#actividadSismicaMexico

Microsismos sacuden Naucalpan

Tres microsismos ocurrieron en Naucalpan y se percibieron en zonas de la capital.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Servicio Sismológico Nacional (Ssn) informó que se registró un sismo de magnitud 2.5 en Naucalpan, y confirmó que el movimiento telúrico ocurrió a las 16:43 horas de este jueves 20 de noviembre. La institución precisó que el evento tuvo una profundidad de un kilómetro, y señaló que el reporte se publicó de manera inmediata. La autoridad técnica detalló que el epicentro se ubicó dentro del territorio municipal.

El Ssn señaló que se identificaron dos microsismos adicionales en Naucalpan, y describió que el primero alcanzó magnitud 2.3 a las 16:36 horas. El organismo indicó que el segundo se registró a las 16:45 horas con magnitud 1.6, y puntualizó que ambos presentaron la misma profundidad de un kilómetro. La dependencia informó que los tres eventos formaron parte de una secuencia localizada.

La institución informó que usuarios en redes reportaron percepción del movimiento en zonas de la alcaldía Miguel Hidalgo, y mencionó que varios habitantes señalaron que el sismo ocurrió de manera súbita. La autoridad explicó que la sensibilidad de estructuras en áreas específicas generó reportes aislados, y aclaró que la magnitud reducida limitó efectos. Los avisos ciudadanos fueron analizados por personal técnico en tiempo real.

Las autoridades confirmaron que no se activó la alerta sísmica, y precisaron que el sistema opera únicamente ante eventos de magnitud considerable. Las dependencias estatales y capitalinas señalaron que no recibieron reportes de daños, y mencionaron que solo se realizaron verificaciones preventivas. La FES Acatlán de la UNAM informó que activó brigadas internas para revisar instalaciones.

Sismo en Guerrero

Minutos después de los microsismos de Naucalpan, el Ssn reportó un sismo de magnitud 4.0 en Guerrero, y detalló que el epicentro se ubicó a 46 kilómetros al suroeste de San Marcos. La institución señaló que el evento ocurrió a las 16:51 horas, y precisó que tuvo una profundidad de 11 kilómetros. La dependencia indicó que el registro coincidió temporalmente con los movimientos previos del Estado de México.

La autoridad sismológica confirmó que el sismo de Guerrero estuvo dentro de patrones habituales de la región, y mencionó que la zona presenta actividad constante. Los técnicos explicaron que el evento se integró al monitoreo regular, y establecieron que su magnitud no generó efectos significativos a larga distancia. La institución recordó que el análisis se mantuvo activo durante el resto del día.

El gobierno estatal informó que no registró incidentes derivados del sismo, y señaló que las áreas de protección civil permanecieron en comunicación con autoridades municipales. La dependencia local indicó que los reportes preliminares confirmaron estabilidad en infraestructura crítica, y mencionó que no existieron daños visibles. La autoridad reiteró que el evento ocurrió durante la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana. –sn–

Acatlán UNAM | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #actividadSismicaMexico #cdmx #informacion #informacionMexico #mexico #microsismosEdomex #monitoreoSismico #morena #movimientoTelurico #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #proteccionCivil #revisionDeEdificios #seciedadNoticiasCom #seguridadSismica #sismoGuerrero #sismoNaucalpan #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #ssnReportes

Acatlán UNAM

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst