#Ocupaci%C3%B3nHotelera

La Opinión Onlinelaopiniononline@toots.cl
2025-10-07

Valparaíso alcanzó el 100% de ocupación hotelera durante el Carnaval de los Mil Tambores
El evento, que celebró su vigésimo sexta versión, reunió a más de 10 mil artistas populares y miles de visitantes

laopiniononline.cl/valparaiso-

#Carnaval #MilTambores #OcupaciónHotelera

Preparan Tianguis Turístico Acapulco 2026

La Secretaría de Turismo y el estado de Guerrero instalaron el Comité del Tianguis Turístico 2026. El evento marcará el regreso del encuentro turístico más relevante de México al puerto de Acapulco.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron la instalación del comité. El encuentro se realizará del 27 al 30 de abril de 2026.

Será la edición número 50 del Tianguis Turístico. Autoridades confirmaron que tendrá un nuevo formato con infraestructura renovada y un enfoque de promoción diversificado.

“Encontrarán un Acapulco distinto, con nuevas experiencias y un Centro Integralmente Planeado”, afirmó la titular de la Sectur. Añadió que se realizarán activaciones en todo el estado para mostrar la riqueza nacional.

Participación nacional e internacional

El comité trabajará con 18 subcomités, tres más que la edición anterior. Incluirán un equipo de evaluación para garantizar la mejora continua del evento.

Rodríguez Zamora aseguró que este Tianguis adoptará el mismo esquema internacional aplicado en Baja California. Los 32 estados realizarán presentaciones culturales, gastronómicas y artesanales.

“Volver a Acapulco significa reafirmar su vocación turística y mostrar su fuerza y dignidad”, puntualizó. Reiteró que el puerto ha sabido levantarse tras momentos difíciles.

La funcionaria señaló que este encuentro será clave dentro del calendario turístico de 2026. Mencionó su vinculación con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Copa Mundial 2026.

Reconstrucción tras el desastre

En enero de 2025, el gobierno federal emitió un decreto para crear la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción. La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 18 mil millones de pesos.

Dicha comisión opera bajo cinco ejes de atención. Su objetivo ha sido acelerar la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras las afectaciones registradas.

Rodríguez Zamora aseguró que el respaldo de los tres órdenes de gobierno permitió avanzar en tiempo récord. “Acapulco sigue transformándose y vuelve a posicionarse como referente mundial”, expresó.

Explicó que los avances turísticos ya se reflejan en los indicadores económicos y de ocupación. El crecimiento turístico se vincula con el restablecimiento de la infraestructura y los servicios.

Incrementan turistas y ocupación hotelera

De enero a mayo de 2025, Acapulco recibió 2.45 millones de visitantes. Esto representó un aumento del 46.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

La ocupación hotelera también presentó un crecimiento significativo. Pasó del 34.4 por ciento en 2024 al 48.9 por ciento en 2025, lo que equivale a 19 puntos porcentuales.

La titular de Turismo resaltó el impacto económico de estas cifras. Informó que el turismo representa el 17.6 por ciento del PIB municipal y el 62.7 por ciento del estatal.

Finalmente, Rodríguez Zamora hizo un llamado internacional: “México está listo para recibirles, con la calidez de su gente, con el alma abierta y con el corazón de Acapulco latiendo más fuerte que nunca”. –sn–

Evelyn Salgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acapulco #activacionesTurísticas #Cdmx #ComitéOrganizadorLocal #EvelynSalgadoPineda #eventosTurísticosMéxico #Fitur2026 #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraHotelera #JosefinaRodríguezZamora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OcupaciónHotelera #PIBTurístico #promociónTurística #reconstrucciónAcapulco #RecuperaciónEconómica #SecretaríaDeTurismo #Sectur #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TianguisTurístico2026 #turismoGuerrero #turismoInternacional #turismoMéxico

Evelyn Salgado

Aeroméxico abre ruta directa a Punta Cana

Alcanza su estación internacional número cien. Conecta Ciudad de México con el Caribe.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La aerolínea Aeroméxico abrió su estación internacional número 100 con la inauguración de la ruta directa entre la Ciudad de México y Punta Cana, en República Dominicana. Esta nueva conexión fortalece la presencia de la empresa en el Caribe e incrementa su oferta de destinos turísticos.

La operación contará con una frecuencia diaria a bordo de aeronaves Boeing 737, equipadas con cabinas Premier y turista. Se ofrecerán alrededor de 10 mil asientos mensuales para esta ruta, que se suman a los más de 10 mil ya existentes con destino a Santo Domingo.

Conectividad desde toda la República

El itinerario fue diseñado para facilitar la conectividad desde diversos puntos del país. La ruta permite a los viajeros nacionales llegar a Punta Cana con escalas mínimas. La demanda turística ha sido uno de los factores clave para la decisión operativa.

Los vuelos están programados con los siguientes horarios: salida de Ciudad de México a las 8:55 de la mañana y llegada a Punta Cana a las 3:40 de la tarde. El regreso se realizará a las 5:01 p.m., con llegada estimada a las 8:10 p.m.

Estrategia de expansión internacional

El vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, Pasquale Speranza, señaló que “este nuevo vuelo representa un paso significativo en nuestra estrategia de expansión internacional y reafirma nuestro compromiso de ofrecer más opciones de conectividad a nuestros clientes”.

Esta apertura forma parte del fortalecimiento de rutas internacionales de la compañía. República Dominicana representa un mercado clave por su crecimiento en el turismo de sol y playa, así como por la alta preferencia del destino entre los viajeros mexicanos.

Alianzas con el sector hotelero

La cadena hotelera Posadas celebró el inicio de esta nueva operación. Su directora de Mercadotecnia, Alejandra Carrandi, anunció la apertura de Fiesta Americana Funeeq, el primer hotel all inclusive familiar fuera de México, programado para la segunda mitad del año.

Además, mencionó que esta nueva propiedad se sumará al hotel Live Aqua ya existente, lo que duplicará su presencia en República Dominicana. La alianza con Aeroméxico busca brindar mejores experiencias integrales a los turistas.

Incremento en ocupación e ingresos
La ejecutiva detalló que la apuesta por el Caribe responde a un aumento constante en la demanda. Actualmente, las propiedades de playa operan con un 76% de ocupación promedio y han registrado un crecimiento del 16% en ingresos durante los últimos meses.

Aeroméxico espera que esta ruta se convierta en una opción recurrente para viajeros mexicanos. Con ello, se proyecta reforzar su liderazgo como la aerolínea mexicana con mayor conectividad internacional en la región.

Fortalecimiento del turismo bilateral

La conexión aérea directa permitirá una mayor afluencia de turistas entre ambos países. También impulsará el intercambio comercial y la colaboración entre sectores económicos relacionados con el turismo.

Con esta incorporación, la aerolínea suma ya más de 100 estaciones internacionales. La estrategia global incluye rutas hacia América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Aeroméxico #AeroméxicoEstación100 #Boeing737 #cadenasHotelerasMéxico #Cdmx #CiudadDeMéxico #conectividadAéreaMéxico #expansiónAeroméxico #FiestaAmericanaFuneeq #Información #InformaciónMéxico #LiveAqua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevaRutaAeroméxico #OcupaciónHotelera #PasqualeSperanza #posadas #puntaCana #repúblicaDominicana #rutasInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoInternacional #turismoMéxicoCaribe #vuelosAlCaribe #vuelosDirectosMéxicoPuntaCana

Aeroméxico conectará a México con Punta Cana con vuelo directo diario

Aeroméxico anunció el lanzamiento de una nueva ruta directa entre la capital mexicana y Punta Cana, uno de los destinos caribeños más populares entre los viajeros nacionales e internacionales.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

A partir del 26 de junio, los pasajeros podrán volar diariamente entre ambas ciudades en modernos aviones Boeing 737, que ofrecerán servicio en clase Premier y turista. Esta nueva frecuencia representa una oferta adicional de 10 mil asientos al mes, complementando los vuelos ya existentes hacia Santo Domingo y ampliando significativamente la presencia de Aeroméxico en la República Dominicana.

La ruta está diseñada para facilitar conexiones desde distintos puntos del país, permitiendo a más mexicanos acceder de manera sencilla a uno de los destinos de playa más buscados del Caribe.

Para Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México en Aeroméxico, esta operación no solo responde a una demanda creciente, sino que también representa un paso más en la estrategia de expansión internacional de la aerolínea. Además, destacó que con este nuevo destino, Aeroméxico alcanza los 100 aeropuertos en su red global, un hito importante en su trayectoria.

El vuelo partirá de Ciudad de México a las 8:55 a.m., llegando a Punta Cana a las 3:40 p.m. El regreso será a las 5:01 p.m., con llegada a México a las 8:10 p.m.

La nueva conexión también ha sido bien recibida por autoridades y representantes del turismo dominicano. Juan Bolívar Díaz, embajador de República Dominicana en México, resaltó que esta ruta fortalecerá los vínculos culturales y económicos entre ambos países. “Este puente aéreo refuerza una relación de cercanía y colaboración que ha crecido durante décadas”, expresó.

Por su parte, Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, destacó el creciente interés de los mexicanos por este destino. Tan solo en 2024, más de 115 mil turistas mexicanos visitaron el país, lo que representa un aumento del 33% respecto al año anterior.

La llegada de Aeroméxico también abre oportunidades para el sector hotelero. Alejandra Carrandi, directora de Mercadotecnia de Grupo Posadas, anunció que en Punta Cana, además del hotel Live Aqua, se inaugurará Fiesta Americana Funeeq, el primer resort familiar todo incluido de la cadena fuera de México. Esta expansión responde al aumento de ocupación, que alcanzó el 76%, y a un incremento del 16% en ingresos en sus propiedades de playa.

Con esta nueva ruta, Aeroméxico reafirma su compromiso por seguir conectando destinos clave para el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre México y el mundo. –sn–

Aeromexico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Aeroméxico #AeroméxicoEstación100 #Boeing737 #cadenasHotelerasMéxico #Cdmx #CiudadDeMéxico #conectividadAéreaMéxico #expansiónAeroméxico #FiestaAmericanaFuneeq #Información #InformaciónMéxico #LiveAqua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevaRutaAeroméxico #OcupaciónHotelera #PasqualeSperanza #posadas #puntaCana #repúblicaDominicana #rutasInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoInternacional #turismoMéxicoCaribe #vuelosAlCaribe #vuelosDirectosMéxicoPuntaCana

Aeromexico
La Opinión Onlinelaopiniononline@toots.cl
2024-02-02

Barómetro Regional: Olmué se consolida como destino turístico y el “Litoral de los Poetas” se prepara para masiva llegada de turistas.
La región de Valparaíso alcanzó un 59,1% de ocupación hotelera durante enero. Cifra promedio entre la primera y la segunda …

laopiniononline.cl/barometro-r

#LaCampana #LitoralDeLosPoetas #LitoralNorte #OcupaciónHotelera

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst