#Septiembre

2025-10-07

#PODCAST #septiembre

📻🎧 Escucha y descarga libremente: archive.org/details/programa-s…

💥Paro y resistencia popular en #Ecuador
🏳️‍⚧️ Justicia por Sofi Fernández y jubilación para quienes tienen DNI no binario en #Argentina
💚 Conocemos la campaña Acompañarlas de #Venezuela
🌵En México se celebró el Día Nacional del nopal
🌿Lucha del pueblo mbya guaraní en #Argentina
⛔️ Denuncian que la defensora territorial Julia Chuñil fue quemada en #Chile
🎙Desde #Panamá un balance de las luchas de abya yala

🎶 Música desde #Colombia con Briela Ojeda

📡 Nos encuentran en:
Facebook: facebook.com/LatRomeCerco
Twitter:https://x.com/RompeCerco
Telegram: https://t.me/LatinoamericaRompelCerco

Radio Temblorradiotemblor
2025-10-07



📻🎧 Escucha y descarga libremente: archive.org/details/programa-s

💥Paro y resistencia popular en
🏳️‍⚧️ Justicia por Sofi Fernández y jubilación para quienes tienen DNI no binario en
💚 Conocemos la campaña Acompañarlas de
🌵En México se celebró el Día Nacional del nopal
🌿Lucha del pueblo mbya guaraní en
⛔️ Denuncian que la defensora territorial Julia Chuñil fue quemada en
🎙Desde un balance de las luchas de abya yala

🎶

Erika Cipréerikacipre
2025-09-30

ha sido un mes muy interesante en cuanto a novedades, que han conllevado modificar horarios e incorporar rutinas. Mi hijo ha vuelto a estudiar y yo he vuelto a trabajar. De repente nos organizamos para cocinar y coincidimos de manera irregular. Nos adaptamos bien a los cambios, estamos contentos con las aventuras y el ritmo es trepidante..
Pero estoy teniendo mentales... Como ya vengo advertida de episodios anteriores (estrés, ciática), los identifico como .

Pedro León 📡✨pedroleon.info@bsky.brid.gy
2025-09-30

🚨 El estado en el pasado mes de #septiembre de las Voyager, la basura espacial, las sondas, los asteroides, los satélites, los próximos eventos y todo lo demás, en 7 infografías 📡🪐👇🏻 (1/2)

Pedro León 🚀🛰️🔭✨🪐pedro_leon
2025-09-30

🚨 El estado en el pasado mes de de las Voyager, la basura espacial, las sondas, los asteroides, los satélites, los próximos eventos y todo lo demás, en 7 infografías 📡🪐👇🏻 (1/2)

CAMegalopolis Twitter FeedCAMegalopolis
2025-09-28

|
Te compartimos la lista de de los vehículos (marcas y modelos) que son candidatos para obtener el y .
Más información en nuestra página web bit.ly/3uKy3Cg

Foncu 🐞🌹foncu@neopaquita.es
2025-09-25

#Septiembre, septiembre.
En septiembre es mi cumpleaños, en septiembre empecé a trabajar en Suiza, en septiembre me casé, en septiembre muchas cosas.

Hace un año, el 27 de septiembre, abrí el expediente de naturalización después de más de 14 años en Suiza. Hoy, casi un año después, buscando documentos, traducciones, y sobre todo haciendo un ejercicio de preparación psicológica por eso de tener que ser capaz de sobrevivir al alemán, he pulsado el botón de enviar. Mi solicitud de nacionalidad #suiza está en trámite. Oficialmente.

Repasemos los requisitos porque ya sabéis que a mí este tema me mueve muchísimo:
- 10 años de residencia en Suiza.
- Al menos 5 años con permiso definitivo, que sólo se obtiene si
A) has pasado al menos 5 años con permiso de trabajo (no cuentan si vienes con permiso de estudiante).
B) no has recibido nunca ayudas sociales
C) hablas suficiente la lengua local (este es nuevo y a mí no me pilló)
- Los últimos 2 años viviendo en el mismo municipio (según el municipio pueden ser hasta 5).
- Evaluación de integración positiva: conocer a otros suizos, formar parte de la sociedad por ejemplo siendo miembro activo de asociaciones
- Conocimientos mínimos sobre Suiza, su organización política, su cultura
- Nivel B1 del idioma local, en mi caso, alemán.

Y los que he descubierto hoy:
- no tener declaraciones de impuestos por pagar en los últimos 5 años
- no deber dinero en el registro municipal de morosos
- lo mismo para mi marido, aunque él no esté solicitando la naturalización.

Lo que más miedo me da es lo de la lengua. Me pone muy nervioso hablar alemán. Pero bueno, ahí vamos.

Lo que me parece de locos y demencial es que después de 15 años viviendo aquí, siendo parte de la sociedad lo quieran o no porque casi toda mi vida laboral está aquí, tenga que cumplir todo esto y esperar hasta 2 años para que me den el derecho a decidir con mi voto si hay que ampliar o no uno de los polideportivos.

2025-09-24

Hacia mucho tiempo que no tenia una jornada tan parecida a despejar balones sin parar para dejar porteria a cero #septiembre #korapilatzen

🔴𝕄𝕠𝕣𝕟𝕚𝕖 𝔸𝕝𝕗𝕒𝕣𝕠mornie_aran
2025-09-23

El 19 pasó tranquilo… pero siempre nos tiene con el alma en vilo. 🌎

HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-09-21

¡ESTRENO!

Uno de los eventos que olvidan generalmente en este lado del mundo es la declaración de Independencia de Vietnam. Pues aquí estamos para recordárselos

zurl.co/j4iqr

#1945

CAMegalopolis Twitter FeedCAMegalopolis
2025-09-19

|
Te compartimos la lista de de los vehículos (marcas y modelos) que son candidatos para obtener el y .
Más información en nuestra página web bit.ly/3uKy3Cg

HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-09-16
HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-09-15

Así de grande se la pelan a Don Porfirio. La neta

Bachoco está presente en la mesa del Grito

La Independencia en México se celebró en la mesa con tradición y sabor, donde la proteína fue protagonista.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, la Independencia se gritó y se cocinó. Cada 15 de septiembre, los hogares se llenaron de aromas que recordaron cómo la historia de un país podía contarse en la mesa. Desde recetarios conventuales hasta cocinas modernas, el pollo, la res y el cerdo fueron símbolos de identidad colectiva.

El pozole fue ejemplo de cómo una tradición se reinventó sin perder esencia. En la época prehispánica fue ceremonial y tras la Conquista se transformó en guiso festivo donde el cerdo tuvo protagonismo, aunque el pollo ganó presencia en estados como Guerrero y Morelos.

Las crónicas gastronómicas señalaron que en familias guerrerenses el pozole verde se preparó exclusivamente con pollo. Con opciones prácticas como pollo deshebrado o pechuga lista de Bachoco, las familias lograron versiones rápidas sin sacrificar el carácter ritual de este platillo central del grito.

Enchiladas y proteínas patrias

Las enchiladas, originarias de Guanajuato en el siglo XIX, nacieron en el contexto de las minas como alimento de resistencia: tortillas con salsa rellenas de frijoles o queso. Con el tiempo, las proteínas marcaron diferencia y el pollo, la res y el cerdo fueron protagonistas regionales.

En Zacatecas la res fue favorita, en San Luis Potosí el cerdo ocupó el centro y el pollo se consolidó como ingrediente versátil que dialogó con salsas locales. En la actualidad, el pollo Bachoco en cortes listos para guisar se convirtió en la opción práctica de millones.

El pollo permitió que las enchiladas se mantuvieran como símbolo de hospitalidad y abundancia en cada celebración. Con cortes frescos, el platillo siguió representando tradición al tiempo que se adaptó a los ritmos de la vida moderna en distintos hogares mexicanos.

Así, las enchiladas se mantuvieron como puente entre la historia de las minas del Bajío y las cocinas actuales. En cada salsa regional, en cada relleno de pollo, res o cerdo, se preservó un pedazo de identidad que dio sabor a la Independencia nacional.

Chiles en nogada y tradición

En la cúspide de la mesa del grito estuvieron los chiles en nogada. Creado en Puebla en 1821 como homenaje a la consumación de la Independencia, su relleno original de carne de res y cerdo mostró la abundancia y la influencia europea de aquella época histórica.

Con el tiempo, familias mexicanas reinterpretaron la receta con pollo, buscando un sabor más ligero y contemporáneo. La nogada con nuez de castilla y la granada se mantuvieron como símbolos festivos, mientras el relleno reflejó la evolución constante de la cocina nacional.

El pollo Bachoco, con frescura y calidad, facilitó mantener el equilibrio entre solemnidad histórica y practicidad actual. Así, los hogares prepararon chiles en nogada que conservaron autenticidad mientras se adaptaron a nuevas formas de consumo en las celebraciones patrias.

De este modo, el platillo poblano continuó como emblema de la mesa del 15 de septiembre. Cada mordida evocó memoria, identidad y transformación, haciendo del chile en nogada un símbolo nacional que perduró más allá del tiempo y de las generaciones.

El consumo en cifras

México fue uno de los principales consumidores de pollo en el mundo con más de 4.5 millones de toneladas al año. Septiembre concentró una de las mayores demandas de carne de res y cerdo por la fuerza de las celebraciones patrias y familiares.

La mesa del 15 de septiembre fue también un motor económico. El consumo de proteínas impulsó mercados, fortaleció cadenas de suministro y reafirmó cómo los alimentos, además de nutrir, sostuvieron la memoria viva de un país en constante transformación.

En este contexto, Bachoco Tiendas acompañó la vida cotidiana de millones de familias mexicanas. Con soluciones prácticas, permitió que cada hogar preparara sus propias versiones de los guisos patrios sin perder el vínculo con la tradición de las fiestas nacionales.

Pozole humeante, enchiladas bañadas en salsa o chile en nogada con granada fueron más que platillos. Representaron unión, historia y cultura, recordando que en cada bocado se celebró no solo el sabor, sino también la identidad colectiva de México. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #BACHOCO #Cdmx #chilesEnNogada #comidaMexicana #consumo #economía #enchiladas #enchiladasYChilesEnNogadaBachocoOfrecióProteínasFrescasYPrácticasQueReforzaronLaIdentidadCulinariaNacionalYAcompañaronAMillonesDeFamiliasEnLasFiestasPatrias_ #familia #FiestasPatrias #gastronomíaMexicana #hogares #Independencia #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pollo #polloBachoco #Pozole #proteínas #septiembre #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradición

Ensalada
HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-09-15

¡ESTRENO!

Creo que es hora de dejar de llorar poa batalla del Castillo de Chapultepec. ¿O ustedes qué opinan?

zurl.co/AODWH

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst