Incumplir los sellos en los alimentos genera multas de 1.3 millones de pesos: HDI Global México
La NOM-051 regula etiquetado de alimentos y obliga a empresas a prevenir riesgos y sanciones.
Por Deyanira Vázquez | ReporteraNOM-051 redefine información al consumidor y regula alimentos procesados. Las empresas alimentarias enfrentaron retos de cumplimiento y multas por incumplimiento, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cdmx. La norma comenzó a aplicarse en 2023 y estableció el etiquetado frontal para exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, trans y calorías. Su tercera etapa inició en octubre de 2025, extendiendo los sellos a más productos.
La implementación generó un efecto directo sobre la industria: los fabricantes tuvieron que evaluar portafolios, protocolos y riesgos para cumplir con la normativa y evitar sanciones de hasta 1.3 millones de pesos por producto, explicó Alejandra Olvera, directora de Líneas Financieras en HDI Global México. En la primera fase de NOM-051, 56% de productos fueron reformulados para reducir azúcar, sodio y grasas. Aun así, 10.075 productos nacionales e importados fueron inmovilizados, generando pérdidas económicas significativas para la industria.
Olvera afirmó que validar los etiquetados fortalece los controles de calidad y trazabilidad. Esto permite asegurar la consistencia de lotes y realizar simulaciones de escenarios críticos para responder a errores o sanciones. La aseguradora HDI Global recomendó al sector evaluar los portafolios de productos antes de la tercera etapa de la norma. La adopción de protocolos internos y la revisión de procesos fueron considerados esenciales para minimizar riesgos regulatorios y financieros.
Reevaluación de portafolio y capacitación
La reevaluación de portafolio se complementó con capacitación transversal en todas las áreas. Desde producción, logística y legal hasta marketing, comunicación y ventas, las empresas necesitaron unificar criterios y procesos frente a la NOM-051. La formación interna buscó que todos los departamentos hablaran un mismo lenguaje y respondieran de manera coordinada.
El objetivo fue que los equipos pudieran actuar rápidamente frente a observaciones de Cofepris, evitando sanciones, inmovilizaciones o pérdidas de producto, mientras reforzaban la trazabilidad y el cumplimiento normativo en cada etapa. Cofepris pudo ordenar retiro, inmovilización o destrucción de productos con incumplimiento. La normativa buscó proteger la salud del consumidor y obligó a empresas a prever planes de acción ante contingencias.
Las aseguradoras de riesgo industrial ofrecieron pólizas “recall” para proteger la cadena de valor. Este seguro cubrió contaminación física, química o biológica, además de fallas en empaques o formulaciones que afectaran la integridad del producto. Olvera subrayó que estas herramientas permitieron garantizar continuidad y confianza en el mercado. Las pólizas ayudaron a reducir impactos financieros y reputacionales, siempre que las empresas mantuvieran procesos y formulaciones de alta calidad.
Gestión de riesgos y competitividad
HDI Global recomendó ver la última etapa de la NOM-051 como oportunidad de competitividad. La prevención, capacitación y gestión de riesgos estratégicos se consolidaron como piezas clave para la sostenibilidad de la industria alimentaria. Las empresas deben realizar pruebas constantes para asegurar calidad de procesos y formulaciones.
Esto permite que los productos cumplan con la normativa y al mismo tiempo fortalezcan reputación, seguridad y confianza del consumidor. La norma generó cambios estructurales en producción y etiquetado, promoviendo transparencia para el consumidor y asegurando que la industria alimentaria adoptara estrategias integrales de cumplimiento normativo y prevención de riesgos. La tercera fase de NOM-051 implicó mayor fiscalización de Cofepris y Profeco.
Las empresas que incumplieron los sellos enfrentaron multas y retiro de productos, reforzando la necesidad de controles internos robustos y protocolos preventivos. El sector alimentario, al aplicar recomendaciones de HDI Global, reforzó controles de calidad, capacitación, seguros y protocolos de revisión, asegurando que la implementación de la norma fuera ordenada y redujera posibles contingencias financieras o legales. Los expertos concluyeron que la norma no solo protege al consumidor, sino que fortalece la competitividad de empresas responsables.
Medidas estratégicas y cierre
Los controles internos y la evaluación de portafolio se consolidaron como pasos críticos para cumplir la NOM-051. La revisión periódica permitió identificar riesgos y asegurar consistencia en producción, distribución y etiquetado. La capacitación transversal se convirtió en un estándar obligatorio para minimizar errores regulatorios.
Integrar áreas técnicas, legales y comerciales facilitó una implementación coherente y alineada con la normativa vigente. Las pólizas de seguro “recall” se integraron como estrategia preventiva. Esto permitió a empresas enfrentar contingencias de forma estructurada, reduciendo impactos financieros, fortaleciendo confianza en consumidores y asegurando cumplimiento de estándares de calidad.
La última fase de la NOM-051 reafirmó la obligación de etiquetado frontal. Empresas que adoptaron protocolos, capacitación y seguros “recall” demostraron capacidad de adaptación y responsabilidad corporativa frente a autoridades y consumidores. La implementación completa permitió un control más estricto sobre productos con exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y calorías.
Expertos recomendaron a la industria continuar evaluando procesos, portafolios y protocolos, convirtiendo la obligación regulatoria en una ventaja competitiva sostenible que promueve calidad, confianza y seguridad alimentaria. –sn–
Ejecutivo en mesa¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alimentosProcesados #Cdmx #conciertosMéxico #etiquetadoDeAlimentos #etiquetadoFrontal #HDIGlobal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NOM051 #normatividad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #recall #reputaciónYSeguridadAlimentaria_ #retiroDeProducto #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #sociedadNoticias_ #SociedadNoticiasCom





