📌Corruptores, corruptos y ciudadanía
https://carabanchel.net/corruptores-corruptos-y-ciudadania/
#Carabanchel #Madrid #bipartidismoturnista #CódigoPenal #corruPPcion
#corruptores #corruptos #prácticasirregulares
📌Corruptores, corruptos y ciudadanía
https://carabanchel.net/corruptores-corruptos-y-ciudadania/
#Carabanchel #Madrid #bipartidismoturnista #CódigoPenal #corruPPcion
#corruptores #corruptos #prácticasirregulares
Nem tudo que você vê é real: como identificar conteúdos feito por IA, e o que diz a Justiça
Não é novidade que os modelos de inteligência artificial (IA) estão cada vez mais acessíveis. O problema é que nem só de benefícios se faz o avanço dessa tecnologia: basta passar um pouco de tempo pelas redes sociais para se deparar com conteúdos criados artificialmente, seja por meio de texto, áudio ou vídeo.
O nível de precisão de alguns desses conteúdos é tão grande que, em alguns casos, fica até difícil diferenciar se um vídeo é ou não real. O professor do Núcleo de Tecnologia da UniFacimp Wyden, João Lucas, explica que alguns conteúdos podem ser mais fáceis de identificar, enquanto outros exigem um olhar mais apurado.
Hoje em dia, temos algumas ferramentas intuitivas que ajudam a identificar textos ou imagens criados por IA. Agora, quando se trata de vídeos, é preciso um olhar mais clínico, saber analisar o vídeo a fundo
João Lucas dá algumas dicas para identificar conteúdos feitos artificialmente. “Aspectos como a movimentação travada das pessoas no vídeo, borrões ao fundo ou em trechos de texto, texturas estranhas nos elementos da cena e sombras desalinhadas são indícios de falsificação”, enumera.
O professor também recomenda manter sempre uma postura crítica diante das informações recebidas. “Verifique se o conteúdo veio de algum site e, se houver uma fonte, procure saber se é confiável. Avalie se o site é reconhecido ou se trata apenas de uma corrente de fake news. Desconfie, especialmente, de mensagens sensacionalistas ou polêmicas. Sempre que possível, confirme as informações em fontes oficiais ou confiáveis. Quando puder, pesquise a origem da informação antes de compartilhar”, orienta.
Conteúdo alterado é crime?
Apesar da inteligência artificial ser uma novidade, do ponto de vista jurídico, o Brasil ainda não possui uma lei penal específica para crimes cometidos com o uso de IA. Geralmente, são aplicadas as leis já existentes, como explica a advogada e professora de direito do Centro Universitário Estácio São Luís, Natalie Oliveira.
Por exemplo, quando alguém cria um perfil falso no WhatsApp com sua foto, envia mensagens para seus amigos e pede dinheiro em seu nome, isso é crime. Ele se enquadra no Artigo 171 do Código Penal, que trata do estelionato, cuja pena varia de 1 a 5 anos de prisão, além de multa
Já o uso de IA para criar um vídeo colocando sua imagem e voz, atribuindo a você comportamentos ou declarações que nunca ocorreram, pode configurar crime contra a honra. A depender do conteúdo, o crime pode ser classificado como calúnia (Art. 138 do Código Penal): quando se atribui falsamente um crime a alguém; difamação (Art. 139): quando se ofende a reputação; ou injúria (Art. 140), quando se ofende diretamente a dignidade ou o decoro de uma pessoa.
Além do Código Penal, há a Lei nº 12.965/2014, conhecida como Marco Civil da Internet, que garante direitos fundamentais como privacidade, honra, imagem e proteção de dados no ambiente digital. Já a Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD), que é a Lei nº 13.709/2018, protege as informações pessoais e garante que, caso seus dados, imagem ou voz não podem ser usados sem consentimento, sob pena de gerar sanções administrativas e civis.
Portanto, ainda que não exista uma ‘lei da inteligência artificial’ no campo penal, a legislação brasileira já possui instrumentos para punir quem utiliza IA de forma criminosa
Fui vítima. Como agir?
Segundo a especialista, a vítima pode registrar um boletim de ocorrência, que pode ser feito presencialmente ou, em muitos Estados, pela Delegacia de Crimes Cibernéticos, que também funciona on-line. Também é possível procurar o Ministério Público, que pode abrir investigações e propor ações civis e penais.
Se houver uso indevido de dados pessoais, a vítima pode acionar a Autoridade Nacional de Proteção de Dados (ANPD) para que sejam aplicadas sanções administrativas. Além disso, é recomendável procurar um advogado ou a Defensoria Pública para solicitar judicialmente a retirada do conteúdo, além de pedir indenizações por danos morais e materiais, entre outras medidas.
#análiseCrítica #ANPD #AutoridadeNacionalDeProteçãoDeDados #boletimDeOcorrência #calúnia #CódigoPenal #conteúdoFalso #crimeDigital #crimesCibernéticos #deepfake #denúncia #dicasDeDetecção #difamação #direitosDigitais #EstácioSãoLuís #estelionato #fakeNews #fontesConfiáveis #IA #identificaçãoDeIA #injúria #inteligênciaArtificial #JoãoLucas #LeiGeralDeProteçãoDeDados #LGPD #MarcoCivilDaInternet #MinistérioPúblico #NatalieOliveira #privacidade #proteçãoDeDados #RedesSociais #responsabilidadeJurídica #sançõesAdministrativas #segurançaOnLine #UniFacimpWyden #usoIndevidoDeImagem #vídeosManipulados
Congreso analiza reformas clave en periodo extraordinario
Diputados y senadores debaten leyes sobre seguridad y desaparición forzada. Congreso inició periodo extraordinario; abordan seguridad, desaparición forzada y lavado de dinero.
Por Gabriela Díaz | Reportera
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, legisladores federales instalaron este lunes la Sesión Extraordinaria del Congreso de la Unión. La Comisión Permanente convocó esta sesión con una agenda legislativa que incluye al menos 16 temas prioritarios. El periodo extraordinario se prolongará hasta el próximo 2 de julio, con la intención de desahogar reformas de alto impacto. Diputados y senadores de Morena y partidos aliados defendieron la urgencia de avanzar con estas iniciativas.
En contraste, legisladores del PRI, PAN y MC criticaron la ausencia de dictámenes aprobados previamente en comisiones. Acusaron al bloque oficialista de promover un “fast track legislativo” para aprobar reformas sin el debido análisis. Entre los temas más relevantes figura la expedición de una nueva Ley de la Guardia Nacional, impulsada por el grupo mayoritario. Dicha ley ha generado controversia por reforzar el carácter militar de esa corporación.
Reformas en seguridad pública
Otra de las propuestas relevantes es la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. También se propusieron reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población. Estas modificaciones tienen como objetivo fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas. La agenda incluye además reformas al Código Penal Federal.
Los legisladores debatirán ajustes a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Las reformas buscan reforzar el combate al financiamiento de actividades ilícitas, incluyendo el terrorismo. También se discutirá la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enfocada en ampliar la conectividad digital. Se pretende garantizar acceso a internet en zonas marginadas del país
Impulso desde el Poder Ejecutivo
Varias de las iniciativas forman parte de la agenda legislativa presentada por la presidente Claudia Sheinbaum. El Congreso de la Unión recibió estos proyectos para su análisis, discusión y eventual aprobación antes del cierre del periodo. En círculos parlamentarios se ha advertido que algunas reformas recibirán un tratamiento exprés. La oposición considera que este ritmo vulnera la deliberación legislativa y la transparencia.
La sesión extraordinaria ocurre en un contexto de alta tensión entre oficialismo y oposición. Las diferencias se han acentuado desde abril pasado, cuando no se concluyó el debate sobre varias reformas estructurales. En esta ocasión, Morena y sus aliados buscan resolver temas que no prosperaron en el último periodo ordinario. La oposición insiste en que cualquier reforma debe pasar por revisión técnica y foros de consulta.
Polémica por Guardia Nacional
La nueva Ley de la Guardia Nacional ha sido una de las propuestas más polémicas dentro del actual paquete legislativo. Organismos civiles han advertido sobre el riesgo de militarización de las funciones de seguridad pública. La bancada de Morena argumentó que el nuevo marco legal permitirá una operación más eficiente de la corporación. Diputados y senadores esperan votarla antes del cierre del periodo extraordinario.
Otro de los temas sensibles es la desaparición forzada, cuya legislación busca adecuarse a estándares internacionales. Se pretende dotar de mayores atribuciones a las comisiones de búsqueda y armonizar el padrón de personas desaparecidas. El Congreso analizará si estas modificaciones pueden reducir los casos que permanecen impunes. Las comisiones legislativas están llamadas a acelerar el dictamen para avanzar en el pleno.
Telecomunicaciones y conectividad
La Ley en Materia de Telecomunicaciones también figura entre las prioridades de este periodo. Legisladores pretenden garantizar conectividad a comunidades que actualmente carecen de acceso digital. Esta reforma se considera clave para disminuir la brecha tecnológica y educativa en zonas rurales. El dictamen aún no ha sido aprobado por comisiones, lo que podría retrasar su votación en el pleno.
Las reformas planteadas abren un nuevo capítulo en la disputa por el control institucional del país. Las fracciones parlamentarias deben resolver los pendientes antes del 2 de julio, fecha límite del periodo. Mientras tanto, organizaciones sociales han solicitado que se eviten decisiones precipitadas en materia de derechos humanos. El Congreso continúa sesionando bajo un ambiente de tensión y negociación política. –sn–
Congreso de la Union¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#agendaLegislativa #códigoPenal #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #combateAlTerrorismo #conectividadDigital #CongresoDeLaUnión #CongresoJulio #desapariciónForzada #dictámenesPendientes #Diputados #Información #InformaciónMéxico #LavadoDeDinero #LeyDeLaGuardiaNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #periodoExtraordinario #reformaInstitucional #reformasPrioritarias #SanLázaro #Senado #sistemaDeInteligencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #telecomunicacionesMéxico
📌La impunidad de los corruptores: el desafío de juzgar a quienes pagan sobornos
https://carabanchel.net/la-impunidad-de-los-corruptores-el-desafio-de-juzgar-a-quienes-pagan-sobornos/
#Carabanchel #Madrid #Acciona #CódigoPenal #cohecho #corruPPcion #corruptores #FCC #Ferrovial #OHL #Sacyr #sobornos #UDEF
🔔 Samuel Karaganda, empresario del Grupo Tashir, fue acusado en Armenia de incitación a la toma del poder. 📢 Pashinyan: “Nadie puede amenazar al Estado, tomaremos las medidas más duras”. #armenia #CódigoPenal #CrisisPolítica #DetenciónPreventiva #GrupoTashir #IglesiaApostólicaArmenia #LibertadDeExpresión #NikolPashinyan #SamuelKarapetyan #TomaDelPoder https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/karapetyan-toma-poder-armenia/
Empujón de perro habría causado la muerte de una adulta mayor en Heredia
Empujón de perro habría causado la muerte de una adulta mayor en Heredia
Heredia, 3 jun (elmundo.cr) – Lo que inicialmente fue reportado como desmayó de una adulta mayor terminó convirtiéndose en una causa penal bajo investigación por el delito de descuido de animales con resultado de homicidio. El i [...]
#Artículo130Bis #CostaRica #CódigoPenal #DescuidoDeAnimales #Destacada #MuerteDeAdultaMayor
⚖️ Publicar el número del presidente: ¿pueden ir a la cárcel los periodistas de Canal 7?
⚖️ Publicar el número del presidente: ¿pueden ir a la cárcel los periodistas de Canal 7?
La denuncia penal presentada por el presidente Rodrigo Chaves contra los periodistas Álvaro Sánchez Córdoba y Christian Montero Ulate, de Canal [...]
#ChristianMonteroUlate #CostaRica #CódigoPenal #Destacada #InformaciónPrivada #PRODHAB #PeriodistasDeCanal7 #RodrigoChaves #ÁlvaroSánchezCórdoba
Armenia incrementa las sanciones por robo de autopartes, reclasificando estos delitos como de gravedad media para imponer castigos más severos y prevenir recurrencia, según la nueva legislación aprobada. #armenia #CódigoPenal #RoboDeAutopartes #sanciones #SeguridadVehicular https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/armenia-sanciones-robo-autopartes/
Diputados arrancan agenda de sesiones para destrabar Plenario con poco avance y rechazo a regular uso de gasolina
Únicamente se aprobó una reforma penal, mientras naufragó el proyecto que pretendía regular los 500 litros de gasolina mensuales asignados a cada legislador.
La entrada Diputados arrancan agenda de sesiones para destrabar Plenario con poco avance y rechazo a regular uso de gasolina aparec [...]
#AsambleaLegislativa #CódigoPenal #FrenteAmplio #País #Plenario
Armenia aprueba enmiendas al Código Penal que aumentan las penas por evasión del servicio militar. Conoce los cambios y su impacto en la sociedad. #armenia #CódigoPenal #ServicioMilitar https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/armenia-endurece-penas-evasion-servicio-militar/
Armenia endurece las penas por evasión del servicio militar #armenia #CódigoPenal #ServicioMilitar Armenia aprueba enmiendas al Código Penal que aumentan las penas por evasión del servicio militar. Conoce los cambios y su impacto en la sociedad. https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/armenia-endurece-penas-evasion-servicio-militar/
Proyecto de Gobierno de Chaves para endurecer penas por abortos avanza en la corriente legislativa
Proyecto de Gobierno de Chaves para endurecer penas por abortos avanza en la corriente legislativa
San José, 26 feb (elmundo.cr) – El proyecto del Gobierno para endurecer las penas por abortos ya fue presentado ante la Asamblea Legislativa. El presidente de la República, Rodrigo Chaves, señaló que “la v [...]
#Aborto #CostaRica #CódigoPenal #PenasPorAbortos #RodrigoChaves
Gobierno presenta proyecto para endurecer penas de cárcel por aborto
San José, 29 ene (elmundo.cr) – El Gobierno de la República presenta el proyecto de ley para el endurecimiento de las penas por aborto en defensa del derecho a la vida de los niños no nacidos. La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, señaló que “hoy es un día que a mí par [...]
#AumentarPenasPorAborto #CostaRica #CódigoPenal #Destacada #MinistraDeLaPresidenciaLauraFernández #PenasContraElAborto
https://elmundo.cr/costa-rica/gobierno-presenta-proyecto-para-endurecer-penas-de-carcel-por-aborto/
Se cumplen 50 años de la llegada de la pornografía a Alemania
Por Gregor Tholl (dpa) Bonn, 27 ene (dpa) – Hace 50 años, la República Federal de Alemania dio el paso para suavizar la hasta entonces prohibición total de la distribución de pornografía, permitiendo una liberación limitada. El 28 de enero de 1975 entró en vigor la nueva redacción del artículo 184 del Código Penal [...]
#Alemania #CódigoPenal #FotografíasPornográficas #Mundo #Pornografía #TextosPornográficos
https://elmundo.cr/mundo/se-cumplen-50-anos-de-la-llegada-de-la-pornografia-a-alemania/
Juez sobresee definitivamente a tres exjuezas en caso de presunta omisión judicial#Corrupción #CódigoPenal #Juez #sobreseimientodefinitivo #Exjuezas
https://tinyurl.com/22fkaoqr
El Gobierno se compromete a suprimir este año el delito contra los sentimientos religiosos https://www.eldiario.es/politica/gobierno-compromete-suprimir-ano-delito-sentimientos-religiosos_1_11939055.html Elena Herrera, José Enrique Monrosi #Sentimientosreligiosos #ConferenciaEpiscopal #AbogadosCristianos #FélixBolaños #CódigoPenal #Justicia #HazteOir #RTVE
Series Yonkis gana dos veces a las grandes productoras en el Constitucional, aunque lo paga caro
https://www.publico.es/ciencias/series-yonkis-gana-veces-productoras-constitucional-paga-caro.html
Por @pabloromero
Los acusados como responsables del sitio web de enlaces a descargas más conocido de la pasada década han pasado 16 años de pesadilla judicial, acusados de 'piratería digital' por una actividad que hasta 2015 no era delito.
📌Está el Supremo a un paso de legitimar los vientres de alquiler?
https://carabanchel.net/esta-el-supremo-a-un-paso-de-legitimar-los-vientres-de-alquiler/
#Carabanchel #Madrid #CódigoPenal #RegistroCivil #Supremo #vientresdealquiler
Tras caso Gandoca-Manzanillo Antonio Ortega propone sanciones más severas contra el tráfico de tierras
San José, 12 sep (elmundo.cr)- El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, hizo un llamado a la acción para combatir el tráfico de tierras en Costa Rica, calificándolo como un delito grave que debe ser castigado con mayor severidad. Ortega destacó que este ilícito no solo a [...]
#AntonioOrtega #CostaRica #CódigoPenal #Featured #Gandoca-Manzanillo #TráficoDeTierras
Colectivos de mujeres piden despenalización total del aborto en Ecuador
Quito, 9 jul (VOA) – Colectivos feministas presentaron el martes ante la Corte Constitucional de Ecuador una demanda para lograr la despenalización del aborto mediante la declaración de inconstitucionalidad de artículos del Código Penal que lo identifican y sancionan como un delito. Angélica Porras, del grupo [...]
#ColectivosDeMujeres #CódigoPenal #DespenalizaciónDelAborto #Ecuador #Mujeres #Mundo
https://elmundo.cr/mundo/colectivos-de-mujeres-piden-despenalizacion-total-del-aborto-en-ecuador/