnicas adaptadas.

El músico detalló que utilizan software especializado que emula sonidos de órgano, lo cual permite experimentar con sonoridades reales aun sin tener acceso a los instrumentos.

Próximas presentaciones y restauraciones

El intérprete adelantó que prepara nuevas fechas en Cdmx y en comunidades oaxaqueñas como San Andrés Zautla, donde se conserva un órgano portátil que planea reactivar.

Explicó que en Oaxaca existen nueve órganos activos, y su propósito es recorrerlos todos para difundir su historia y función.

“El reto es mantener viva la tradición y presentarla a nuevas generaciones que desconocen este tesoro cultural”, señaló.

Una vida dedicada al órgano

Originario de la ciudad de Oaxaca, Martínez Tamez comenzó su formación en piano con maestros particulares y se especializó en el Centro de Educación Artística Miguel Cabrera.

Su encuentro con el órgano ocurrió en la adolescencia, cuando asistió como oyente a un festival dedicado a este instrumento.

Desde entonces, inició un proceso autodidacta y formal de investigación sobre la historia, técnica e interpretación de los órganos antiguos mexicanos. –sn–

Organo en iglesia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #arteSonoro #órganoHistórico #órganosDeOaxaca #órganosDePuebla #Cdmx #conciertos #conciertosMéxico #CreadoresEscénicos2024 #DespertandoALosGigantesDormidos #ErickMartínezTamez #GobiernoFederal #impulsadoPorElSistemaCreaciónDeLaSecretaríaDeCulturaDelGobiernoFederal_ #Información #InformaciónMéxico #México #músicaBarroca #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioCultural #SecretaríaDeCultura #SistemaCreación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Organo en iglesia

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst