Aumenta blindaje en transporte pesado
Inseguridad impulsa protección balística. Blindaje como inversión estratégica. Desafío persistente en las carreteras.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) alertó sobre un aumento en la demanda de blindaje para unidades pesadas dedicadas al transporte de mercancías y logística. De acuerdo con datos internos, el crecimiento en el último año fue de 20%, impulsado por la inseguridad en las carreteras y el crimen organizado más violento y equipado. La situación colocó a este servicio como una necesidad operativa y de supervivencia para las empresas del sector.
El CNB informó que los ataques más comunes incluyeron interceptaciones con armas largas, ponchallantas, inhibidores de señal GPS y emboscadas organizadas. Estas acciones ocurrieron principalmente en corredores estratégicos de Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Veracruz. La incidencia generó pérdidas económicas y puso en riesgo la integridad de operadores y cargas.
Ante este panorama, compañías de transporte, logística y distribución reforzaron sus flotas con blindaje especializado. Las mejoras incluyeron materiales livianos, protección discreta en cabinas y zonas críticas, cristales balísticos y tecnologías de rastreo redundante. Estas medidas buscan aumentar la capacidad de reacción y seguridad en ruta.
El presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB, Omar Lara, señaló que la inversión en tecnología de protección es clave. Indicó que las soluciones modernas deben ser ligeras, discretas y con ingeniería de última generación para garantizar la efectividad en condiciones adversas.
Mayor diversidad de vehículos blindados
El CNB documentó que el blindaje dejó de limitarse a camionetas SUV de lujo. Actualmente se protegen ambulancias, vehículos ejecutivos, patrullas, camionetas de carga ligera y tractocamiones. Esta diversificación responde a una necesidad creciente de seguridad en diversos sectores.
Edgar Beltrán, delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB, expuso que el crimen organizado pasó de asaltos improvisados a operaciones sofisticadas. Mencionó el uso de drones, bloqueadores de GPS, clavos ponchallantas y tácticas tipo emboscada como prácticas recurrentes.
Beltrán agregó que este cambio obliga a comprender el blindaje como una herramienta estratégica de mitigación de riesgos. Recomendó utilizar materiales resistentes y ligeros, cristales multicapa, llantas antipinchazo, grabadoras ocultas y sistemas de geolocalización redundante para reducir vulnerabilidades.
La industria recalcó que la contratación de blindaje debe hacerse únicamente con empresas registradas y certificadas. El uso de proveedores no acreditados implica riesgos para la carga y la vida de los conductores.
Coordinación con autoridades y sector privado
El CNB manifestó disposición para trabajar con autoridades y cámaras empresariales. El objetivo es generar protocolos que permitan identificar tramos de riesgo y aplicar medidas preventivas.
Entre las acciones propuestas se encuentran el monitoreo de rutas, capacitación a operadores y la implementación de mecanismos de comunicación inmediata ante eventos de riesgo. Estas prácticas buscan reducir la vulnerabilidad en los corredores logísticos.
El Consejo indicó que la inseguridad en rutas nacionales no muestra señales de reducción. Esto incrementa la urgencia de aplicar estrategias integrales que combinen prevención, blindaje y coordinación interinstitucional.
Además, llamó a las empresas a tomar decisiones informadas con asesoría profesional y ética, evitando improvisaciones que pongan en riesgo la seguridad de las operaciones.
La instalación de blindaje, según el CNB, dejó de ser un gasto excepcional y se convirtió en una inversión estratégica. El costo inicial se compensa con la reducción de pérdidas y el resguardo de vidas humanas.
Los materiales de última generación ofrecen mayor resistencia con menor peso, lo que evita el deterioro prematuro de las unidades y mantiene su rendimiento operativo. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#blindajeTransportePesado #blindajeVehicular #Cdmx #CNBMéxico #crimenOrganizadoCarreteras #Información #InformaciónMéxico #inseguridadCarreterasMéxico #logísticaSegura #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboATransporteMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #transporteDeCargaBlindado #TransporteSeguro