México impulsa energía solar con proyecto estratégico
Abastecimiento eléctrico confiable y desarrollo económico.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Para garantizar energía sustentable y fortalecer la seguridad energética, México requería inversiones significativas. Se proyectó que para 2030 la demanda eléctrica sería 13.4% mayor que en 2024. Esta previsión colocó al país ante la necesidad de diversificar y modernizar su infraestructura eléctrica.
Según la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), más del 80% del territorio nacional es óptimo para proyectos solares. Esto posicionaría a México como la séptima potencia global en generación solar. El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 planteó sumar 29,074 megawatts.
Impulso a energías limpias
De ese total, al menos 4,673 MW corresponderían a energía fotovoltaica, mediante parques solares en zonas clave. En este contexto, Seraphim y SPIC-Zuma Energía iniciaron un proyecto conjunto para fortalecer esta capacidad. El acuerdo contempla módulos solares para dos parques relevantes.
Estos son Santa María, en Galeana, Chihuahua, y Orejana, en Hermosillo, Sonora, con instalaciones ya operativas. Ambos recintos concentran una infraestructura capaz de atender a cientos de miles de hogares.
Parques estratégicos solares
El suministro inicial incluiría 12 MW en módulos solares con repuestos técnicos esenciales. Los componentes fueron manufacturados por Seraphim con tecnología POLY cristalina de 72 celdas, con potencia entre 325–330W. Fueron diseñados para garantizar compatibilidad con sistemas existentes.
En total, los parques integran más de un millón de paneles solares con capacidad instalada de 344 MW. Esto equivale al consumo eléctrico de 400 mil viviendas y representa una reducción anual de 310 mil toneladas de CO₂.
Cooperación técnica binacional
La primera fase arrancó en el Parque Solar Santa María, con embarques ya entregados e instalados. En las próximas semanas, el Parque Orejana entrará en la segunda fase del plan. Seraphim encabeza el suministro e instalación, y SPIC-Zuma Energía lidera la operación.
Ambas empresas señalaron que el proceso seguirá estándares técnicos rigurosos. Este modelo de cooperación binacional busca elevar la eficiencia y seguridad energética del país. También refleja el compromiso por parte del sector privado en fortalecer el suministro sustentable.
Visión global en México
Insan Boy, vicepresidente de ventas globales de Seraphim, expresó que el convenio representa una alianza sólida entre compañías líderes. Subrayó que el acuerdo abriría nuevas rutas de colaboración que impulsen el mercado solar en México.
Asimismo, reconoció el potencial mexicano en el aprovechamiento solar. La instalación de nuevas tecnologías contribuiría al crecimiento del sector energético con visión sustentable.
Eficiencia a largo plazo
Por su parte, Richard Xie, director general de SPIC-Zuma Energía, declaró que el proyecto reafirma la eficiencia operativa de la empresa. Añadió que el mantenimiento oportuno permitiría extender la vida útil de los parques solares.
También indicó que el proyecto mostraba la capacidad innovadora de sus equipos técnicos y financieros. Aseguró que la colaboración facilitará una producción constante y confiable de electricidad limpia.
Apuesta por infraestructura limpia
Ambas firmas coincidieron en que el país cuenta con condiciones privilegiadas para proyectos solares. Reiteraron que esta alianza contribuiría a fortalecer el sistema eléctrico nacional.
La apuesta consiste en mantener operativa la infraestructura actual mientras se integran tecnologías limpias. Esta fórmula permitiría impulsar el desarrollo económico y el bienestar colectivo. –sn–
maquina carga cajas
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CO_ #electricidadSustentable #energíaFotovoltaica #EnergíaLimpia #EnergíaSolar #futuroEnergético #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraEnergética #innovaciónEnergética #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #panelesSolares #parquesFotovoltaicos #Seraphim #sistemaEléctricoNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #SPICZumaEnergía