México consume 4.5 millones de sopas instantáneas al día: Labdo
Especialistas alertan por daños a la salud. Alto consumo en jóvenes y trabajadores.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
México se ubicó en el lugar 14 a nivel mundial en consumo de sopas instantáneas, con un promedio de 4.5 millones de unidades diarias, de acuerdo con cifras de la World Instant Noodles Association (WINA), citadas por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo).
Este producto se ha convertido en una opción común para estudiantes, trabajadores y jóvenes entre 8 y 18 años, principalmente por su practicidad, sabor y bajo costo, aunque también por la facilidad para añadirles salsa de chile y limón.
Los sabores más consumidos son camarón, carne de res, pollo y queso. Su presentación y precio accesible las han hecho populares, a pesar de los señalamientos sobre su impacto en la alimentación.
El informe subraya que la popularidad de estos productos ha crecido en más de 160 países, donde su preparación rápida ha sido determinante para ampliar su consumo.
Riesgos por ingredientes añadidos
Los especialistas advirtieron que muchas sopas instantáneas contienen potenciadores de sabor como glutamato monosódico, inosinato y guanilato de sodio, además de proteína hidrolizada de soya y extracto de levadura.
Si bien su sabor, color y olor pueden ser atractivos, su consumo frecuente puede afectar la salud por su bajo contenido nutricional y elevada presencia de ingredientes procesados.
El Laboratorio contra la Obesidad puntualizó que este tipo de alimentos puede reemplazar comidas más completas, reduciendo la ingesta de nutrientes como proteínas, hierro, calcio, potasio, fibra y vitaminas A y C.
Adicionalmente, algunos productos incluyen azúcares añadidos como glucosa, fructosa y sacarosa, además de grasas como leche, queso y aceites vegetales.
Sodio en niveles peligrosos
Un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que un paquete de sopa instantánea puede contener hasta 2,700 miligramos de sodio.
Este nivel supera los 2,000 miligramos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que su ingesta continua podría representar un riesgo cardiovascular.
La publicación científica Nutrition Research and Practice presentó un estudio en el que se vincula el consumo habitual de fideos instantáneos con el incremento en niveles de glucosa, presión arterial diastólica y triglicéridos en la sangre.
Además, los expertos apuntaron que estos productos, al carecer de fibras y nutrientes esenciales, pueden provocar desórdenes metabólicos si se convierten en parte de la dieta diaria.
Urgente cambiar hábitos alimenticios
Los especialistas sugirieron impulsar campañas de concientización para reducir el consumo de estos alimentos entre menores de edad y adolescentes, quienes representan el sector más vulnerable.
De igual forma, instaron a los padres de familia a sustituir las sopas instantáneas por alimentos naturales, ricos en proteínas, fibra y vitaminas.
La Profeco advirtió que seguirá realizando estudios de calidad sobre este tipo de productos procesados, con el fin de informar adecuadamente a los consumidores y prevenir riesgos sanitarios.
Finalmente, organizaciones como el Labdo hicieron un llamado a fomentar entornos escolares y laborales con opciones más saludables, que no promuevan productos altos en sodio, azúcar y grasas procesadas. –sn–
Sopa instantanea¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#alimentaciónEscolar #alimentosProcesados #Cdmx #consumoMéxico #GlutamatoMonosódico #Información #InformaciónMéxico #LabDO #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidadInfantil #OMS #productosUltraprocesados #Profeco #riesgosAlimentarios #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComSopasInstantáneas