#LaArtistaEvelynGarc%C3%ADaBedolla

Arte textil mexicano llega a escenarios internacionales

Evelyn García Bedolla representa a México en encuentro de arte textil en España. Tejido de identidad y territorio.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Desde el telar y el territorio, el arte textil mexicano alcanzó nuevos escenarios internacionales. Evelyn García Bedolla, estudiante de la Licenciatura en Arte Textil de la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART), participó en el IX Encuentro de Arte Textil Límites Hilaku, realizado en Zaragoza, España.

El evento, que se llevará a cabo del 7 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, reunió a artistas textiles de distintas latitudes para reflexionar sobre las fronteras entre materia, cuerpo y memoria a través de técnicas tradicionales y contemporáneas.

La participación de García Bedolla representó un logro para la primera generación de la EDART, un programa académico impulsado por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno de Tlaxcala.

Una obra que entrelaza memorias

Su pieza, un tríptico tejido en telar bastidor, se elaboró con lana, cabello humano y fibras naturales teñidas con pigmentos orgánicos como el pericón y el yautli, planta endémica de México con propiedades medicinales.

El trabajo reflexionó sobre los límites entre el cuerpo que teje y el tejido mismo, para explorar la relación entre territorio, materialidad y memoria en el arte contemporáneo textil.

Con este proyecto, la artista tlaxcalteca llevó la tradición textil mexicana a un espacio de diálogo internacional, donde convergieron nuevas miradas sobre el arte, la identidad y la sostenibilidad.

Formación artística con visión contemporánea

En entrevista, Evelyn García Bedolla relató que la invitación surgió gracias a un profesor de la EDART. Aseguró que la noticia fue motivo de gratitud, pues la licenciatura le permitió abrir horizontes y proyectar su trabajo fuera del país.

La estudiante explicó que trabaja con materiales provenientes de su propio cuerpo y con plantas locales, motivada por la manera en que el territorio y la identidad personal determinan el proceso textil.

Afirmó que la práctica textil siempre formó parte de su vida cotidiana, desde las trenzas hasta las prendas que acompañan la existencia diaria de las personas. –sn–

Industria textil

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #arteContemporáneo #arteInternacional #arteMexicano #arteTextil #artistasMexicanas #Cdmx #conUnaObraQueEntrelazaCuerpo #conciertosMéxico #Cultura #EDART #España #estudianteDeLaEscuelaDeArteDeTlaxcala #inbal #Información #InformaciónMéxico #LaArtistaEvelynGarcíaBedolla #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #representóAMéxicoEnElIXEncuentroDeArteTextilLímitesHilakuEnZaragoza #SecretaríaDeCultura #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #territorioYMemoriaDesdeElArteTextilContemporáneo_ #Tlaxcala #Zaragoza

Industria textil

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst