#Redadas

2025-06-18

Trump autoriza despliegue de 2.000 nuevos efectivos de la Guardia Nacional en California

fed.brid.gy/r/https://www.tele

Condenan ofensiva antimigrante de Trump en EU: UNTA

Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas exige respuesta internacional

Por Martín García | Reportero                                                                                             

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, rechazó la ofensiva antimigrante promovida por el presidente Donald Trump en Estados Unidos. Afirmó que la nueva política migratoria adoptó tintes xenófobos, racistas y represivos contra los migrantes latinos. Aseguró que los mexicanos han contribuido históricamente al desarrollo económico de esa nación.

López Ríos calificó las acciones del mandatario estadounidense como una agresión orquestada al margen de los derechos humanos. Sostuvo que el gobierno norteamericano implementó tácticas propias de un conflicto armado en su persecución contra latinos. Expresó que los operativos violaron principios legales, sociales y humanitarios básicos.

Comparó esta ofensiva con la estrategia del sionismo internacional contra el pueblo palestino. Denunció que el despliegue de la Guardia Nacional y las redadas masivas revivieron episodios de persecución racial institucionalizada. Acusó a Donald Trump de impulsar una política que criminalizó la migración sin considerar su origen estructural.

Pentágono moviliza tropas

De acuerdo con fuentes oficiales, el Pentágono movilizó a más de 700 marines en Los Ángeles. Los efectivos fueron integrados a los operativos migratorios junto con elementos de la Guardia Nacional. Las unidades recibieron instrucción en técnicas de desescalamiento y control de multitudes.

Los entrenamientos también incluyeron lineamientos para el uso de la fuerza conforme a los reglamentos vigentes. Las maniobras se enfocaron en frenar manifestaciones y contener reacciones sociales frente a las redadas. Las movilizaciones militares provocaron inquietud entre organizaciones civiles y de derechos humanos.

Llamado a movilización en México
Frente a este panorama, Álvaro López Ríos convocó a los sectores populares de México a movilizarse. Propuso tomar las calles del país para exigir un alto a la represión contra migrantes. Planteó que se realicen manifestaciones frente a la Embajada de Estados Unidos y consulados norteamericanos.

Solicitó a sindicatos, organizaciones sociales y campesinas unirse en una jornada de protesta coordinada. Argumentó que el silencio ante los atropellos consolidaría un precedente de impunidad internacional. Instó a expresar solidaridad con los millones de mexicanos que radican en ese país.

Exigen postura del gobierno federal

El dirigente de la UNTA pidió al gobierno federal pronunciarse en contra de las medidas impulsadas por Donald Trump. Demandó a la presidente Claudia Sheinbaum intervenir en foros internacionales para condenar estas políticas. Subrayó que México debe encabezar una respuesta diplomática contundente.

Reclamó la activación de todos los canales institucionales para proteger los derechos de los connacionales. Solicitó que se gestionen acuerdos multilaterales que promuevan la defensa de la comunidad migrante. Llamó a dar voz a los mexicanos en el exterior que enfrentan persecuciones cotidianas.

Presión al Gabinete Legal y Ampliado

López Ríos también exhortó al Gabinete Legal y Ampliado a definir un posicionamiento oficial. Señaló que los ataques del gobierno estadounidense ameritan una respuesta firme desde todas las instancias mexicanas. Planteó que las dependencias federales deben construir una postura coordinada y pública.

Reiteró que los funcionarios del Ejecutivo federal tienen la responsabilidad de velar por los intereses nacionales. Advirtió que guardar silencio sería equivalente a permitir violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Enfatizó que cualquier omisión podría fortalecer el discurso de odio del presidente estadounidense.

Raíces del éxodo migrante

El dirigente recordó que la migración laboral hacia Estados Unidos tiene raíces históricas profundas. Mencionó que desde 1942, con el Programa Bracero, los mexicanos comenzaron a participar en el mercado agrícola estadounidense. El acuerdo bilateral duró hasta 1964 y marcó una etapa clave en la relación laboral entre ambas naciones.

Destacó que los trabajadores mexicanos fueron parte esencial del esfuerzo económico de posguerra. Enfatizó que sus aportaciones permitieron sostener sectores como el ferroviario y el alimentario. Subrayó que este flujo laboral fue promovido por las necesidades del propio gobierno estadounidense.

Histórica contribución mexicana

López Ríos afirmó que la comunidad mexicana en Estados Unidos ha sido pilar del desarrollo económico. Insistió en que, lejos de representar una carga, los migrantes han aportado a la prosperidad y el crecimiento. Sostuvo que sus remesas y su trabajo dignificaron la imagen de México en el extranjero.

Criticó que pese a estas contribuciones, los gobiernos norteamericanos han mantenido políticas restrictivas y discriminatorias. Explicó que la narrativa criminalizante se fortaleció con discursos populistas de corte nacionalista. Aseguró que esta retórica contradice los valores fundacionales de Estados Unidos.

Demandan respeto y dignidad

El líder campesino reiteró su exigencia para que Estados Unidos respete los derechos de la población latina. Consideró que ningún gobierno debe justificar actos de violencia institucional con argumentos de seguridad nacional. Solicitó que las instituciones internacionales actúen conforme al derecho humanitario vigente.

Planteó la urgencia de documentar violaciones a los derechos humanos cometidas durante las redadas. Pidió que se establezcan mecanismos de protección legal para los migrantes mexicanos en riesgo. Reiteró que México no puede quedar al margen de esta crisis. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAMigrantes #ÁlvaroLópezRíos #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DerechosHumanos #diplomacia #DonaldTrump #embajadaDeEstadosUnidos #EstadosUnidos #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #LosÁngeles #México #MéxicoEEUU #migraciónLaboral #migrantes #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pentágono #políticaExterior #ProgramaBracero #protestaSocial #Racismo #redadas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNTA

2025-06-09

‘No muerdan el anzuelo de Trump’, pide el gobernador de California tras envío de la Guardia Nacional

‘No muerdan el anzuelo de Trump’, pide el gobernador de California tras envío de la Guardia Nacional
Según la policía local, este domingo fueron detenidas unas sesenta personas en Los Ángeles en el marco de los enfrentamientos que se producen desde el viernes 6 de junio en torno a la [...]

#DonaldTrump #GavinNewsom #GuardiaNacional #Mundo #PolíticasMigratorias #Redadas

elmundo.cr/mundo/no-muerdan-el

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-08

Decenas de detenidos y enfrentamientos en redadas de ICE en Los Ángeles. Lee los detalles de este operativo.
zurl.co/4M4rS

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2025-04-29

hará en los centros laborales | La Razón

Se triplicarán acciones contra migrantes: Tom Homan. El zar fronterizo del vecino país asegura que en esos espacios se han detectado casos de trata y trabajo forzado; contención de México está financiando construcción del muro, sostiene. Origen: EU hará redadas en los centros laborales - La Razón de México

efrainmartinezfigueroa.com/202

Michigan Radio News (Unofficial)michiganradio@libranet.de
2025-01-29
Una semana después de la toma de posesión del presidente Donald Trump, muchos de los peores temores sobre deportaciones masivas aún no se han materializado. Sin embargo, la propagación de rumores deja claro que muchas personas en Michigan se encuentran en máxima alerta.#GRPS #GrandRapidsPublicSchools #InmigraciónyControldeAduanas #redadas
Todos tenemos derechos. Cómo manejar un encuentro con ICE.
2025-01-29

Arrestos de migrantes en EE.UU. aumentan por día con las políticas antimigrantes de Trump

fed.brid.gy/r/https://www.tele

2025-01-24

Trump inicia campaña de redadas, prisión y deportación de migrantes irregulares

Amparado en varios decretos antiinmigrantes incluso la declaración de “estado de emergencia nacional en la frontera sur”, el gobierno de Donald Trump movilizó fuerzas militares e inició una fuerte campaña de redadas y detenciones en todo el país contra inmigrantes ilegales, quienes serían deportados en avi [...]

#Campa˜ãAntiinmigrantes #Deportaciones #EEUU #Mundo #Redadas #Trump #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/mundo

Info Newsinfonews_ok
2025-01-22

🚨 ¡URGENTE! El gobierno de Trump aprueba redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de EE.UU. 😟 Esto genera miedo y pone en riesgo a muchas familias en lugares donde deberían sentirse seguros. 🙏🏽🚸

Diario El Mundoelmundohn
2025-01-22

El Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias#Migración
tinyurl.com/2cx72jos

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-01-21

El Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias
👇 enter504.com/trump-autoriza-re

2019-07-17

Estados Unidos anunció una nueva ola de redadas contra migrantes e historias como la de Liza reflejan el miedo con el que miles de familias viven estos días
#migrantes #EUA #redadas #familias

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst