Preparan Tianguis Turístico Acapulco 2026
La Secretaría de Turismo y el estado de Guerrero instalaron el Comité del Tianguis Turístico 2026. El evento marcará el regreso del encuentro turístico más relevante de México al puerto de Acapulco.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron la instalación del comité. El encuentro se realizará del 27 al 30 de abril de 2026.
Será la edición número 50 del Tianguis Turístico. Autoridades confirmaron que tendrá un nuevo formato con infraestructura renovada y un enfoque de promoción diversificado.
“Encontrarán un Acapulco distinto, con nuevas experiencias y un Centro Integralmente Planeado”, afirmó la titular de la Sectur. Añadió que se realizarán activaciones en todo el estado para mostrar la riqueza nacional.
Participación nacional e internacional
El comité trabajará con 18 subcomités, tres más que la edición anterior. Incluirán un equipo de evaluación para garantizar la mejora continua del evento.
Rodríguez Zamora aseguró que este Tianguis adoptará el mismo esquema internacional aplicado en Baja California. Los 32 estados realizarán presentaciones culturales, gastronómicas y artesanales.
“Volver a Acapulco significa reafirmar su vocación turística y mostrar su fuerza y dignidad”, puntualizó. Reiteró que el puerto ha sabido levantarse tras momentos difíciles.
La funcionaria señaló que este encuentro será clave dentro del calendario turístico de 2026. Mencionó su vinculación con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Copa Mundial 2026.
Reconstrucción tras el desastre
En enero de 2025, el gobierno federal emitió un decreto para crear la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción. La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 18 mil millones de pesos.
Dicha comisión opera bajo cinco ejes de atención. Su objetivo ha sido acelerar la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras las afectaciones registradas.
Rodríguez Zamora aseguró que el respaldo de los tres órdenes de gobierno permitió avanzar en tiempo récord. “Acapulco sigue transformándose y vuelve a posicionarse como referente mundial”, expresó.
Explicó que los avances turísticos ya se reflejan en los indicadores económicos y de ocupación. El crecimiento turístico se vincula con el restablecimiento de la infraestructura y los servicios.
Incrementan turistas y ocupación hotelera
De enero a mayo de 2025, Acapulco recibió 2.45 millones de visitantes. Esto representó un aumento del 46.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
La ocupación hotelera también presentó un crecimiento significativo. Pasó del 34.4 por ciento en 2024 al 48.9 por ciento en 2025, lo que equivale a 19 puntos porcentuales.
La titular de Turismo resaltó el impacto económico de estas cifras. Informó que el turismo representa el 17.6 por ciento del PIB municipal y el 62.7 por ciento del estatal.
Finalmente, Rodríguez Zamora hizo un llamado internacional: “México está listo para recibirles, con la calidez de su gente, con el alma abierta y con el corazón de Acapulco latiendo más fuerte que nunca”. –sn–
Evelyn Salgado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#acapulco #activacionesTurísticas #Cdmx #ComitéOrganizadorLocal #EvelynSalgadoPineda #eventosTurísticosMéxico #Fitur2026 #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraHotelera #JosefinaRodríguezZamora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OcupaciónHotelera #PIBTurístico #promociónTurística #reconstrucciónAcapulco #RecuperaciónEconómica #SecretaríaDeTurismo #Sectur #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TianguisTurístico2026 #turismoGuerrero #turismoInternacional #turismoMéxico