#Inflaci%C3%B3n

2025-07-03

Los banqueros centrales asumen que la avaricia de las empresas disparó la inflación y que es otra vez el mayor riesgo

Los banqueros centrales asumen que la avaricia de las... #inflación #Economia

eldiario.es/economia/banqueros

elDiario.es - Noticias de actualidad - Periodismo a pesar de todoeldiario.es@web.brid.gy
2025-07-02

Los banqueros centrales asumen que la avaricia de las empresas disparó la inflación y que es otra vez el mayor riesgo

fed.brid.gy/r/https://www.eldi

Noticias de Méxicolcrmx
2025-07-02

México se acerca a una posible recesión económica: ICC México

México muestra signos de desaceleración y enfrenta riesgos macroeconómicos crecientes, advierte foro de expertos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Especialistas convocados por el Grupo de Política Económica de la Cámara Internacional de Comercio de México (ICC México) concluyeron que el país enfrentará una probable recesión leve en los próximos meses. Señalaron una combinación de inflación persistente, estancamiento económico, desequilibrios fiscales y un entorno global volátil. El análisis se llevó a cabo en un foro técnico con perspectiva internacional.

Los participantes indicaron que México opera por debajo de su capacidad económica. Advirtieron que, si no se atienden las distorsiones estructurales, la brecha del producto podría ampliarse en los siguientes dos años. Reconocieron factores externos que podrían mitigar el deterioro, como la estabilidad en precios energéticos y avances tecnológicos.

Durante el encuentro, coincidieron en que el riesgo de recesión para 2025 es real. Sin embargo, descartaron una crisis severa, aunque sí subrayaron la urgencia de tomar decisiones macroeconómicas oportunas. El foro reunió voces del sector financiero, académico y empresarial.

Interna combinación adversa

El análisis interno apuntó a una política monetaria restrictiva. También identificó signos claros de desaceleración, con una proyección oficial de crecimiento de apenas 0.1 por ciento este año. Se reportó debilitamiento del mercado laboral, menor ocupación y crecimiento del empleo informal.

La inflación subyacente se colocó como un foco rojo, al mostrar un repunte pese a la demanda interna débil. Esto obedeció al encarecimiento de costos laborales, empujados por aumentos salariales no respaldados por mejoras en productividad. En el sector servicios, la inflación mostró especial rigidez.

Problemas fiscales estructurales

En materia fiscal, los especialistas alertaron sobre un déficit elevado que limita la capacidad de reacción del Estado. Aunque se anunció un recorte al déficit en 2025, las finanzas públicas continúan en situación vulnerable. La sostenibilidad a mediano plazo permanece como desafío clave.

El foro también revisó el contexto internacional. Las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos alteraron el comercio global. Para un país como México, estrechamente integrado a esas cadenas, los impactos han sido inmediatos. Aumentaron las tensiones comerciales y se redujeron expectativas de inversión.

La inversión extranjera directa resultó afectada por la falta de claridad en las reglas comerciales. A esto se sumó la fragmentación de flujos digitales y logísticos, dificultando el reshoring de industrias. México no ha consolidado una estrategia que incentive este retorno industrial.

Endeudamiento y presión internacional

Los expertos alertaron sobre el alza global en el costo de la deuda. Indicaron que los mercados emergentes enfrentan restricciones mayores para financiar proyectos. Esto pone en riesgo el gasto en infraestructura, salud y educación, áreas estratégicas para el desarrollo sostenible.

Los ponentes propusieron medidas urgentes. Entre ellas, aumentar la productividad, garantizar disciplina fiscal y recuperar la confianza de los inversionistas. Reiteraron que las políticas públicas deben guiarse por criterios técnicos, con visión de largo plazo y pleno apego a la estabilidad macroeconómica.

Llamado a la acción inmediata

El Grupo de Política Económica de ICC México, presidido por Alejandro Padilla, llamó a establecer un nuevo marco de políticas económicas. Subrayaron que los riesgos globales ya superan a las oportunidades. México debe responder con integridad institucional y coordinación internacional.

También pidieron mejorar la transparencia y la calidad regulatoria. Esto, señalaron, aumentaría la competitividad del país y fortalecería su inserción en la economía global. Advirtieron que cualquier improvisación podría agravar la situación actual.

En resumen, el análisis colocó al país ante un escenario complejo pero reversible. Si se adoptan medidas correctas, México puede sortear la recesión. El documento final del foro será presentado ante autoridades hacendarias y organismos multilaterales. –sn–

Billetes pesos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AlejandroPadilla #Cdmx #crecimientoEconómico #déficitPúblico #economía2025 #entornoGlobal #ICCMéxico #inflación #Información #InformaciónMéxico #inversiónExtranjera #México #MéxicoSeAcercaAUnaPosibleRecesiónEconómicaICCMéxico #mercadoLaboral #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaFiscal #recesiónEconómica #riesgosFinancieros #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas

Billetes pesos
WhisprNewsWhisprNews
2025-06-27

📉 retrocede ante los datos de en EE.UU.: el PCE básico supera las previsiones y la disminución del gasto y el ingreso personal sugieren una posible debilidad económica.

2025-06-26

Todo crimen social, por improvisado que sea, tiene ganadores -usualmente los de siempre.
«Con el planchado, el interviniendo en las posiciones de dólar futuro, la alícuota diferencial y tasas jugosas para aprovechar, el sector se subió al y adelantó ventas»
ambito.com/economia/dolares-se

SoyArmeniosoyarmernio
2025-06-26

📊 Armenia crecerá un 5,5% en 2025, según el Banco Euroasiático de Desarrollo. Inflación moderada, remesas en alza y retorno migratorio impulsan la economía. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-25

¡Alerta económica en México! 📈 La inflación subió al 4.51% en la primera quincena de junio. Este dato impacta directamente en tu bolsillo. ¡Mantente informado sobre cómo afecta a tus compras diarias! 💸 📰 Lee los detalles aquí: zurl.co/xI1yn

IraesAnaiss
2025-06-21

El bien de consumo que antes costaba 10.000€ y ahora cuesta 18.000€ NO ha subido 8.000€ (algo sí habrá subido por diversos motivos, pero ni por asomo esa cantidad). El tema es que tú dinero, simplemente vale menos. Por eso necesitas más cantidad.

Extracto del libro "Inflación, tú si que vales" by Coco.

2025-06-19

Pese a la furia de Trump, la Fed mantiene tasas de interés y malos pronósticos en EEUU

Trump impuso en los últimos meses aranceles mínimos del 10% sobre la mayoría de productos que Estados Unidos importa y valores más altos a la importación de acero, aluminio y automóviles, pero los economistas esperan que tome varios meses para que los aranceles se reflejen en los precios al c [...]

#Inflación #JeromePowell #Mundo #ReservaFederalEEUU #TasasDeInterés #Trump #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/mundo

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-17

¡Alerta por tu bolsillo! 💸 La canasta básica se encarece. Checa los productos con mayores alzas en junio y cómo impacta en tu economía familiar. ¡Mantente informado! 🛒 📰 Lee los detalles aquí: zurl.co/HevBq

Conrado Díazconradodiaz22
2025-06-16

El en España sube 25,1% en un año, superando inflación general (2%).

Causas: sequías, enfermedades del cacao, regulaciones antideforestación y competencia por cultivos en Ghana.

Analistas alertan por su conversión en artículo de lujo ante demanda asiática y escasez prolongada.
ift.tt/qrZIaoF

Telegram ift.tt/SNGLWpD

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst