Gobierno capitalino entrega «mochilas de vida»
La capital recordó los sismos históricos y entregó mochilas de vida a familias.
Por Fausto Hernández | Reportero
El gobierno de la ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, realizó la jornada “La memoria que nos une, la preparación que nos salva” en el Centro Histórico. Con este acto inició la entrega de 3 mil 500 mochilas de vida a familias capitalinas.
El evento tuvo lugar en la calle Mariana Rodríguez del Toro Lazarín, colonia Centro, con presencia de vecinas y vecinos. El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, explicó que esta acción formó parte de los eventos conmemorativos de los sismos de 1985 y 2017.
El funcionario precisó que las jornadas se llevarían a cabo durante 19 días en unidades habitacionales. Subrayó que el objetivo fue reforzar la cultura de protección civil y fortalecer la preparación ciudadana frente a emergencias.
Recordó que los movimientos telúricos marcaron la historia de la ciudad e impulsaron una organización vecinal sólida. Señaló que la solidaridad ciudadana levantó a la capital en 1985, tras la inacción de las autoridades.
Cultura de vivienda social
Muñoz Santini mencionó que en la calle Chile números 49 y 77 habitan 97 y 87 familias respectivamente. Explicó que esos espacios se convirtieron en ejemplos del programa de renovación habitacional impulsado tras los sismos.
El secretario relató que no fue concesión gubernamental sino resultado directo de la lucha vecinal organizada. Sostuvo que esa experiencia dio origen a la política de vivienda social más robusta en la historia nacional.
Expresó que la vivienda pública, asequible y democrática en la capital fue producto de los habitantes del Centro Histórico. Añadió que esas acciones dieron fuerza a una política urbana que aún sigue vigente.
Enfatizó que este modelo de vivienda popular demostró la capacidad de la ciudadanía para reconstruir sus espacios. Reiteró que la ciudad aprendió a levantarse a partir de la solidaridad y el esfuerzo colectivo.
Prevención y protección civil
La subsecretaria de Unidades Habitacionales, Guadalupe Chávez Contreras, subrayó que la prevención es la mayor fortaleza. Expuso que tras los sismos de 1985 y 2017 los capitalinos comprendieron la relevancia de sistemas robustos de protección civil.
Indicó que entre el 1 y el 19 de septiembre se entregarían 3 mil 500 mochilas de vida. Precisó que las mochilas se distribuirían en 66 unidades habitacionales y se impartirían talleres de prevención.
Explicó que las actividades incluyeron charlas de primeros auxilios, elaboración de planes familiares y señalización de puntos de reunión segura. Añadió que se buscó con ello promover una cultura de autoprotección comunitaria.
Cada mochila de vida contenía artículos básicos como botiquines, linterna, USB, papel higiénico y elementos de higiene. También incluía cubrebocas, guantes, vendas, toalla hipoalergénica, tarjeta de vida familiar y un instructivo de emergencia.
Unidades habitacionales y resiliencia
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, recordó los daños de 1985. Mencionó que más de 70 mil inmuebles resultaron afectados y miles de personas fallecieron en la capital.
Resaltó que ese hecho representó un parteaguas en la respuesta ciudadana y gubernamental frente a emergencias mayores. Subrayó que la organización vecinal se convirtió en un pilar para enfrentar riesgos colectivos.
La funcionaria afirmó que las unidades habitacionales son actores estratégicos en la construcción de resiliencia. Precisó que en la Ciudad de México existen más de 11 mil conjuntos habitacionales con 4 millones de habitantes.
Indicó que casi la mitad de la población capitalina habita en estos espacios de convivencia y organización. Señaló que esa densidad exige medidas específicas para reforzar la seguridad comunitaria. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CentroHistórico #fortaleciendoLaPrevenciónYLaCulturaDeProtecciónCivilEntreMilesDeFamiliasCapitalinas_ #Información #InformaciónMéxico #México #memoria #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #sismo1985 #Sismo2017 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaSocial_