#RegresoaClases

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-19

📚🌧️ La USEBEQ informó que el lunes 20 de octubre se reanudan las clases presenciales en la Sierra Gorda de Querétaro, tras las lluvias recientes.
🏫 En 16 escuelas de Pinal de Amoles y San Joaquín, las clases continuarán en línea mientras se aseguran condiciones adecuadas.
👩‍🏫 Autoridades educativas piden mantenerse informados por los canales oficiales.

amanecerqro.com/usebeq-anuncia

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-14

📚✅ Tras la valoración de Protección Civil y la revisión de escuelas, la USEBEQ informa que este miércoles 15 de octubre regresan a clases los municipios de Cadereyta, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros.

amanecerqro.com/usebeq-anuncia

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-01

¡Regreso a la normalidad! 🗣️ La UNAM garantiza el regreso escalonado a clases presenciales tras el lamentable asesinato en el CCH Sur y las posteriores amenazas digitales. Conoce las medidas de seguridad adoptadas en la nota.

Más aquí: zurl.co/MGyQz

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-09-12

Lo que antes era niebla, ahora es un panorama despejado.

Continuar 👉 lttr.ai/Aip4y

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-09-12

Lo que antes era niebla, ahora es un panorama despejado.

Continuar 👉 t.co/E4ldJolgcy

t.co/B0yxhrjbpz

❤️‍🔥тrιnѕĸ 💬 ت (él/he)trinsky@mindly.social
2025-09-10


🏙️ Cooperativas, vendedores ambulantes, maquiladores de uniformes...

El regreso a clases activa una red económica invisible pero vital para millones de familias mexicanas.

👉🏽 trinsky.blogspot.com/2025/09/d

#EconomíaInformal #México #RegresoAClases

❤️‍🔥тrιnѕĸ 💬 ت (él/he)trinsky@mindly.social
2025-09-09


Las dos caras del regreso:
😊 Niños emocionados por reencontrarse con amigos
😔 Los que lamentan volver al caos urbano del que nunca pidieron ser parte.

¿Cuál eras tú?

👉🏽 trinsky.blogspot.com/2025/09/d

#RegresoAClases #Nostalgia #InfanciaUrbana

❤️‍🔥тrιnѕĸ 💬 ت (él/he)trinsky@mindly.social
2025-09-07


🏫 Septiembre llegó y las ciudades despertaron.

Millones de estudiantes volvieron a clases, y esto va más allá del aula: es todo un ecosistema económico reactivándose hasta diciembre.

👉🏽 trinsky.blogspot.com/2025/09/d
#RegresoAClases #Septiembre #VidaUrbana

❤️‍🔥тrιnѕĸ 💬 ت (él/he)trinsky@mindly.social
2025-09-07


🚌 El transporte colapsa, las papelerías se llenan, los uniformes se agotan. El regreso a clases no es solo educativo: es el motor que mueve ciudades enteras cada septiembre.
#TransportePúblico #EconomíaLocal #RegresoAClases
trinsky.blogspot.com/2025/09/d

Danonino impulsa hábitos saludables en regreso escolar

Impulsa la marca Danonino, de Danone, hábitos saludables en regreso escolar a los menores en recintos educativos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El regreso a clases implicó retos, rutinas y decisiones sobre la alimentación infantil. El retorno a la escuela representó para muchas familias retomar horarios, organizar desayunos y preparar loncheras equilibradas. La reciente regulación que prohibió la venta de alimentos con sellos en las escuelas añadió un nuevo desafío para los padres.

Danonino reafirmó su compromiso de apoyar a las familias mexicanas con opciones prácticas que aportaran nutrientes esenciales. Se destacó que estas opciones contribuyeron al crecimiento infantil y al fortalecimiento de hábitos alimenticios desde temprana edad. El lunch escolar no solo consistió en enviar alimentos, sino en tomar decisiones que impactaran la salud de los niños.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 (ENSANUT) reportó que más del 70 % de los niños de 5 a 11 años presentaba deficiencia de calcio. Asimismo, el 37 % enfrentaba problemas de sobrepeso u obesidad, lo que evidenció la relevancia de fomentar hábitos saludables. Las cifras resaltaron la necesidad de que los padres planearan loncheras equilibradas y nutritivas que contribuyeran al bienestar infantil.

Importancia del lunch escolar

María Fernanda Bores, Health Marketing Manager de Danone México, explicó que un lunch equilibrado aportó entre 15 % y 20 % de la energía diaria necesaria. Se recomendó incluir frutas, verduras, cereales integrales, proteínas como lácteos y siempre acompañar con agua natural. La especialista señaló que conversar con los niños sobre los alimentos fortaleció la aceptación y promovió hábitos saludables duraderos.

Involucrar a los pequeños en la preparación de su lonchera incentivó la autonomía y la educación nutricional en casa. Un Danonino Queso Petit Suisse de 42 g aportó el calcio equivalente a dos vasitos de leche, además de vitamina D. Estos nutrientes resultaron esenciales para el desarrollo óseo y la salud general de los niños durante la etapa escolar.

Se indicó que contar con opciones prácticas y nutritivas facilitó la tarea de los padres y reforzó la alimentación equilibrada. La disponibilidad de productos adecuados contribuyó a cumplir con las recomendaciones de nutrición infantil establecidas por expertos. El etiquetado frontal se convirtió en un recurso práctico para que los padres tomaran decisiones conscientes sobre la alimentación.

Herramientas de orientación

Los octágonos negros señalaron de manera rápida y clara los productos con exceso de azúcares, grasas, sodio o calorías. La regulación que prohibió la venta de productos con sellos en las escuelas reforzó la orientación sobre nutrición saludable. Se afirmó que estas medidas garantizaron que los niños tuvieran acceso a opciones más nutritivas durante su jornada escolar.

La directiva de Danonino explicó que los sellos no indicaron prohibición, sino una guía para moderar el consumo. Se señaló que los alimentos que aportaron nutrientes esenciales permitieron a los padres reforzar hábitos saludables desde casa. Los niños aprendieron a tomar decisiones equilibradas sobre su alimentación y trasladaron este aprendizaje al entorno escolar.

Compartir estos hábitos con compañeros fortaleció la cultura de alimentación saludable entre los alumnos. Los padres ajustaron menús diarios considerando nutrientes, calorías y aportes de proteínas y calcio para los niños. Se indicó que la información nutricional contribuyó a reducir riesgos de deficiencia de micronutrientes y obesidad infantil.

Impacto en la comunidad escolar

El acompañamiento de marcas como Danonino facilitó la integración de productos funcionales y atractivos para los estudiantes. Las escuelas adaptaron su oferta de alimentos con base en la regulación, promoviendo opciones más balanceadas y seguras. Se observó que un lunch saludable favoreció la concentración, energía y rendimiento de los estudiantes en clases.

Los padres reconocieron la importancia de mantener un equilibrio entre sabor, nutrientes y practicidad al preparar la lonchera. El consumo de productos con calcio y vitaminas esenciales impactó positivamente en la salud ósea y desarrollo físico. Los niños adquirieron hábitos que reforzaron la educación nutricional y el autocuidado durante la etapa escolar.

Beneficios para familias y niños

La regulación y el etiquetado frontal funcionaron como herramientas de educación y guía para padres y tutores. El compromiso de Danonino con la nutrición infantil apoyó la adaptación de las familias a nuevas normativas. Se concluyó que la combinación de información clara, opciones nutritivas y educación fortaleció hábitos alimenticios sostenibles.

Las iniciativas implementadas contribuyeron a mejorar la salud, bienestar y desarrollo integral de los niños en México. Se reafirmó que el acompañamiento de marcas comprometidas refuerza la implementación de políticas públicas de alimentación saludable. Padres, escuelas y autoridades coincidieron en que la colaboración permitió una adaptación exitosa al nuevo esquema de etiquetado. –sn–

Alumnos menores en desayuno

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #Danonino #educaciónNutricional #ENSANUT #hábitosSaludables #Información #InformaciónMéxico #lunchEscolar #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nutriciónInfantil #ofreciendoOpcionesNutritivasQueAportanCalcioYVitaminaDLaIniciativaApoyaAPadresYNiñosACumplirConLaRegulaciónDeAlimentosSaludablesEnEscuelasMexicanas_ #RegresoAClases #saludInfantil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Alumnos menores en desayuno
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-06

¡Afectación económica! 💰 La presión financiera por el regreso a clases se ha convertido en un factor que modifica la dinámica familiar. Infórmate sobre esta situación y sus implicaciones.

Infórmate: zurl.co/80UmW

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-06

¡Regreso a clases complicado! 🎒 El estrés financiero de la vuelta a la escuela afecta las relaciones dentro de la familia. Entérate de este fenómeno y los consejos para afrontarlo.

Lee la nota: zurl.co/YpQAA

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-06

¡Un estrés recurrente! 💸 El regreso a clases genera un fuerte estrés financiero que impacta directamente en la dinámica familiar. Conoce cómo manejar esta situación en la nota.

Más aquí: zurl.co/lC7Uv

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-09-04

Es como si el descanso hubiera desbloqueado nuevas rutas de pensamiento.

Continuar 👉 lttr.ai/AiXht

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-09-04

Es como si el descanso hubiera desbloqueado nuevas rutas de pensamiento.

Continuar 👉 t.co/KraDwoyg5Q

t.co/9ZOwdY2rPc

Regreso a clases suma 29 millones de estudiantes: Mario Delgado

El regreso a clases coincidió con el anuncio de una nueva beca y un informe presidencial.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que este lunes 1 de septiembre comenzaron las actividades escolares correspondientes al ciclo 2025-2026 en todo el país. Señaló que fueron recibidos 29 millones de estudiantes en los diferentes niveles educativos.

De acuerdo con datos oficiales, 23.5 millones de niñas y niños de educación básica retomaron actividades en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Estas labores se realizaron en 231 mil 600 planteles distribuidos en el territorio nacional.

En dichas escuelas participaron 1 millón 241 mil maestros, quienes acompañaron a los alumnos en su reincorporación académica. La Secretaría de Educación Pública confirmó que la operación escolar transcurrió con normalidad en la mayoría de los estados.

Nueva beca Rita Cetina

El titular de la SEP destacó la implementación de la nueva beca Rita Cetina, creada para apoyar a estudiantes de distintos niveles educativos. La estrategia buscó ampliar el alcance de los programas sociales en el sector educativo.

Además, el secretario informó que continuó la aplicación de la campaña “Vive Feliz, Vive Saludable”, diseñada para vigilar la salud de niños, niñas y adolescentes en las escuelas. Esta acción incluyó revisiones médicas periódicas y talleres escolares.

En el nivel medio superior, 5.6 millones de estudiantes retomaron clases en más de 21 mil 100 escuelas de la República mexicana. Estos centros educativos fueron atendidos por 424 mil docentes.

De esta forma, la SEP indicó que la matrícula general en el sistema educativo nacional ascendió a 34 millones de estudiantes, al sumar los niveles superiores que iniciarán en los próximos días.

Informe presidencial en paralelo

El funcionario recordó que el 1 de septiembre también se conmemoró un hecho político importante para el país. Se trató del primer informe de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, que se presentó ante el Congreso.

Aunque el periodo oficial de su mandato cumplió un año hasta el 1 de octubre, la rendición de cuentas se realizó en esa fecha por tradición constitucional. El secretario mencionó que la ocasión fue motivo de reconocimiento institucional.

El gobierno federal subrayó que la prioridad fue garantizar tanto la calidad educativa como el bienestar de los estudiantes. Enfatizó que los programas de apoyo social estuvieron orientados a mantener condiciones equitativas en la enseñanza.

Los informes oficiales detallaron que la estrategia educativa fue considerada de gran relevancia nacional, pues involucró a millones de familias mexicanas. Además, el regreso escolar representó un reto logístico y administrativo para las autoridades.

Participación de maestros

El secretario reconoció el trabajo de los maestros, quienes sostuvieron la operación académica en todos los niveles. Subrayó que la preparación de clases y la organización de planteles fueron esenciales para iniciar el ciclo escolar sin contratiempos.

La SEP señaló que el personal docente recibió orientación previa para garantizar un regreso seguro y ordenado. Se realizaron capacitaciones sobre salud escolar y protocolos de seguridad en las instalaciones.

El inicio del ciclo 2025-2026 coincidió con ajustes en programas de estudio, con el fin de fortalecer la formación académica. Entre las medidas implementadas destacó la integración de nuevas asignaturas en áreas de tecnología y ciencias sociales.

La matrícula de estudiantes en educación superior alcanzó un crecimiento sostenido. Se informó que universidades públicas y privadas continuarían con inicios escalonados de cursos a lo largo del mes de septiembre.

Proyección nacional

El gobierno federal proyectó que este ciclo escolar se consolidara como uno de los más amplios en cobertura. La cifra de 34 millones de estudiantes representó un récord histórico en la educación mexicana.

Las autoridades aseguraron que las becas y apoyos escolares jugaron un papel fundamental en la permanencia de los estudiantes. Con ello se buscó evitar la deserción escolar en zonas rurales y urbanas.

Asimismo, la estrategia de salud implementada en los centros educativos estuvo enfocada en garantizar entornos escolares seguros. Se aplicaron medidas preventivas para reducir riesgos entre la población infantil y juvenil.

Finalmente, la SEP reiteró que el compromiso educativo permaneció como prioridad nacional. Informó que el seguimiento a las políticas públicas se realizaría de manera periódica y con transparencia ante la sociedad. –sn–

Clara Brugada y Mario Delgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#becasEstudiantiles #Cdmx #cicloEscolar20252026 #ClaudiaSheinbaum #educaciónBásica #EducaciónMediaSuperior #educaciónSuperior #Información #InformaciónMéxico #informePresidencial #MarioDelgado #México #mientrasLaPresidenteClaudiaSheinbaumPresentóSuPrimerInformeAnteElCongreso_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RegresoAClases #regresoEscolarMéxico #RitaCetina #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ViveFelizViveSaludable #ViveSaludable

Clara Brugada y Mario Delgado
Comunidad bahá´í de MexicaliBahais_Mexicali
2025-09-01

.

✨😊🏫📚😁💫🌟 📷 ¡Hoy volvemos a comenzar!

El aula nos espera con nuevos sueños, desafíos y aprendizajes.

📷📷📷 Bienvenidos a esta gran aventura.

📷📷 ¡Feliz ! 📷

@BahaiBIC
.

✨😊🏫📚😁💫🌟 📷 ¡Hoy volvemos a comenzar!

El aula nos espera con nuevos sueños, desafíos y aprendizajes. 

📷📷📷 Bienvenidos a esta gran aventura.

 📷📷 ¡Feliz #RegresoAClases! 📷

Regreso a clases en Hidalgo inicia con apoyos

Regresaron a clases 962 mil alumnos y anunciaron entrega gratuita de útiles y calzado.


Por Abraham Camacho | Corresponsal                                                

El ciclo escolar comenzó este lunes en Hidalgo con la reincorporación de 962 mil 969 estudiantes. En total, funcionaron ocho mil 632 planteles de educación básica y media. El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó el arranque oficial.

Las autoridades confirmaron que se entregaron paquetes de útiles gratuitos a familias con menores recursos. Asimismo, se anunció la distribución de calzado escolar sin costo para estudiantes. El programa estatal buscó reducir desigualdades en el acceso a la educación.

Por primera vez, alumnos de secundaria recibieron zapatos escolares como parte del apoyo oficial. A esto se sumaron los uniformes y útiles que tradicionalmente se repartían. Las medidas se aplicaron como parte del programa Altagracia Mercado.

Entrega de apoyos escolares

El gobernador explicó que el esfuerzo reducía la carga financiera de familias hidalguenses. Señaló que los beneficios representaban un paso hacia la equidad educativa. Además, puntualizó que el programa tendría cobertura en todo el estado.

La estrategia se diseñó para beneficiar a comunidades rurales y urbanas en condiciones de vulnerabilidad. Se incluyeron planteles de municipios con mayor índice de marginación. El objetivo fue garantizar igualdad de condiciones en el acceso al aprendizaje.

El secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, informó sobre la logística. Indicó que el reparto de apoyos debía cumplirse en tiempo y forma. Agregó que cada menor contaría con los materiales básicos desde el inicio.

El gobierno federal respaldó la entrega de útiles y calzado escolares en Hidalgo. Señaló que la acción fortalecía políticas públicas en materia de educación. Destacó la coordinación con autoridades estatales para asegurar la cobertura universal.

Impacto en la comunidad escolar

Directores de escuelas confirmaron la recepción de paquetes antes del arranque oficial. Reportaron que los materiales se almacenaron y distribuyeron en cada plantel. De esta manera se aseguró que todos los alumnos accedieran a los beneficios.

Padres de familia reconocieron que los apoyos aliviaron gastos previos al inicio de clases. Indicaron que el costo de uniformes y calzado representaba una fuerte carga. La entrega oficial permitió garantizar que ningún estudiante quedara excluido.

La Secretaría de Educación Pública estatal informó que vigilaría la entrega constante. Supervisores escolares reportaron que las brigadas de distribución recorrieron los municipios. Además, se establecieron mecanismos de verificación en cada escuela.

El ciclo escolar en Hidalgo concluiría en julio de 2026, de acuerdo con el calendario oficial. La autoridad educativa recordó que se cumpliría con 190 días efectivos de clase. Asimismo, subrayó la importancia de asistencia regular y puntualidad.

Cobertura estatal del programa

La estrategia abarcó comunidades indígenas, rurales y zonas metropolitanas. El programa se ejecutó con un enfoque de inclusión social. Se buscó garantizar que estudiantes de diferentes contextos tuvieran igualdad de oportunidades.

El programa Altagracia Mercado se consolidó como un referente en la política educativa local. Incluyó presupuesto específico destinado al fortalecimiento del sistema escolar. Autoridades estatales señalaron que sería evaluado periódicamente.

En la ceremonia oficial participaron representantes sindicales y docentes de educación básica. También asistieron presidentes municipales y legisladores de la región. El evento se llevó a cabo en una primaria del municipio de Pachuca.

El gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró que su administración impulsaría la equidad educativa. Expresó que el estado debía garantizar condiciones dignas de estudio. Afirmó que el compromiso gubernamental alcanzaba a cada rincón de Hidalgo. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AltagraciaMercado #útilesEscolares #calzadoGratuito #Cdmx #educaciónPública #equidadEducativa_ #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #JulioMenchaca #México #Morena #NatividadCastrejón #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RegresoAClases #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-08-30

El resultado es que ahora regreso con la sensación de claridad mental

Continuar 👉 lttr.ai/AiM1D

TrendTipsMxtrendtipsmx
2025-08-30

El resultado es que ahora regreso con la sensación de claridad mental

Continuar 👉 t.co/DplszK5Dbg

t.co/L5Z4LeY6y4

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst