Guadalajara avanza como la ciudad mejor iluminada
Guadalajara reforzó su alumbrado público con nuevos puntos de luz y mayor cobertura en parques.
Por Daniel Reséndiz | Corresponsal
El objetivo de convertir a Guadalajara en la ciudad mejor iluminada del país avanzó significativamente con la instalación de más de 650 nuevos puntos de luz, informó Enrique Ávalos, director de Alumbrado Público municipal.
De acuerdo con el funcionario, la ciudad ya contaba con más de 106 mil luminarias distribuidas en avenidas, parques y unidades habitacionales, lo que fortaleció la seguridad y la movilidad nocturna de miles de habitantes.
“Entre 2024 y 2025 se instalaron aproximadamente 670 puntos nuevos de luz”, precisó Ávalos, al detallar que esta cifra formaba parte del Plan de Iluminación para Guadalajara, presentado oficialmente el pasado 19 de mayo.
Plan de Iluminación 2024-2026
El programa municipal incluyó nueve pasos estratégicos, entre ellos la colocación de mil 500 nuevos puntos de luz por año, con prioridad en parques y jardines, donde se registró un avance del 50 por ciento en los primeros meses de ejecución.
“Son alrededor de 270 espacios de este tipo; vamos a iluminar 80 por año durante esta administración”, explicó el titular de Alumbrado Público, quien añadió que la meta final alcanzaría los 4 mil 500 puntos al término del trienio.
De los 80 parques programados para este año, 42 ya contaban con nueva iluminación y los 38 restantes serían concluidos antes del inicio de 2026. Los trabajos, puntualizó el funcionario, avanzaron conforme al cronograma establecido.
“Vamos muy bien y dejaremos los parques como los mejor iluminados del país”, afirmó Ávalos, al destacar la prioridad de recuperar espacios seguros y con iluminación eficiente para las familias tapatías.
Avenidas y espacios emblemáticos
Otro de los ejes del plan consistió en reforzar la iluminación de avenidas principales como González Gallo, Chapultepec, R. Michel y Revolución, además de intervenir glorietas emblemáticas como la de los Niños Héroes, la Pila Moderna y Careintra.
En estas arterias, el personal técnico sustituyó luminarias de 90 watts por otras de 160, con el propósito de mejorar la visibilidad vehicular. En carriles centrales se instalaron lámparas de 100 watts y en laterales de 90, según las necesidades de cada tramo.
Asimismo, se reportó un avance del 50 por ciento en Avenida Vallarta y del 12 por ciento en López Mateos, dos de los corredores más transitados de la ciudad. Los trabajos continuaban en horarios nocturnos para evitar afectaciones al tránsito.
El funcionario explicó que el diseño lumínico de Guadalajara se basó en criterios de sustentabilidad y seguridad, privilegiando la eficiencia energética y la reducción de puntos oscuros en zonas con alta afluencia peatonal. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alumbradoPúblicoGuadalajara #alumbradoSustentable #atenciónInmediata #avenidasGuadalajara #Cdmx #eficienciaEnergética #EnergíaLimpia #EnriqueÁvalos #GobiernoFederal #gobiernoMunicipal #Guadalajara #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #Jalisco #luminariasPeatonales #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #parquesIluminados #parquesYUnidadesHabitacionalesParaConvertirALaCiudadEnLaMejorIluminadaDelPaís_ #PlanDeIluminaciónGuadalajara #seguridadUrbana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom