Presentan libro sobre proceso creativo de Siqueiros
Publican testimonio visual y político de Siqueiros; 57 obras inéditas y restauradas
Por Adriana López | Reportera
La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue sede de la presentación del libro Siqueiros documentado. Testimonio de un proceso creativo. La publicación fue elaborada por Irene Herner y la doctora Mónica Ruiz, tras más de treinta años de investigación. El volumen reúne 57 obras de David Alfaro Siqueiros, varias creadas durante su reclusión en Lecumberri.
Con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura, el libro vio la luz este 2 de julio. En la ceremonia participaron Mariana Pérez Amor, Alejandra Reygadas de Iturbe, Daniel Garza Usabiaga y Gerardo Cedillo. La directora del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, reconoció que el libro permite repensar la obra del muralista.
Reunión con especialistas
De la Paz elogió el análisis crítico que muestra los procesos creativos, temas populares y estrategias visuales. Subrayó la pertinencia de esta publicación en el contexto del 50 aniversario luctuoso del artista, conmemorado en 2024. El libro se divide en capítulos: Autorretratos, Infancias, Mujeres de México, Bailarinas, Lo grotesco, Paisajes, Árboles y flores, Imágenes del pueblo y Personajes.
Irene Herner relató el largo camino de documentación iniciado en 1993, centrado en la memoria pública del autor. Recordó que muchas de las obras fueron realizadas en prisión como acto de resistencia y compromiso político. El director del Museo del Palacio, Garza Usabiaga, explicó que el orden cronológico permite observar evolución y permanencias.
Arte como denuncia estructural
Garza Usabiaga recalcó que lo grotesco, presente en sus obras carcelarias, refleja violencia social y decadencia moral. También resaltó los paisajes como metáforas del México herido, fértil y en constante transformación. Herner citó palabras del propio Siqueiros: “En prisión pinté muchos paisajes… El paisaje de México me venía a las manos”.
Mónica Ruiz, coautora, explicó el rigor del trabajo archivístico para autenticar cada pintura y rastrear su origen. Ruiz agregó que las piezas de caballete permiten ver la monumentalidad desde la escala mínima y detallada. Alejandra Reygadas de Iturbe calificó la selección como una oportunidad para conocer el lado más personal del artista.
Una mirada a lo íntimo
Sobre los autorretratos indicó que funcionan como laboratorios introspectivos para futuros murales monumentales. En cuanto a las mujeres mexicanas representadas, describió una carga simbólica entre el cuerpo social y el compromiso político. Ruiz puntualizó que el libro sirve como testimonio plástico y ejercicio de memoria histórica.
Añadió que la publicación abre nuevas rutas de estudio para comprender la obra mural desde su dimensión íntima. Herner insistió en que el arte de Siqueiros no puede separarse de su papel como actor social y revolucionario. Con esta edición, la Secretaría de Cultura y el INBAL preservan el legado de uno de los muralistas más influyentes.
Obra concluye homenaje nacional
Siqueiros documentado rinde homenaje al artista en el marco del cincuentenario de su fallecimiento. El volumen fue editado con el respaldo institucional y distribuido entre académicos, galeristas y centros culturales. Con este trabajo se rescata una parte olvidada de la producción de Siqueiros, ahora accesible al público general.
La presentación concluyó con la lectura de fragmentos del libro por parte de las autoras ante un público entusiasta. El legado de David Alfaro Siqueiros continúa provocando diálogo, reflexión e investigación desde la mirada del arte comprometido. La obra se encuentra ya disponible en instituciones culturales y centros académicos del país. –sn–
Irena Herner¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#arteEnPrisión #arteMexicano #artePolítico #BellasArtes #Cdmx #DanielGarzaUsabiaga #DavidAlfaroSiqueiros #historiaDelArte #inbal #Información #InformaciónMéxico #IreneHerner #Lecumberri #libroSiqueiros #MarianaPérezAmor #México #MónicaRuiz #Morena #muralismoMexicano #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presentaciónBellasArtes #SecretaríaDeCultura #SiqueirosDocumentado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom