UNAM impulsa misión científica en la Antártida
La UNAM inició investigación polar y envió especialistas mexicanos a la Antártida.
Por Martín García | Reportero
El Instituto de Geología (Ig) y la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (Encit) de la UNAM informaron que un equipo universitario viajó a la Antártida para encabezar la Primera Campaña Científica Antártica Mexicana (Camex 1). La universidad señaló que la misión estableció el inicio formal de las ciencias polares en México. La institución confirmó que la región posee relevancia estratégica por su función en la regulación climática.
El grupo científico estuvo integrado por Rafael López Martínez, Daisy Valera Fernández, Elsa Arellano Torres y Laura Almaraz Ruiz, quienes pertenecieron al Ig y a la Encit. La UNAM informó que el equipo se trasladó al Polo Sur, donde el 98 por ciento del territorio permaneció cubierto de hielo. Las autoridades académicas señalaron que la zona registró una de las tasas de calentamiento más altas del planeta.
La institución indicó que los cuatro especialistas iniciaron su viaje el 22 de noviembre hacia el continente helado. La UNAM precisó que los trabajos se realizaron como parte del lanzamiento de Camex 1. La universidad explicó que las actividades se integraron a un programa permanente de colaboración internacional.
La ENCiT subrayó que la investigación polar resultó esencial para comprender procesos vinculados al cambio global. La profesora Patricia Valdespino Castillo informó que el hielo antártico conservó burbujas atmosféricas de hasta 800 mil años. La especialista puntualizó que esos registros aportaron datos históricos de dióxido de carbono, metano y temperatura.
Cooperación internacional
La UNAM reportó que los detalles de la campaña se presentaron en conferencia de prensa. La institución explicó que en el encuentro participó el embajador de Ucrania en México, Serhii Pohorieltsev. La universidad confirmó que la misión fue posible mediante un acuerdo firmado en agosto en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (IcmyL).
La Agencia Mexicana de Estudios Antárticos y el Centro Nacional Antártico de Ucrania acordaron el desarrollo de proyectos conjuntos. La UNAM informó que los trabajos se efectuarán en la Estación Antártica Akademik Vernadsky y a bordo del buque rompehielos Noosfera. Las autoridades universitarias señalaron que la cooperación permitió ampliar capacidades de investigación.
Valdespino Castillo indicó que encabezará una segunda misión científica programada para febrero de 2026. La profesora explicó que el plan incluyó la continuidad de estudios iniciados en Camex 1. La UNAM afirmó que esa fase formará parte del crecimiento de las ciencias polares en México.
Objetivos científicos
El Ig informó que el equipo desarrolló estudios geológicos, sedimentológicos y microbiológicos. La institución señaló que los trabajos también analizaron el cambio ecosistémico y sus implicaciones climáticas. La UNAM precisó que los proyectos fueron seleccionados por su relevancia para el entendimiento del sistema terrestre.
La profesora Valdespino Castillo advirtió que el sistema climático antártico influyó en ecosistemas globales. La académica mencionó que la universidad estableció la necesidad de estudiar condiciones vinculadas al cambio planetario. La institución reiteró que la Antártida representó un componente clave del clima mundial.
El investigador Rafael López Martínez informó que su proyecto analizó la geología antártica. El especialista señaló que hace 145 millones de años existieron dos mares principales: Tetis y Pacífico. El académico explicó que la conexión entre ambos se ubicó en la actual región antártica. –sn–
Universitarios en la Antartida¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #akademikVernadsky #cambioGlobal #camex1 #cdmx #cienciaPolarMexico #estudiosClimaticosAntartida #geologiaAntartica #informacion #informacionMexico #investigacionUnam #mexico #morena #noosfera #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #sedimentosMarinos #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #unamAntartida










































