SPEI enfrenta retrasos y fintech propone transparencia
Expertos advirtieron fallas en el sistema y una fintech mexicana presentó soluciones tecnológicas.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) fue creado para garantizar transferencias seguras e inmediatas. Sin embargo, usuarios y empresas reportaron retrasos y costos ocultos en operaciones que deberían concretarse en cuestión de minutos.
Entre los principales problemas se identificaron demoras de hasta 24 horas en operaciones bancarias. También se documentaron comisiones elevadas, cargos adicionales por horarios “fuera de oficina” y poca claridad en la comunicación ante fallas de servicio.
El ingeniero Ángel Melesio, pionero del sistema y ex colaborador del Banco de México, advirtió sobre la pérdida de confianza. Durante un encuentro con líderes del sector fintech, alertó que el SPEI se alejaba de sus objetivos iniciales.
Propuesta de innovación
En el marco de FINNOSUMMIT, Ángel Melesio afirmó que la seguridad debía ir acompañada de agilidad y transparencia. Explicó que la infraestructura financiera perdía legitimidad cuando las transferencias no cumplían con tiempos de liquidación inmediatos.
Durante el mismo foro, la fintech mexicana Monato presentó una propuesta tecnológica para optimizar el SPEI. La iniciativa buscó devolver al sistema su propósito original: operaciones simples, rápidas y sin fricciones para los usuarios.
El CEO de Monato, Íñigo Rumayor, indicó que la innovación debía asociarse con reglas claras y confianza. Subrayó que los modelos financieros complejos y con comisiones ocultas obstaculizaban la adopción masiva de soluciones digitales.
La estrategia planteada buscó reducir costos y mejorar la experiencia de los clientes corporativos y minoristas. Según la firma, el desarrollo permitirá que las transacciones recuperen eficiencia sin comprometer la seguridad del ecosistema financiero.
Retos del sistema
El SPEI, gestionado por el Banco de México, fue diseñado para operar las 24 horas del día. No obstante, los reportes de fallas y demoras crecieron en los últimos años, afectando la credibilidad entre usuarios.
Especialistas señalaron que la saturación, la falta de actualización tecnológica y la opacidad en comisiones agravaron la situación. Empresas del sector aseguraron que los costos derivados de estas fallas impactaron en la productividad.
El anuncio de Monato se interpretó como un llamado a modernizar la infraestructura digital del país. El objetivo fue demostrar que la simplicidad también representaba innovación en un sector financiero altamente competitivo.
Para Ángel Melesio, la clave radicó en diseñar un sistema que combine eficiencia y confianza. Consideró que el SPEI debía volver a ser la herramienta confiable para transferencias bancarias entre empresas y personas. –sn–
Ángel Melesio¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #ÁngelMelesio #Banxico #Cdmx #comisionesOcultasYQuejasDeUsuariosEnFINNOSUMMIT #diseñadoParaTransferenciasInmediatas #elIngenieroÁngelMelesioYLaFintechMonatoPropusieronUnaSoluciónParaDevolverConfianza #ElSPEI #FINNOSUMMIT #fintech #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovaciónFinanciera #México #Monato #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pagosElectrónicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SPEI #transferenciasBancarias