Bomberos capitalinos forman célula de buzos especializados para rescate
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México crea célula de rescate acuático y buceo. La formación busca fortalecer capacidades operativas y de seguridad en cuerpos de agua para proteger a la población.
Por Paola Ramírez | Reportera
Seis bomberos integran el núcleo operativo de esta primera especialidad institucional, orientada a búsqueda, rescate y recuperación. La iniciativa fue anunciada por el director general del Heroico Curpo de Bpmberos (HCB) de la ciudad de México (Cdmx), Juan Manuel Pérez Cova, durante un comunicado oficial.
Pérez Cova explicó que esta célula cierra una brecha de capacitación histórica dentro de la institución. Subrayó que la creación de esta especialidad convierte al Cuerpo de Bomberos en una organización más preparada y moderna.
Asimismo, el director resaltó que la ciudadanía puede confiar en un Heroico Cuerpo de Bomberos más sólido y profesional. Indicó que la corporación continúa con programas de capacitación avanzados para elevar la seguridad y eficiencia operativa.
Capacitación especializada de buceo
La formación estará a cargo de la Academia del HCB, con el objetivo de modernizar la estructura y la operatividad del personal. Se busca que los bomberos adquieran habilidades específicas para situaciones de rescate en cuerpos de agua.
El curso tiene una duración de ocho meses y está dividido en tres fases. La primera fase, iniciada el 1 de octubre, incluyó revisión de técnicas de nado, destrezas acuáticas y formación de Advancer Snorkeler, como base de la especialidad.
La segunda fase, programada para el 27 de octubre, se enfocó en el Taller de Autorescate Acuático. Los participantes desarrollaron habilidades individuales que incrementan la seguridad personal y permiten maniobras de rescate en entornos controlados y no controlados.
La tercera fase de Buceo Operativo está prevista para el 9 de febrero de 2026 y contempla prácticas de buceo en aguas abiertas. Incluye uso de equipo completo de respiración autónoma, buceo nocturno, profundo, navegación subacuática y técnicas de rescate de buceadores.
Certificación internacional PADI
Los cursos de buceo cuentan con certificación internacional otorgada por la Professional Association of Diving Instructors (PADI). Esto garantiza estándares globales de entrenamiento y habilidades de rescate aplicables en diferentes contextos acuáticos.
El desarrollo teórico de la instrucción se realiza en la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Las prácticas se llevan a cabo en el Centro Social y Deportivo Guelatao, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, cumpliendo protocolos de seguridad. –sn–
Bomberos buzos
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Bomberos #buzosEspecializados #Cdmx #certificaciónPADI #conCertificaciónInternacionalPADIParaFortalecerLaSeguridadYEmergencias_ #Emergencia #GobiernoFederal #HCBCDMX #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rescateAcuático #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom