#justiciasocial

Partido Animalista PACMAPartidoPACMA
2025-10-10

🏠El hogar es un derecho para todos.

💚En el Día Mundial de las Personas Sin Hogar, recordamos que la dignidad y la seguridad son derechos fundamentales, no privilegios. La justicia social y la justicia animal van de la mano. Trabajemos por una sociedad que no deje a nadie, humano o no humano, abandonado.

2025-10-08

En un lugar de la cancha

Si nadie lo remedia (y se me cura la quemadura que me hice con el césped artificial en mi primer partido de fútbol después d casi cuarenta años), aquí estaremos, en el torneo benéfico, el próximo 18 de octubre, haciendo como que sé parar en el equipo de la Cervantina FC. Es evidente que lo único que hace falta para formar parte del club es haber publicado algún libro, lo de saber jugar al deporte de la pelota debe de ser lo de menos. (O que se han quedado sin portero para la […]

zagueros.noblogs.org/post/2025

2025-10-08

En un lugar de la cancha
Si nadie lo remedia (y se me cura la quemadura que me hice con el césped artificial en mi primer partido de fútbol después d casi cuarenta años), aquí estaremos, en el torneo benéfico, el próximo 18 de octubre, haciendo como que sé parar en el equipo de la Cervantina FC. Es evidente que lo único que hace falta para formar parte del club es haber publicado
zagueros.noblogs.org/post/2025
#Batiburrello #JusticiaSocial #Novela

Arquidiócesis de México llama a amar a los pobres

La Arquidiócesis Primada de México pidió transformar estructuras injustas y reconocer la dignidad humana.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Arquidiócesis Primada de México emitió un mensaje centrado en la atención a la pobreza y en la necesidad de transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad. A través de su editorial titulado “Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo”, publicado en la revista Desde la Fe, reflexionó sobre las distintas formas de pobreza en el país.

La Iglesia católica explicó que existen “pobres de mesa y pobres de cama; pobres de amigos y pobres de oportunidades”. Enfatizó que la pobreza no se limita a la falta de bienes materiales, sino que representa una herida social y espiritual que afecta todos los ámbitos de la vida.

El texto subrayó que amar a los pobres implicó reconocer su dignidad inviolable y asumir un compromiso activo por la justicia. También exhortó a transformar las estructuras que niegan los derechos básicos, como la educación, el trabajo digno, el aire limpio y el acceso al agua segura.

Fe y justicia social

El editorial indicó que amar a los pobres fue confesar la fe en un Dios que “se inclinó hasta el polvo para levantarnos”. Según la Arquidiócesis Primada de México, de esa fe nació una Iglesia más humilde, una sociedad más justa y un planeta más habitable.

El documento recordó que el Documento de Aparecida estableció que “la opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica”, puesto que refleja el modo concreto en que la fe en Jesús se traduce en hechos dentro de la historia humana.

Además, la publicación señaló que este principio debía extenderse a los llamados “nuevos rostros de los pobres”: los enfermos crónicos, los migrantes, los ancianos solos, las víctimas de violencia y las comunidades marginadas del desarrollo digital o ambiental.

La Iglesia resaltó que estos grupos enfrentaron una pobreza que no siempre fue material, pero sí profundamente humana, evidenciando la urgencia de una conversión de conciencia tanto individual como institucional.

Conversión del corazón

El texto recordó que el Papa Francisco insistió en la necesidad de una transformación del corazón que atraviese las decisiones personales, familiares y políticas. También citó al Papa León XIV, quien reafirmó esa urgencia moral y espiritual en su primera Exhortación Apostólica Dilexi Te (Te he amado).

Según la Arquidiócesis, el documento de León XIV se presentó como una brújula espiritual que llamó a colocar la dignidad humana en el centro de la economía, la política y la tecnología. Ese cambio, expuso, debía conducir a un sistema más humano y menos excluyente.

El mensaje destacó que el amor a los pobres fue el corazón del Evangelio y que todo renacimiento eclesial surgió cuando la Iglesia devolvió su atención a los más necesitados. Recordó ejemplos de santidad y servicio, como San Francisco de Asís y Santa Teresa de Calcuta.

También mencionó figuras históricas como Fray Bartolomé de las Casas, quien defendió la dignidad de los pueblos originarios, y a los “santos ocultos” que, sin reconocimiento público, sostuvieron la esperanza de las comunidades empobrecidas. –sn–

Iglesia Católica

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ArquidiócesisPrimadaDeMéxico #atenciónInmediata #Cdmx #destacóLaDignidadHumanaComoCentroDeLaFeYLaJusticiaSocial_ #DocumentoDeAparecida #feCristiana #GobiernoFederal #IglesiaCatólica #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #LaArquidiócesisPrimadaDeMéxicoExhortóAAmarALosPobresYTransformarLasEstructurasQueGeneranDesigualdadEnSuEditorialAmarALosPobresParaSanarElCorazónDelMundo_ #LeónXIV #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #papaFrancisco #pobrezaEnMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Iglesia Católica
CNT-AIT Gijòncntgijon
2025-10-05

Sus guerras, nuestra muerte 🔴⚫ Construyamos un mundo nuevo, diferente al que están destruyendo.

2025-10-05

Sus guerras, nuestra muerte 🔴⚫ Construyamos un mundo nuevo, diferente al que están destruyendo. #ApoyoMutuo #JusticiaSocial #Unión #Organización #AcciónDirecta #revoluciónsocial

2025-10-04

La desigualdad extrema no solo perpetúa la pobreza, sino que debilita la democracia y distorsiona el bienestar social. No se trata de envidiar a los ricos, sino de limitar su poder para construir una sociedad más justa y equilibrada.

observadorrebelde.blogspot.com

#Desigualdad #JusticiaSocial #Pobreza #Democracia #Multimillonarios #NoMásDesigualdad

2025-10-04

Al menos 18 manifestantes contra la instalación de Broadview ICE fueron detenidos en Illinois mientras la secretaria del DHS, Noem, observaba desde el techo. La policía y agentes de inmigración reprimieron las protestas con gas lacrimógeno.

Más info: nbes.blog/2025/10/04/manifesta

INoticias.CLinoticiascl
2025-10-03

Corte Suprema de EE.UU. permite a poner fin a protecciones contra deportación de 300.000 venezolanos

👉 inoticias.cl/i/1336576

Un giro inesperado en la historia que afecta a miles de familias. ¿Qué opinas sobre esta decisión? 🧐

¡Tu voz importa! Comparte tus pensamientos y ayuda a crear conciencia.

Recuerda: la unión hace la fuerza. 💪

Oikocredit Catalunyaoikocreditcat
2025-10-02

🌍 A Oikocredit Catalunya creiem que les finances ètiques són una eina per a aquesta construcció: donant suport a comunitats, generant oportunitats i promovent una economia que no exclou ni destrueix.
Avui, més que mai, apostem per una pau activa, justa i transformadora.

Alcem la veu per la pau
Oikocredit Catalunyaoikocreditcat
2025-10-02

🕊️ 2 d'octubre | Dia Internacional de la No Violència
Avui més necessari que mai: alcem la veu per la pau!
Pels qui l'esperen enmig del conflicte, de l'exili, de la por. Des de Palestina fins al Sudan, des de cada racó on la violència silencia vides, enviem el nostre suport, la nostra solidaritat i el nostre compromís.
La pau no és passiva. Es construeix amb justícia, amb equitat, posant les persones al centre.

2Octubre Dia de la No Violència

Opinión | Guadalupe Orona | El derecho a la vivienda, a los servicios y a la  certeza jurídica

Decía en colaboración anterior que el derecho que tenemos todos los mexicanos a una vivienda digna es un derecho constitucional, pero que para el 40 por ciento de las familias mexicanas se ha quedado, hasta el día de hoy, en letra muerta.

Por Guadalupe Orona Urías*                                             

Durante toda su vida les ha sido imposible acceder a un pequeño pedazo de tierra donde construir el hogar para la familia; dos son las razones fundamentales, el alto costo de la tierra o de la vivienda, pero fundamentalmente, lo magro de sus ingresos, insuficientes para poder solventar hasta los gastos diarios, indispensables para la manutención de la familia; así, aunque haya trabajado 20, 30 años o más, la capacidad de ahorro para adquirir una vivienda siempre ha sido imposible: salarios bajos, canasta básica y servicios caros.

Pues bien, esa es la situación para el alto porcentaje de familias que, hasta hoy, tienen que vivir rentando (gastando el 32 por ciento de sus ingresos en renta), en casas prestadas o bien hacinados con familiares; sin embargo, les quiero compartir que un alto número de mexicanos, que tuvieron el gran acierto de organizarse en grandes e importantes grupos de solicitantes de vivienda con el Movimiento Antorchista, y de gestionar ante las instancias gubernamentales y emprender una lucha tenaz cuando se han encontrado las puertas cerradas de las instituciones responsables de atender y resolver su demanda, hoy cuentan con un patrimonio: más de 100 mil familias a lo largo y ancho del país actualmente gozan de un techo gracias a la lucha organizada y en algunos casos, los menos, ciertamente, ayudados por la sensibilidad y voluntad política de la autoridad en turno.

El avance en Antorcha es grande, pero mucho más grande sigue siendo la necesidad, ya que aún existen en México 14 millones de familias sin una vivienda propia y expuestas a todas las vicisitudes que ello conlleva, por esa razón es muy loable y necesaria la lucha de los sin casa que están dando los antorchistas de Baja California Sur; de Tláhuac, en la ciudad de México y mis compañeros y vecinos de Huejutla, Pachuca, Zacualtipán, Tizayuca, Mixquiahuala y Tulancingo, entre otros. ¡Adelante, tenemos la razón y el derecho nos asiste!

Antorchistas se manifiestan en Pachuca

Pero nadie debe desconocer que lograr un lote a precios accesibles y con facilidades de pagos, es un primer paso y un primer, pero muy importante logro; viene después la gestión y el trabajo por los servicios públicos y las escrituras; es, en algunos casos otra odisea, pero con tenacidad y unidad del grupo y del antorchismo, se logra. Empero, la escrituración o regularización de colonias populares e incluso de fraccionamientos de vivienda media se ha vuelto un grave problema para los posesionarios de vivienda: en algunos casos, cuando el lote fue adquirido en solitario, a título personal, con un fraccionador o con un ejidatario, que no contaban con los permisos correspondientes para fraccionar, se le deja a su suerte al humilde comprador y, a pesar de que la nueva zona habitacional vaya creciendo y consolidándose, se les niegan los servicios básicos con el argumento de que es “irregular”, aunque nuestra Constitución diga que tenemos derecho a los servicios (agua, luz, drenaje, etc.) sin condiciones, por el simple echo de ser mexicanos, en ningún lado de nuestra Carta Magna pone como condicionante que las colonias deban ser zonas completamente “regularizadas”.

Así, para mantener ese argumento (pretexto, mejor dicho), en muchos estados se niega por las autoridades la posibilidad de dar certeza jurídica para que cada familia cuente con su escritura pública. Pero también se nos presenta el fenómeno del uso político por parte de los gobernantes, por un lado le dicen a los peticionarios, como en el caso de las colonias antorchistas de Pachuca, que Antorcha y sus dirigentes no contribuyen con la autoridad para llevar a cabo la regularización o peor aún que se oponen para mantenerlos “unidos a la fuerza” y dentro de sus filas; con esas calumnias tratan de engañarlos y dividirlos, en muchos casos, incluso, les prometen las escrituras totalmente gratis con la condición de que abandonen su organización, promesa que en el 99 por ciento de los casos no les cumplen, pues su propósito no es ayudarle a los vecinos a contar con su documento, sino dividir a las colonias y con ello restarle fuerza a Antorcha para que deje de exigir solución para sus agremiados y vecinos en general. Ejemplos: muchos, sólo pregúntenle a cualquier vecino de las colonias antorchistas de la zona norponiente de Pachuca.

Si realmente queremos soluciones al problema de la vivienda, a los servicios básicos e infraestructura, salud, educación, etc., y en general un país con verdadera justicia social y respeto al pueblo trabajador, debemos asumir como única opción viable y duradera, a la organización del pueblo de México.       

Columna anterior: En Huehuetla, Hidalgo, la realidad refuta las cifras oficiales de pobreza

*Dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo

Guadalupe Orona | @SociedadNoticias_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#accesoAEducaciónYSalud #accesoAServiciosBásicos #Cdmx #certezaJurídica #coloniasPopulares #derechosConstitucionales #derechosDelPueblo #escrituración #hogaresMexicanos #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #luchaPorLaVivienda #México #Morena #MovimientoAntorchista #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizaciónSocial #participaciónCiudadana #pobrezaYVivienda #políticaSocial #regularizaciónDeTerrenos #serviciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #urbanismoSocial #viviendaAsequible #viviendaDignaMéxico #viviendaEnCDMX

Guadalupe OronaAntorchistas se manifiestan en Pachuca
2025-09-30

Zamora presenta plan de desarrollo para Limón con enfoque en infraestructura, turismo y justicia social

Zamora presenta plan de desarrollo para Limón con enfoque en infraestructura, turismo y justicia social
Limón, 29 sep (elmundo.cr) – El candidato presidencial del Partido Nueva Generación [...]

#Aduana #AeropuertoInternacional #CallCenters #CorredorNoratlántico #CostaRica #Empleo #FernandoZamora #Infraestructura #JusticiaSocial #Limón #PNG #PlanDeDesarrollo #Turismo

elmundo.cr/costa-rica/zamora-p

@patadeperro 🐈‍⬛ :af:patadeperro@kolektiva.social
2025-09-24

🌎 "Decolonizando la #CooperaciónInternacional" ✊ Transforma tu enfoque con esta guía crucial para iniciar procesos de #decolonización, elaborado por Kelly Saavedra Flores y Acápacá. ✨ Es un recurso esencial para redefinir la cooperación desde una perspectiva de #JusticiaSocial y equidad, descolonizar conocimientos y fortalecer la #autonomía de organizaciones y colectivos: acapaca.org/wp-content/uploads
#Decolonización #Feminismo #Antiracismo #Inclusión 🤝 #Solidaridad

Portada de la guía "Decolonizando la Cooperación Internacional" de Acápacá.
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-23

¡ en debate! ✍️ Arturo Sandoval argumenta por qué no se deberían eliminar las propinas a los "cerillos" o empacadores. Conoce los detalles de esta columna en la nota.

Más aquí: zurl.co/Cw5L0

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-09-23

🌍🤝 La diplomacia parlamentaria abre nuevas rutas de cooperación.
La senadora Bety Robles recibió la solicitud de reunión con una delegación europea de izquierda para fortalecer el diálogo político, la justicia social y la participación ciudadana.

amanecerqro.com/senadora-bety-

2025-09-21

Hambre x HAMBRE. Ayuno ético por Palestina

Cuando ve uno, semana tras semana, y año tras año, a personas de los colectivos de apoyo a Palestina, con más o menos ganas, eso nunca lo sabremos, pero constantes y firmes, ¿quién soy yo para perder la esperanza? Ni osé cantar temas cáusticos, no podía tocar, era más bien el momento de dar las gracias. Había peques en los actos, un buen grupete, aunque solo fuera por elles, para que recuerden que, cuando nadie hizo nada, estuvieron con su familia coloreando sandías, o […]

zagueros.noblogs.org/post/2025

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst